google-site-verification: google16d076eaa7cd7a94.html mayo 2009 | Radio Picaflor Perú ... Siente música latina!

Gianmarco cantará con Paulina Rubio en conciertos por gripe A

Gianmarco cantará con Paulina Rubio en conciertos por gripe A
Alejandro Fernández y Paulina Rubio, David Bisbal, Gianmarco y el Noel Schajris se unirán en dos conciertos gratuitos.

Los cantantes mexicanos Alejandro Fernández y Paulina Rubio, el español David Bisbal, el peruano Gianmarco y el argentino Noel Schajris se unirán en dos conciertos gratuitos en junio para relanzar el turismo en México, debilitado a raíz de la epidemia de gripe A.
"Desafortunadamente hay muchos turistas que están dejando de visitar nuestro país por la incertidumbre que tienen. Es momento de decirle al mundo que México es seguro, que pueden venir y disfrutar", indicó en un boletín difundido en las últimas horas la oficina de Alejandro Fernández, alias El Potrillo.
Las actuaciones están programadas para el 20 de junio en el malecón de Puerto Vallarta y una semana más tarde en la plaza Minerva de Guadalajara, la capital de Jalisco, estado del que es la familia Fernández.
Hasta el momento, además de Bisbal, Gianmarco, Schajris y Paulina Rubio, han confirmado su presencia los mexicanos Reily Barba y León Polar (Leonel).
"Después de que tuvimos que posponer el concierto que teníamos programado el 23 de mayo, buscamos la manera de hacer algo por nuestro México, de dar un mensaje positivo al mundo", señala Fernández en la nota.Por su parte, Rubio afirmó que la participación de los artistas en esos conciertos pretende "apoyar" a su país "adorado" en momentos difíciles, pues la epidemia causada por el virus AH1N1 ha afectado a la imagen de México y ha frenado el turismo.
"Queremos que el mundo entero sepa que aquí les esperan las magníficas playas, grandes restaurantes, bellas ciudades y gran cultura. México no está en cuarentena e invitamos a sus amigos a disfrutarlo", añadió la cantante.
La segunda de las actuaciones de la "Chica Dorada" coincidirá además con el lanzamiento de su nuevo disco, "Gran City Pop", previsto para el 23 de junio.
El occidental estado de Jalisco, escenario de ambos conciertos, es uno de los más visitados del país y tiene como destinos estrella a las ciudades de Guadalajara y Puerto Vallarta.Hasta el momento, México registra 80 muertes por la epidemia de gripe A que comenzó a fines de abril y 4.094 contagios.
-EFE - RPP -
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Todos unidos por Wilindoro

Todos unidos por Wilindoro este 3 de Junio en Discoteca Voce de Lince
Hola Gente,
Como la mayoría debe saber, Wilindoro Cacique, el legendario vocalista de Juaneco y su combo, está pasando por un momento muy difícil: sufrió hace poco un derrame cerebral del cual viene recuperándose lentamente.
Nuestro querido Wili ya está en su casa, pero necesita de la ayuda de todos para poder costear su tratamiento, y por eso estamos organizando un concierto en su beneficio junto con nuestros amigos de La Mente y Los Mirlos.
Será este miércoles 3 de junio en la discoteca Vocé de Lince, y el íntegro de la taquilla servirá para decirle cuánto deseamos que esté en el escenario con nosotros pronto, gozando en buena salud de la tradición musical que él ayudó a construir, y que es un orgullo para los peruanos de ayer y hoy.
¡Contamos con su presencia! Ahí nos vemos.

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

“SEÑORES DEL MUNDO” se llama la canción que es un tema original de Pedro Manuel y Orquesta Corporación Latina

"Es para mi, una de mis composiciones cumbres que haya escrito hasta el momento” Pedro Manuel; lanza su nuevo CD a nivel mundial.

Escrito por: Violeta Belesbía de Pirner

"SEÑORES DEL MUNDO” se llama la canción que es un tema original de Pedro Manuel Tafur, quien pone todo su corazón y el encanto en honor a nuestro Perú, junto con su Orquesta Corporación Latina; grabaron en Lima, el tema musical en ritmo de cumbia muy bailable, que calificamos como tema “Embajador Turístico de Perú en el Extranjero”. Será la sensación a nivel nacional e internacional por la calidad y mensaje que tiene la pieza musical.

Canción creada como una vitrina musical dirigido al mundo, al planeta; dando a conocer lo que somos, lo que tenemos; como un país privilegiado por el creador. ¡Eso es mi Perú! ¡Que orgullo de ser peruano! Este tema es dedicado a los que orgullosamente sienten la roja y blanca en el pecho y dejan correr por las venas; el sentimiento de amor por lo nuestro – afirmó el cantante y compositor que irradia peruanidad por doquier.

Pedro Manuel; nació en el Norte Trujillo - Perú, su carrera musical comienza desde muy temprana edad. Compositor y músico profesional. Dueño de un timbre de voz muy particular, todas sus composiciones son temas originales e inéditos escrito en diversos géneros musicales y registrados en la Asociación Nacional Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) en Lima – Perú con el código: 2012.
Es nuestro mayor deseo que su carrera artística, que tanto aspira, sea grande con renombre Internacional. Confiamos en su talento, carisma y profesionalismo que le caracteriza con una variedad de facetas que lo identifica al componer sus temas en diferentes estilos musicales dedicado al Perú y poner bien en alto el nombre de nuestro país que es una joya sin par.

Este tema musical que compuso Pedro Manuel; lo dedica a todos nuestros compatriotas que se encuentran fuera de su tierra linda, en algún rincón del planeta, pero que sueñan volver para gozar de sus bondades infinitas y eternas

“SEÑORES DEL MUNDO” narra sobre los encantos de nuestro Perú, una hermosa inspiración, donde el autor combina los ritmos musicales con las melodías más famosas del Perú como “Vírgenes del Sol”, “El Cóndor Pasa” y naturalmente no podía faltar las primeras melodías del “Himno Nacional”. “Es para mi, una de mis composiciones cumbres que haya escrito hasta el momento” – contó, Pedro Manuel.

Su tema musical es muy especial por que canta al arte y cultura mostrando por medio de los atractivos turísticos que tiene nuestro país desde sus comidas, el Pisco, la Hoja de Coca, sus Zonas Arqueológicas y culmina la canción mencionado todos los Departamentos del Perú. La calidad musical de este joven compositor y cantante nos demuestra en este Video – Clip, una vez más lo maravilloso y grande que es nuestro Perú y el gran talento de nuestros artistas peruanos que cantan con el corazón.

Estamos seguros que el tema “SEÑORES DEL MUNDO” será todo un éxito y estará paseando por todas la colonias peruanas diciendo; ¡Esto es mi Perú! .... ¡Conózcanlo!...

Tú que estas leyendo este mensaje en estos momentos; te solicitamos que envíes este Video - Clip a todos tus conocidos y a colegas periodistas para dar difusión y para que lo bailen, lo canten y disfruten. Únete a esta “CAMPAÑA DE PERUANIDAD Y AMOR A LO NUESTRO”.
Deseamos que su música se extienda indetenible a través de la distancia y el tiempo sin fronteras y que vaya más allá de los limites conocidos, por ser patrimonio cultural de la humanidad.

Es una recomendación de la periodista peruana Violeta Belesbía de Pirner , directora de la Revista “El Perfil Latinoamericano” de Nuremberg – Alemania y Pedro Manuel y su Orquesta Corporación Latina.
Muchas gracias, saludos y que Dios les bendiga.
CONTACTOS: Lima - Perú
Manager: Percy Hancco Huillca
Móvil: (511) 01 99721-6430

Visita la website oficial de: Orquesta Corporación Latina



Violeta Belesbía de Pirner
Manager en Europa de Pedro Manuel & Orquesta Corporación Latina


Apoya a tu artista peruano. Tus comentarios son de suma importancia, por que significan la valoración del talento artístico.
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Festival del Folklore Peruano 2009 se desarrollará este sábado 16

Festival del Folklore Peruano 2009 se desarrollará este sábado 16
Evento empezará a las 7 p.m. en el Club Departamental Apurímac

Máximo Barraza Morán es un eximio violinista que ha desarrollado su carrera en nuestro país pero además ha llevado su arte a España donde frecuentemente ofrece presentaciones solistas o acompañando a otras figuras nacionales de paso por la llamada Madre Patria.

Conocido como "Zancudito", Barraza Morán ha vuelto a Lima para participar en el Festival del Folklore Peruano 2009 que se realizará el sábado 16 de mayo, a las 7 p.m., en el Club Departamental Apurímac, ubicado en la avenida Brasil 259.

"Desde mis inicios como músico en la ejecución del violín, la ilusión que me embargaba era estar en el escenario acompañando a destacados interpretes, se realizó mi deseo, pero luego de varios años de lucha; hoy con satisfacción he rebasado los confines del territorio nacional, como director musical de mi agrupación "Grupo Chasqui", señala.

"A mis colegas del arte he podido brindarles la posibilidad de actuar en diversas comunidades y provincias de España, con rotundo éxito, pues nuestra música andina es testigo de diversos modos de vida y costumbres, con las notas musicales de la más alta depurada calidad", cuenta.

"Por ello, al estar en Lima, no podía estar exento de estar con el público y amigos del arte, en tal virtud, ofrezco para el sábado a los siguientes exponentes de nuestro acervo vernacular: Edwin Montoya, Saúl Rodríguez & Julio Humala, Violeta Retamozo, Dúo Arguedas, Dúo Retama, Conjunto Pachaconas, La Jarana Parinacochana, Michita de Pullo, Dúo Chumpi, Danzantes de Tijeras, Diamante Andino, María Ballón y Chinita Cordillerana, entre otros", refiere.

Cabe señalar que el marco musical estará a cargo del conjunto del profesor Víctor Angulo. Están todos invitados
-RPP-
...

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Dina Páucar: ´Nadie se mete con mi mamá´

Dina Páucar: ´Nadie se mete con mi mamá´
Popular cantante vernacular irá hasta las últimas consecuencias en denuncia que hizo a sus vecinas por agredir a su madre.

La cantante folklórica Dina Páucar contó que hace un mes su madre, Aquila Valverde (74), fue agredida por siete mujeres, al tratar de impedir que le pegaran a su hija de 28 años.
"Hace un mes mi hermana tuvo una pelea con una vecina que juega vóley. Mi mamá, al ver que le pegaban a su hija salió a defenderla y en eso aparecieron varias chicas que empezaron a agredirla. Le han fracturado el brazo, por eso las denunciamos en la comisaría de San Juan de Lurigancho y ahora hemos iniciado un proceso legal, pues no es posible que se cometa este tipo de abusos", dijo la llamada Diosa Hermosa del Amor.


"Mi madre es una anciana, jamás iba a poder defenderse ante siete jóvenes. En veinte días tengo que llevarla al doctor para que le saquen el yeso y le hagan una evaluación para ver si todo está bien. Esto es un abuso y no lo voy a dejar así", explicó contrariada Dina Paucar.
¿Tus vecinas te han pedido disculpas?
"No, pero no importa porque la justicia va a decidir las sanciones que deben recibir ante un atropello de esta magnitud. Hasta ahora no entiendo cómo han sido capaces de atacar a una anciana, de solo pensarlo me pongo mal", señaló. Website: Dina Paucar
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

José Feliciano regresa a Lima con lo mejor de su carrera artística

José Feliciano regresa a Lima con lo mejor de su carrera artística
El músico latino más importante de los últimos años vuelve a nuestro país con su Latin Tour 2009

Hace más de una década que el cantautor puertorriqueño José Feliciano no pisa suelo peruano y es algo que él mismo no puede creer. Con una carrera de 52 años en la que ha ganado ocho premios Grammy regresará a nuestro país para presentarse en un único concierto el próximo martes 3 de junio dentro de su Latin Tour 2009.

José Feliciano, tiene en estos momentos el mayor estatus dentro de los músicos a nivel mundial. Es un verdadero "maestro" de las artes musicales, su talento y fama se extienden a lo largo de los cinco continentes, con discos tan exitosos que el propio rey Midas norteamericano, Quincy Jones, ha solicitado su colaboración y sabiduría en más de una oportunidad.

Sin temor a probar nuevos ritmos y hacer magia con ellos ha incluido el reggaetón en sus recientes discos porque asegura que el género ahora se hace con "más clase". La primera vez que el intérprete de "Feliz Navidad", "Light my Fire", "Paso la vida pensando" y "Me has echado al olvido" cantó reguetón fue con el tema "Rákata" junto al dúo Wisin y Yandel, y luego grabó el tema "Mar y cielo" con Rakim y Ken-Y para la producción "Señor bachata".

El maestro Feliciano, de 63 años, está en su mejor momento, con una sencillez abrumadora y una sabiduría impresionante acaba de salir de gira con la decisión de visitar aquellos países que hacía tiempo no regresaba y el Perú es una parada obligatoria. De nuestro país dice tener los mejores y más gratos recuerdos, buenos amigos, comida inigualable y sobre todo una música maravillosa.

José Feliciano es sinónimo de la música, es sinónimo de presencia internacional que ha influenciado la música por más de cuatro generaciones, sus éxitos como "Por qué te tengo que olvidar", "Para decir adiós", "Por ella", "Que será", "Cuando pienso en ti", "I wanna be where you are", se han convertido en parte de la historia musical y que nuevamente podremos disfrutar en vivo el próximo miércoles 3 de junio luego de una década de ausencia.

José Feliciano es el primer artista latino en introducirse al mercado de la música en ingles, abriendo las puertas a otros artistas quienes representan una parte importante en la industria musical americana. Con la misma importancia, José ha sido reconocido y aclamado por los críticos del mundo como el mejor guitarrista vivo. La revista Guitar Player le otorgó el premio como el mejor guitarrista pop incluyéndolo en su galería de los grandes, "Gallery Of The Greats", y ha sido reconocido como el mejor Guitarrista de Jazz y de Pop por la revista Playboy. Ha sido galardonado con más de cuarenta y cinco discos de oro y platino, ha recibido diecinueve nominaciones al premio Grammy, y ha ganado en ocho ocasiones y ha recibido un sin fin de prestigiosos premios en el ámbito mundial.

El maestro de maestros regresa Lima con un concepto nuevo y reinventado algo que sólo los grandes pueden lograr para cantarle al Perú en un único concierto este próximo miércoles 3 de junio. Website: Jose Feliciano
-RPP-

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Pedro Suárez Vértiz canta a dúo con Juan Diego Flórez

Pedro Suárez Vértiz canta a dúo con Juan Diego Flórez
El dúo representa la sorpresa más grande de Amazonas, el nuevo disco presentado por el rockero nacional.

Cuando se presentó la posibilidad de grabar una balada a dúo con Juan Diego Flórez, el rockero nacional Pedro Suárez Vértiz no dudó un solo minuto.
Una colaboración de ese tipo, pese a la diferencias de estilo, representaba una gran oportunidad para Amazonas, su nuevo disco que acaba de lanzarse en España y que llegará al Perú dentro de dos semanas.
Doce temas escritos de puño y letra del cantautor forman parte de su nueva entrega discográfica y Nadia (balada a dúo) es, sin duda, la cereza que corona el pastel.
"Hemos podido liberar demonios con este tema", dice el rockero, quien mantiene una gran amistas con el famoso tenor nacional.
"Con Juan Diego se trata de un dúo utópico y creo que esa es la riqueza del disco. No hay una gira juntos, sería absurdo, él no me puede llevar a mí ni yo me lo puedo llevar a él. En el tema yo canto la primera parte y Juan Diego canta la segunda. Expreso mi dolor y él canta mi lamento", explicó Suárez Vértiz en una entrevista concedida a un diario local.
Aunque no fue sencillo estilos musicales tan diferentes, Pedro asegura que siempre sintió una frustración con la música clásica. "Ambos nos hemos desintoxicado un poquito de nuestros entornos".
Tras el éxito alcanzado por su el single Amazonas en las principales emisoras de España, Pedro Suárez Vértiz alista una gira que incluirá ciudades como Barcelona, Milán, Torino, Valencia, Alicante y Zaragoza.
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Bartola debutará pronto en los micrófonos radiales

Bartola debutará pronto en los micrófonos radiales
Entre tanto sigue cantando cada vez con más fuerza y entusiasmo

La reconocida intérprete nacional e internacional Bartola ha recibido la propuesta de dos importantes emisoras para estar al frente de un magazín pero aún no ha decidido a cual aceptará. "Me interesa y emociona la idea de hacer radio, nunca hice radio en mi vida pero de todas maneras debutaré en ese rubro, entre tanto sigo adelante con mis conciertos y eventos cantándole a mi público", señaló.
"No puedo decir todavía qué radios fueron las que me ofrecieron conducir un espacio por razones obvias porque de repente al final no sale nada y prefiero ser algo reservada, sin embargo de todas maneras haré radio eso sí les aseguro como que dos más dos son cuatro", manifestó la cantante.
"A Dios gracias estoy con muy buena salud y por ende con muchas fuerzas para seguir cantando hasta el día que me canse o ya no tenga energías para hacerlo, me temo que lo haré hasta muy avanzada edad", dijo risueña Bartola. Website: Bartola
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

¡GRANDE MA! Ellas lo dan todo por sus hijos y aseguran que no necesitan un hombre a su lado

¡GRANDE MA!

Ellas lo dan todo por sus hijos y aseguran que no necesitan un hombre a su lado.

Una mujer no sabe lo que es el amor incondicional, hasta que es madre. Las desilusiones quedan atrás cuando ese ser que protegen en el vientre abre los ojos. Por ello, en esta fecha tan especial, nuestras conocidas de Chollywood nos presentan a quienes les cambiaron la vida. ¡Feliz día de las madres!


GIULIANA RENGIFO:
“NO TEMO CRIAR SOLA A MIS HIJAS”

A sus 25 años y pese a ser madre de dos hijas,

Giuliana Rengifo es la figura más sensual y admirada.

Hace poco sorprendió al anunciar su divorcio, después de cinco años de casada, pues dijo que el amor se acabó y no iba más. Hoy es auténticamente solista, en la vida, y en la cumbia.

“Solo quiero ser feliz y cumplir mis sueños para que mis hijas (María Fernanda y Sofía) sepan que se debe luchar en esta vida. El mejor ejemplo fue mi madre que me crió sola, trabajando honradamente en lo que fuera para darme un plato de comida. Así sacaré adelante a mis hijas. Aunque la diferencia es que el padre de ellas siempre está pendiente y somos buenos amigos”, refirió la norteña en una coqueta sesión de fotos para Ajá junto a su primogénita de 5 añitos.

Giuliana, ahora, se alista para el nuevo reto en ‘El show de los sueños’, que sale este 23. “Estoy ensayando salsa, ha sido difícil, pero voy a esforzarme para dar un buen papel en el programa de Gisela”.

RUBÍ: “MADRE CORAJE”

Jamás pensó que el hombre a quien amó le daría la espalda al conocer que estaba esperando un hijo. Desde aquel día, la vida cambió. Asumió con madurez la responsabilidad de criar a Evita, quien actualmente tiene 11 años de edad, y es fiel retrato de su progenitor: Alejandro Guerrero.

“Para mí no fue fácil ser madre, pero hay algo muy cierto: mi hija es lo mejor que me pasó en la vida. Es el regalo más lindo que Dios me dio. Eva es una niña muy madura, demasiado inteligente, sabe lo que pasa a su alrededor y lo entiende. Si pudiera retroceder el tiempo, haría lo mismo para tenerla a ella. No me arrepiento de nada”, señaló.

MARISOL RAMÍREZ

FARAONA BABEA POR ENGREÍDO

Le canta a los hombres ‘canallas’ y hasta le da treinta segundos para que desaparezcan de su vida. Pero cuando mira los ojitos de su hijo Roisser (11), se olvida por completo de los malos hombres que la hacen sufrir. Hoy festejará a lo grande el ‘Día de la Madre’ en su casa de Chiclayo.

ALEJANDRA: GIAN ME INSPIRA

La pelirroja cantante de Alma Bella, se convirtió en mamá antes de cumplir los 20 años. Cuando empezaba como cantante, llegó Gian Paulo, quien le dio fuerzas para seguir en esta carrera sacrificada.

“Ya no es un bebe pero igual cada vez que tengo giras, estoy llamándolo tres o cuatro veces al día. Mi hijo es mi todo. Es mi motor y por quien sigo batallando en los escenarios, en cada presentación”, dijo orgullosa.
-AJA-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Sofía Buchuck sigue llevando la música del Perú y América Latina.

Sofía Buchuck sigue llevando la música del Perú y América Latina.

Bosnia Mostar y Tulzla.

"Viajar a cualquier pais del mundo como artista es un gran compromiso mas cuando sin planteartelo tienes que representar a todo un continente"

El pasado 21 de Abril 2009 viaje a Bosia como cantante y cantaautra junto a un equipo de artistas residentes en Londres. Dicha obra de teatro “Escribiendo a casa” conto con la direccion del aleman Ernest Fisher con un elencio de poetas que se fueron de su pais y artistas que nos esperaban en Bosnia.. las canciones latinoamericanas le dieron un colorido y alegria a esta obra.

Todos sabemos que los alemanes son el prototipo de trabajo y disciplina y este director no escapaba a ello, nos enseno que la unica seguridad que tiene un artista sin duda de misterios es de ensayar y asi fue totalmente, pero de el admire mas su sencillez y sinceridad.

Este proyecto se logro gracias al auspicio del London Arts y el European Fund promoviendo e intercambiando culturas entre paises del mundo.

Puedo decir que me senti exotica sin porponermelo ya que era la unica morenita en escena y orgullosa de ser con todo lo hermoso que nos caracteriza, el hecho de saber llevar lo nuestro a otros lugares y celebrar con ellos nuestra cultura fue muy gratificante.

Lo sorprendente fue ver que tienen una gran influencia de America Latina a traves de la television, por lo que conocen actores y canciones al dedillo, me pedían canciones de Agustín Lara, “bésame mucho” Adoran las zamponas y quenas, ya que ellos tienen esa conexión entranble con las montanas desde su mitología popular y gustan y quieren a América latina como si fueran pueblos hermanos.

"Pude contrastar muchas cosas, pero tal vez lo más significativo fue compartir la pasion de nuestra musica en cada cancion, con grandes figuras de nuestra memoria musical como violeta parra o el valicha del cusco-Peru.

La televison nacional de Tulzla y las radios de Mostar supieron retransmitir con mucho interes todos estos temas ya que valoran y conocen la musica del nuestro pais y del continente,asi como su creciente interes por los latinos migrantes en londres,, todos esos topicos fueron no solo ricos en explorarlos si no y sobre todo el compartirlos y espero pronto subir estas entrevistas a la red con fotos junto a colegas del arte como la bellísima actriz Adna Dumpor, magníficos poetas como Enveldyn, Sonja, Adnan, entre otros artistas de esta inolvidable experiencia y gracias a Jennifer Langer por la fabulosa invitacion.

Proximas presentaciones incluyen

1.Iconas nuevo show musical poetico de Sofia Buchuck e Isabel Ross Lopez celebrando lo femenino en la iconografia de la historia de American Latina desde la pachamama, figuras politicas hasta poetas, y cantantes contemporaneas.

16 de Mayo en el ISA institute of studies of the Americas seminar 2009.

2. Yacurunas /hombres de agua CD auspiciado por la BBC de Londres y la embajada de venezuela presentan proyecto musical colectivo coordinado y diriguido por Sofia Buchuck y el PPAUK en el Bolivar Hall de Londres 12 de Junio a las 6pm.

www.sofiabuchuck.co.uk

http://www.youtube.com/watch?v=5S459N_-XzQ

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

El próximo jueves 7 y viernes 8 de mayo, el clarinetista peruano Marco Antonio Mazzini estrenará en Bélgica el "Concierto Silvestre"

El próximo jueves 7 y viernes 8 de mayo, el clarinetista peruano Marco Antonio Mazzini estrenará en Bélgica el "Concierto Silvestre" para clarinete bajo y orquesta del compositor peruano Rafael Junchaya. Esta obra es la primera creada en el Perú para clarinete bajo solista, y fue encargada a Rafael Junchaya por Marco Antonio.
Rafael Junchaya y Marco Antonio Mazzini son ex alumnos del Conservatorio Nacional de Música. Actualmente, Rafael estudia musicología en Finlandia, mientras que Marco Antonio vive en Bélgica.

El pasado 15 de abril, Marco Antonio representó al Perú y a Bélgica al ganar la audición internacional para integrar la Orquesta Sinfónica de YouTube, triunfo que lo llevó a presentarse en el Carnegie Hall de Nueva York bajo la dirección del renombrado director Michael Tilson Thomas.

El Concierto Silvestre tiene tres movimientos y tiene una duración de 22 minutos. El estreno en Bélgica se llevará a cabo en la sala De Bijloke - una de las salas de conciertos más importantes en Bélgica. Acompañará a Marco Antonio la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Gent, bajo la dirección de Steven de Craene.
Marco Antonio visitará el Perú en el mes de julio, e interpretará el "Concerto Silvestre" junto a al Orquesta Sinfónica Nacional.
Video promocional del Concerto Silvestre:
Pagina web Marco Antonio Mazzini:
Rafael Junchaya:
Anuncio del concierto en DeBijloke:
Gent University Orchestra:
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Pelo Madueño presenta nuevo proyecto The Lovecats en concierto La primera temporada de presentaciones será en el Cocodrilo Verde

Pelo Madueño presenta nuevo proyecto The Lovecats en concierto.
La primera temporada de presentaciones será en el Cocodrilo Verde todos los jueves de mayo

Tras presentar su último álbum como solista, el cantautor nacional acaba de lanzar un nuevo proyecto musical, The Lovecats, una banda que repasará con sonidos de jazz, blues y soul los mejores temas de rock alternativo.

The Lovecats es una aventura en formato clásico de Jazz (piano, contrabajo, batería y saxo) que mostrará especiales versiones de éxitos del rock alternativo transformado a este género. Desarrollado paralelamente a su carrera como compositor y productor, The Lovecats repasa la esfera musical que envolvió los años 30s y 60s retratados perfectamente en una escena clásica y elegante que marcó la época.

El repertorio recorrerá temas de grandes bandas como Doors, The Police, Radiohead, Kiss y Lou Reed entre otros, que serán escuchados por primera vez en ritmos de jazz bajo la dirección y voz de Pelo Madueño.


Esta propuesta reúne a los músicos más destacados de la escena del jazz local: Manuel Sánchez (piano), Noel Marambio (bajo), Gabriela Gastelumendi (coros), Alex Sarrín (batería), y Néstor Benites (saxo).


Completan el repertorio, éxitos y temas clásicos del jazz vocal, blues, soul y motown. (Frank Sinatra, Chet Baker, Otis Redding, Aretha Franklin, Ray Charles, etc).

The Lovecats debuta en el tradicional y cálido Cocodrilo Verde, con una temporada corta, todos los jueves de mayo a las 10:30 p.m. Website: Pelo Madueño

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
RADIO PICAFLOR © 2008 - 2023 - SERVELEON www.radiopicaflor.com prensa@radiopicaflor.com