google-site-verification: google16d076eaa7cd7a94.html enero 2009 | Radio Picaflor Perú ... Siente música latina!

DÚO RAÍCES son voz y sentimiento del corazón nos cantan: "AMOR VUELVE"
Cuando los jóvenes se proponen hacer las cosas bien, nacen buenos proyectos. En este caso la idea surgió en dos jóvenes llenos de ilusiones de hacer algo por nuestra música andina. Se trata de José Pascual hijo de padres provincianos de la ciudad de Huañec -Yauyos y Miguel Cucho,de la Oroya quienes decidieron salir con su nueva propuesta musical del ande, naciendo así el DÚO RAÍCES.Ellos aun cultivan nuestro idioma quechua y lo dan a conocer en sus canciones.En poco menos de un año y en base a constancia lanzaran su primer CD. José & Miguel son músicos profesionales egresados de diferentes academias musicales del país. Y como bien dicen es la práctica la que hace al profesional, aprendieron los secretos de su carrera formando parte de otras agrupaciones.

El DÚO RAÍCES es oriundo de Huaycan -Lima, aunque sus integrantes son hijos de padres provincianos. Ellos mismos componen sus temas y tratan de ser originales en lo que hacen.JOSE y MIGUEL están acompañados de Wilder Arrollo(vientos); Richard(bateria); Renzo & Carlos (bajo electrónico)

El DÚO RAÍCES sale con su propuesta de ser una agrupación juvenil de la música andina contemporánea. Se trata de jóvenes con muchas ansias de ser los nuevos abanderados de nuestra música andina peruana. Y para prueba presentan su primera producción que contiene 13 canciones.

Pueden visitarlos aquí: www.duoraices.tk

"DUO RAICES" JOSE & MIGUEL contactos 992-397554 / 371-6686
Muy pronto saldra el nuevo disco del "DUO RAICES" incluido huynitos romanticos y este tema "AMOR VUELVE"saya balada
duoraices@hotmail.com

Fiesta de Carnavales con BARETO en VOCÉ

Hola Gente:

En estos días en que el verano se pone caliente, los invitamos a formar parte de nuestra primera fiesta del año: BARETO revienta los carnavales este jueves 5 de febrero con un tonazo en la discoteca Vocé de Lince.

Celebramos el comienzo de una temporada intensa que nos ha permitido llevar nuestra música a ciudades como Chiclayo, Piura, Huancayo y Huanchaco; a la vez hemos estado tocando para la gente de Punta Hermosa, Carmen de la Legua, Villa María del Triunfo, Asia, Zárate, Ate, etc, etc…

Ahora nos toca armar el tono en el corazón de la gran capital, Lince, adonde regresamos después de haber presentado nuestro disco en setiembre.

Así que ya saben, este jueves 5 de febrero nos mojamos con todo en la gran fiesta de carnavales de BARETO en Vocé.

Ahí nos vemos!!! BARETO

Pre-venta de entradas a partir del 28 de enero en: Rivasmar (Shell 385, Miraflores), Estereofónica (Enrique Meiggs 141, Miraflores / C.C. Caminos del Inka 267 Tda. 103, Chacarilla) y Music Prad (C.C. Polvos Rosados Tda. 67 Fila A, Surco).

La Orquesta Corporación Latina, de Pedro Manuel, interpretó su tema Señores del mundo demostrando que talento les sobra.
Este ultimo fin de semana se presentaron en el Centro Comercial "Centro Lima" haciendo bailar a los asistentes a un sorteo del diario Ajá.
Nos interpretaron el tema "Señores del Mundo" ; luego el exito de siempre "Debes Comprenderme" y cerraron su participacion con broche de oro con el tema del verano de Juaneco y su Combo " Se ha muerto mi abuelo"
El diario Ajá obsequiaron jeans American Colors, polos Imprenta Marys, vales de consumo para el Dragón Marino, además de polos y gorras de tu diario favorito Ajá. El Maestro Huachano y Madame Jackelin obsequiaron ollas para las mamitas y amuletos para la suerte traídos de Roma. En la animación estuvieron Angélica Palomino
Los lectores de Ajá gozaron estre viernes 23 con el sorteo de los 220 combos con utensilios.Bailaron los temas del momento y se ganaron con la exuberante Deysi Araujo, quien sacó los cupones ganadores.

El bailetón lo iniciaron las chicas de Frescura, quienes con su belleza y talento se robaron los piropos del público. La orquesta Impacto, que se encuentra en el mejor momento de su carrera, hizo bailar al público con los temas de su primera producción musical. Tomó la posta la orquesta Iván Roberts que demostró su calidad en el escenario. Con sus elegantes vestuarios y buena música, se metieron el público al bolsillo.

Las seductoras Muchachitas del amor hicieron zapatear al público con sus temas El gato arañón, Dime que me amas, Entre licor y licor y más. Los chicos de Tornado se robaron los piropos y aplausos de las jovencitas. Elizabeth Llanto cantó sus carnavales ayacuchanos.

Los invitamos a visitar su web oficial de la Orquesta Corporacion Latina http://www.orquestacorporacionlatina.tk/
Gianmarco primero en el Billboard
Críticos de la música norteamericana consideran a "Desde adentro" como una de las mejores producciones de 2008
Gian Marco y su nuevo disco "Desde adentro" continúan imparables cosechando éxitos fuera de nuestras fronteras. Esta vez los críticos de la prestigiosa revista Billboard en Español acaban de publicar su lista de los mejores discos de 2008 donde la mencionada producción de nuestro cantautor nacional figura en el puesto cinco.

Gian Marco comparte esta lista con los discos de importantes cantautores y grandes grupos de la música como Julieta Venegas, Soda Stereo, Café Tacuba, Juana Molina, Bajofondo, Fonseca, The Pinker Tones, Luz Marina y El Recodo, quienes figuran también en la lista.

Pero no sólo Gian Marco está incluido en esta relación. Según el critico de música de la prestigiosa revista en Nueva York el disco de Juaneco también está incluido en esta lista de las 100 mejores producciones que salieron al mercado el año pasado.

Billboard destaca en su comentario que "Desde adentro" es una producción como pocas y le da el crédito final a Gian Marco por la creación de grandes canciones como "Hoy", "Hasta que vuelvas conmigo" y "Me cansé de ti", entre otras.

Gian Marco se encuentra ahora en México donde mañana dará inicio a su primera gira por las principales ciudades del país azteca y hará un alto para presentarse el 13 y 14 de febrero en el Centro Cultural del Boulevard de Asia en nuestra capital. Fuente RPP
Pedro Suárez Vértiz se reencontrará con su público de Punta Hermosa
Chombo y Jimmy Bad Boy también estarán en concurrida discoteca del balneario sureño


Cada vez falta menos para el reencuentro de Pedro Suárez Vértiz con su público, reencuentro que tendrá como escenario una concurrida la discoteca de Punta Hermosa este sábado 31 de enero, donde el intérprete de "Globos del cielo" estará bastante cerca de su fanaticada.

"Pedro está haciendo un alto en sus merecidas vacaciones porque le agrada la idea de ofrecer un show intimo en Onuba Sur, donde podrá reencontrarse con su público limeño. Las características del lugar le permitirná además interactuar con su público: sin lugar a dudas será una noche inolvidable donde interpretará, acompañado por sus músicos de siempre, todos sus grandes éxitos. En este momento Pedro está tomando un respiro antes del lanzamiento de su nueva producción, la misma que más pronto de lo que imaginan saldrá editado por Warner Music España", comentó Robelo Calderón, manager del artista.

Pero esta no es la única mega estrella que Onuba Sur presentará en esta temporada veraniega pues luego de tener a uno de los rockeros más importantes del país, ofrecerá una super fiesta como inicio de carnavales el próximo sábado 7 de febrero con el panameño Jimmy Bad Boy, quien llegará de la mano del querido y reclamado Chombo, aquel que hizo bailar a más de dos generaciones con sus populares "Cuentos de la Cripta" o "Gato Volador".

Las entradas para estas fiestas ya se encuentran a la venta en Tuentrada de Plaza Vea y Vivanda
. Fuente RPP
Aguamarina anuncia lanzamiento de nueva producción discográfica
Primera Gran Fiesta del Año se realizará este sábado 31 de enero en San Miguel


No cabe duda que la agrupación musical de Sechura "Aguamarina", empezó este año con pie derecho, pues a escasos días del reciente lanzamiento del tema que ellos interpretan "Siete días", se ha posicionado en los ranking de las emisoras más importantes de todo el país, así lo aseveró su director José Quiroga Querevalú, quien dijo sentirse feliz por todos los proyectos que tienen en mente desarrollar en el presente año.

"Estamos con mente positiva porque estamos convencidos que este 2009 será muy próspero para la agrupación, cerramos el año de la mejor manera, visitamos Europa, Chile, Estados Unidos y hemos constatado que en cada lugar nuestra música sigue vigente y es muy solicitada, pese a que algunos envidiosos se hayan encargado de decir lo contrario", dijo el popular Pepe Quiroga

Asimismo, contó que este sábado 31 de enero, con motivo de festejar el próximo lanzamiento de su décimo novena producción, la agrupación tendrá una presentación en La Isla del Paraíso, en el distrito de San Miguel. "Invito con mucho cariño a todos los seguidores de la buena y rica cumbia de "Aguamarina", a acompañarnos en esta espectacular presentación que traerá muchas sorpresas", ha dicho. Fuente RPP
Marco Antonio Guerrero se lanza como solista y con orquesta propia
Presentará su primer disco compacto ´Contigo hasta la muerte´

Con el respaldo de Bravo Producciones, Marco Antonio Guerrero, denominado "La Voz sensual o el Vocalista de Oro de la Cumbia", se lanza como solista con su orquesta y primera producción discográfica donde destaca el promocional "Contigo hasta la muerte" título homónimo de su disco y lo hace con la convicción de consagrarse a nivel nacional e internacional con esa voz que lo caracteriza y que le dio lustre cuando integró el Grupo 5, Los Hermanos Yaipén y América.

"Me siento muy feliz ya que se trata de un reto muy personal que asumo por mi familia. Quiero demostrar mi talento y mi capacidad de interpretación en el escenario para lo cual he reunido a grandes músicos profesionales. Voy a presentar algo diferente y el público lo notará. Eso no quita que deje de agradecer a los ex directores de los reconocidos grupos musicales que me acogieron en su oportunidad", dice Marco Antonio.

La voz de éxitos como "Te vas", "Y qué", "Eres mi bien", "A llorar a otra parte", "Tendría que llorar por ti", "No me mientas" y muchas otras canciones, señaló que gracias a Dios, las cosas le han ido bien en las diferentes agrupaciones a las que perteneció tuvo bonitas experiencias pero como toda persona, tiene sus metas y ahora trata de alcanzarlas solo.

Con Marco Antonio existen grandes proyectos para internacionalizarlo a través de una asociación con compañías del exterior, iniciando su introducción en el mercado venezolano a través de una compañía discográfica Capa Records. Para ello, el cantante tendría que emigrar a ese país para grabar una producción diferente a lo que hace actualmente.

Marco Antonio, de 22 años, tiene un brillante futuro y como todos sabemos no solamente hace cumbia muy bien sino que nació cantando también salsa en orquestas como La Novel, Los Conquistadores de la Salsa e Internacional Bahía, entre otras, en las cuales también destacó por su calidad vocal. Fuente RPP
Grupo 5 hará show por San Valentín en Lima
Y ya terminaron la cinta ´Motor y motivo´ que entrará a edición. El estreno será el 26 de marzo

Los integrantes del Grupo 5 de Monsefú le cantarán al amor en Lima. Según expresó Elmer Yaipén ofrecerán un único espectáculo el 14 de febrero en el Huaralino de los Olivos.

Previamente, el 13 de febrero estarán en La Isla del Paraiso de La Perla. "Con dichos shows retomamos las presentaciones en Lima. Es gratificante estar otra vez con el público", expresó el músico.
Con respecto a la película Motor y Motivo, Yaipén señaló que ya se grabaron las últimas escenas y que la próxima semana entrará a edición. Su estreno será el 26 de marzo y la alfombra roja en Chiclayo será el 21 de marzo. Fuente RPP
Nicole Pillman presentará dos shows en el mes del amor.
A lo largo de dos horas Nicole contará las historias más románticas
"Relatos y Confesiones" es el título de los dos shows que presentará Nicole Pillman este 13 y 14 de febrero en el Satchmo en Miraflores. Serán dos noches donde las mejores canciones de amor contarán nuestras historias más románticas.
Un show de dos horas con las mejores baladas en inglés y en español acompañada de músicos en vivo.
Las entradas ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
Mientras tanto, Nicole se encuentra produciendo su primer material discográfico en los estudios "Elías Ponce", actualmente uno de los mejores estudios de grabación del Perú.
El material incluirá 10 canciones inéditas en los géneros pop-balada-rock y latin, varios de los temas del disco son composiciones de la propia Nicole.

Más detalles sobre Nicole se pueden conocer en su Web oficial http://www.nicolepillman.net/ Fuente RPP
PATTY CHUMBIAUCA nos invita a visitar Chincha

PATTY CHUMBIAUCA nació en la Hospitalaria Provincia de Chincha, en el seno de una familia de Bohemios de corazón, de aquellos que no se asignan precio a su arte, se fue formando musicalmente al retumbar de los cajones y el bordoneo de la guitarra tocada por las prodigiosas manos del maestro su Padre, un tocador del pueblo, bajo una influencia fue forjándose LA PERLA DEL SUR Patty Chumbiauca.
Naturalmente pertenece a la aristocracia bohemia callejonera de cuyos maestros negros a recibido este don característico para la música negra con su sabor natural, extrayendo con su timbrada voz los mas profundos sentimientos de su raza.
En sus albores intento ser baladista pero mas pudo su insurgencia nativa que unido a su talento artístico ha creado su peculiar estilo; actuando en escenarios provincianos para luego intentar su despegue profesional en la ciudad capital.
En ese nuevo y depurado ambiente artístico, en contacto con los consagrados valores musicales, artistas y periodistas de la farándula criolla que han contribuido su perfeccionamiento ha logrado pequeñoséxitoss para que ella y su pueblo chinchano se convierta en gigantes, le ha servido de estimulo para lograr por ejemplo el premio Inca Guarango de Ica, en su ciudad natal y ultimamente en Lima.
Artisticamente ha viajado a Chile, Argentina,Bolivia, Brasil y Colombia.
Entre suséxitossestánn "Yoruba Ague", "Chincha Perla Negra del Perú", "A tu manera", temasinéditoss de Juan " Cholo" Chumbiauca.
Destaca como compositora de los valses "Acostumbrate", "Eso que dices",

En su sexta producciónn discografica titulada "Acelerate con Patty Chumbiauca" incursiona nuevamente en el genero tropical con 4 temas " Tu Carcel", "Se me ha perdido El Corazón,"Te Necesito" y "Sin Decir Adios". Sin dejar de lado la musica criolla y negra con temas de reconocidos compositores Acelerao" ( de Carlos Rincon) " Deja que te de las gracias "(de Felix Pasache),"Festejo Chinchano"(de Juan Chumbiauca),etc.
Su ultima producción es de 14 cumbias y tiene por titulo Patty Chumbiauca siempre......Diferente.
Ha realizado 10 temas en video clip del Ritmo Tropical, algunos de ellos estan colgados en Youtube.
Ya se encuentra preparando su octava Produccion.
Conversatorio: La música andina y la comunicación virtual

El reconocido escritor Fredy Roncalla conversará con los asistentes sobre la difusión de la música andina en Internet. Del You Tube a los blogs pasando por las listas de reproducción, el Internet no sólo se ha convertido en un medio de difusión sino en un nuevo bastión para la preservación del idioma y la cultura andina en todas sus formas y sonidos.

Día: Martes 27 de Enero
Hora: 5:00 p.m.
Lugar:
Chirapaq, Centro de Culturas Indígenas del Perú
Av. Horacio Urteaga 534 - Oficina 203, Jesús María
(Frente a la Concha Acústica del Campo de Marte)

Informes: prensa@chirapaq.org.pe
Ingreso Libre
Kike Bracamonte graba disco con "Zambo" Cavero, Pepe Vásquez y Guajaja

La producción incluye dos temas de su autoría con arreglos musicales en los que fusionan la salsa, el son, el vallenato y el flamenco con la música criolla.

El criollo residente en España Kike Bracamonte, grabó su segundo disco "Amor peruano", en Lima junto a Arturo "Zambo" Cavero, Pepe Vásquez y "Guajaja"

La producción saldrá a la luz en España, a mitad de año. Y esta no será la única novedad de este disco.

Bracamonte, que lleva vendidas en España más de cuatro mil copias de su disco debut, "La Carimba", incluye en esta ocasión dos temas de su autoría con arreglos musicales en los que se fusionan la salsa, el son, el vallenato y el flamenco con la tradicional música criolla.

Arturo Zambo Cavero hace dueto con el artista en una moderna versión de su popular tema Bandida, Pepe Vásquez canta en el renovado vals Sin tu amor y Guajaja innova con Bracamonte en el explosivo festejo El Chacombo.
En el disco también participan los creadores del género y del álbum Salsa Criolla, con los arreglos musicales de Tito Manrique, impulsor de esta fusión, con el tema icono de la salsa sensual Devórame otra vez, canción que además estará incluida en el nuevo álbum de esta agrupación, Salsa Criolla 2.

El tema que da título al disco, Amor peruano, es una composición de Bracamonte en ritmo de landó, canción en la que recrea el amor con evocaciones de Perú en pleno Madrid.
La apuesta por fusionar y modernizar la música criolla le está dando éxitos a este artista, quien en el 2008 presentó más de 14 conciertos en España.
Su última actuación, sin embargo, fue en Lima, el pasado 17 de enero en la serenata por el 474 aniversario de la ciudad. Fuente RPP
Encuentro de Voces Ayacuchanas con versiones de Puquio
Participarán Edwin Montoya, Manuelcha Prado, Julia Illanes y Walter Humala, entre otros


El espectáculo reúne a los más destacados intérpretes de los pueblos ayacuchanos de Puquio y Cora Cora para ofrecer al público lo mejor de su repertorio, con motivo de la celebración del aniversario de Puquio como capital de la Provincia de Lucanas, Ayacucho.

El concierto estará compuesto por huainos y yaravíes. Además se realizará un homenaje musical a ambos pueblos con una mirada desde fuera, a cargo del joven y talentoso guitarrista e investigador Ricardo Villanueva. El acompañamiento musical de esta inolvidable velada será del reconocido maestro Víctor Ángulo.

Participan por Puquio: Edwin Montoya, Manuelcha Prado, Julia Illanes y Ronald Contreras; y por Cora Cora: Walter Humala, Lalo Arroyo, Eda Flor y María López.

Este encuentro de artistas testimonia la hermandad de los pueblos Puquio y Cora Cora y brinda la mejor oportunidad para disfrutar de su hermosa y tradicional música popular. Organizado por el programa radial La Voz de Puquio, espacio que difunde nuestra música, costumbres y cultura vía Internet. De esta manera La Voz de Puquio inicia su serie de actividades culturales 2009.

El concierto se realizará en el auditorio de la Derrama Magisterial (avenida Gregorio Escobedo 598, Jesús María) el viernes 6 de febrero, a las 7:30 de la noche. Las entradas están a S/.20. Fuente RPP


Bookmark and Share - Compartir




MITO RAMOS, FUNDADOR Y VOZ LÍDER DE “PATA AMARILLA”, DEJÓ EL DÚO PARA INICIAR CARRERA COMO SOLISTA

EL RECONOCIDO CANTAUTOR RATIFICÓ QUE SU ALEJAMIENTO DEL EX DÚO “PATA AMARILLA” ES DEFINITIVO Y ANUNCIA EL LANZAMIENTO DE SU NUEVO CD AL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA INICIOS DEL 2009
Luego de un proceso de profunda meditación el reconocido cantautor huanuqueño MITO RAMOS decidió alejarse de manera definitiva del ex dúo “PATA AMARILLA” por discrepancias insalvables de índole estrictamente profesional.
Como se recuerda, MITO RAMOS fue fundador y voz líder del referido ex dueto huanuqueño, con el que logró conseguir un resonante éxito, gracias a su privilegiada voz y particular estilo interpretativo, que marcó un nuevo hito en el contexto de la música popular andina contemporánea. Escenarios atiborrados de público en todo el país fueron testigos de la gran calidad de este artista, que siempre tuvo y tiene como premisa el respeto hacía sus admiradores que se cuentan por miles en todo el territorio nacional. http://www.mitoramos.tk/
Los Destellos triunfan en los Estados Unidos de Norteamerica
Los Destellos, ahora bajo la dirección de Edith Delgado Montes y su manager Oscar Casas, están triunfando en los Estados Unidos de Norteamérica, donde ya han realizado presentaciones y tienen otras más en agenda.
Su primera presentación fue en el Estado de Harford, Conneticut, donde hicieron bailar a residentes latinos como peruanos, dominicanos, mexicanos y ecuatorianos que bailaron al compás de la rica cumbia peruana que hicieron Los Destellos con su cantante Guajirito Ortega mientras recibían en Año Nuevo.
Los Destellos llegaron directamente de Perú a Nueva York y de allí enrumbaron a Conneticut donde la colonia peruana los esperó con los abrazos abiertos. En este Estado, los peruanos residentes y latinos en Estados Unidos, pedían las canciones más escuchadas como "Elsa", "A los bosques me interno" y "En el mundo estás", entre otros éxitos que desde hace 40 años han popularizado Los Destellos. El público se tomo fotos con sus artistas favoritos llegados desde Perú.
Continuando con su gira por Estados Unidos, Los Destellos se presentarán el viernes 9 de enero en El Cebiche House Restaurant y El Show de Kike Balarezo, 7236 Muncaster Mill RD, Rockville, MD 20855/ 1301-330-0402.
El sábado 10 de enero, el grupo nacional se presentará en el Oasis Peruvian Restaurant ubicado en 203 Broadway New Burgh, NY 12550, 1845-565-4230.
La llegada de la orquesta peruana casuó tal impacto que Edith Delgado Montes, directora de los Destellos, fue entrevistada en Radio América de Washington por Martin Frisancho y por la conductora Nelly Carrión de periódico Washington Hispany.
Los Internacionales Destellos de Edith Delgado Montes son en estos momentos los embajadores musicales de la cumbia peruana en Estados Unidos, y fueron calurosamente recibidos por los peruanos residentes en ese país. Ellos demostraron que la cumbia peruana sigue teniendo sus seguidores en todo el mundo. Los Destellos se quedan en la Tierra del Tío Sam hasta fines de enero del presente año. Fuente RPP
Gran expectativa genera presentación de Juan Diego Flórez en México
El reconocido tenor peruano inicia con buen pie el año 2009. Y es que, tal y como lo publicó el portal del diario mexicano "El Informador", las entradas para ver a Juan Diego Flórez en el Auditorio Telmex, de Guadalajara, están siendo compradas rápidamente.
El costo para ver a la estrella del "bel canto", en las mejores zonas del auditorio, asciende hasta los US$ 100, por lo que el Gobierno de Jalisco determinó que los profesores y estudiantes, de todas las instituciones educativas del país, puedan recibir un descuento, del 30%, por tratarse de una presentación cultural.
"La primera etapa del concierto estará dedicada a la ópera e interpretaré arias de mi repertorio que he buscado entre las más populares. La segunda parte se centrará en la música popular, en clásicos de siempre", explicó el tenor peruano, convertido en el mayor fenómeno operístico de los últimos años.
"Espero estar a la altura de lo que se espera de mí y que pasemos una buena noche musical", añadió para dicho portal de Internet.
La presentación de nuestro compatriota está pactada para el próximo 7 de febrero y, de acuerdo a diferentes publicaciones mexicanas, se espera que "el sucesor de Pavarotti" (como muchos medios lo llaman) tenga una gran concurrencia en ese país. Fuente RPP
DÚO RAÍCES son voz y sentimiento del corazón

Cuando los jóvenes se proponen hacer las cosas bien, nacen buenos proyectos. En este caso la idea surgió en dos jóvenes llenos de ilusiones de hacer algo por nuestra música andina. Se trata de José Pascual hijo de padres provincianos de la ciudad de Huañec -Yauyos y Miguel Cucho,de la Oroya quienes decidieron salir con su nueva propuesta musical del ande, naciendo así el DÚO RAÍCES.
Ellos aun cultivan nuestro idioma quechua y lo dan a conocer en sus canciones.En poco menos de un año y en base a constancia lanzaran su primer CD. José & Miguel son músicos profesionales egresados de diferentes academias musicales del país. Y como bien dicen es la práctica la que hace al profesional, aprendieron los secretos de su carrera formando parte de otras agrupaciones.

El DÚO RAÍCES es oriundo de Huaycan -Lima, aunque sus integrantes son hijos de padres provincianos. Ellos mismos componen sus temas y tratan de ser originales en lo que hacen.
JOSE y MIGUEL están acompañados de Wilder Arrollo(vientos); Richard(bateria); Renzo & Carlos (bajo electrónico)

El DÚO RAÍCES sale con su propuesta de ser una agrupación juvenil de la música andina contemporánea. Se trata de jóvenes con muchas ansias de ser los nuevos abanderados de nuestra música andina peruana. Y para prueba presentan su primera producción que contiene 13 canciones.Visitalos aquí: www.duoraices.tk

SOFIA BUCHUCK TRABAJANDO CON LA HISTORIA ORAL EN EL DOCUMENTAL DE LOS JOVENES LATINO AMERICANOS EN LONDRES.

El 7 de diciembre se presento el documental “Jóvenes sin Fronteras” el cual recopila la vida de los jóvenes Latinoamericanos y su participación en Londres y donde la cantante Sofía Buchuck no solo trabajo como historiadora oral si no que también compuso temas sobre la migración con los grupos más destacados de jóvenes en la capital inglesa.
“La integración de los jóvenes inmigrantes es una de las tareas prioritarias para el Gobierno de la Ciudad de Madrid, mientras que el Londres recién estamos haciendo un intento por integrarlos y hacer evidente su participación.
Tal es el grado de integración de los latinos en Londres que se les encuentra en todos partes. Son parte de los momentos más alegres y más tristes de esta metrópolis. El principal carnaval de Londres y de la UE se da con ritmos caribeños, brasileros y latinos.
La música es el hilo unificador en la historia oral de jóvenes con temas en voces refrescantes, y grabadas en Soho estudios en colaboración con Camerún Mc Bride, y otros reconocidos cantautores como Carlos Paul, Indio Lirico, Metáfora, Sonido Callejero y Nuevo Gobierno “Raperos Latino Americanos residentes en el Reino Unido” que son parte activa en la construcción de la nueva identidad Latino Americana en el Reino Unido.
La historia oral de este documental estuvo perfilada por Sofía Buchuck, en la búsqueda de recopilar una nueva dimensión de la historia de los Latino Americanos en Londres, donde los jóvenes dejan una huella imperecedera y donde semilleros como Julieta Rubio, Charles de Mandinga Arts, Flavia Chevez, y autoridades comunitarias e inglesas brindan una visión de quiénes somos y cuanto hemos contribuido a la vida cultural inglesa.
Este proyecto marco un paso positivo en escucharnos y ser escuchados con la participación de todos, dirigido por Pro-Peruvian Arts UK, en asociación con Imagen Latina TV y organizaciones comunitarias en el Reino Unido.
Se agradece a “Todas las voces Todas ¨ programa radial, a los medios escritos, al Capital Fundación. A todos los artistas, a Francisco Almaraz ,entre muchas otras personas que apuestan por la historia y memoria colectiva.
WILLIAM PAREDES nos canta "Marchate"

William: Hola amigos es Grato saludarlos y a la vez DESEARLES UN FELIZ AÑO QUE LA MAYOR DE LAS BENDICIONES PONGA DIOS EN SUS VIDAS en este 2009. Quiero aprovechar la oportunidad para presentarles mi nueva canción de nombre:

"MARCHATE" sin aluciones personales por cierto, solo tienes que clickear el link que te presento: http://www.youtube.com/watch?v=zrG5epYAINE

Con cariño para la gente que gusta de la música peruana latinoamericana y gusta de promover nuestra cultura musical. Recuerden visitarme también en:
www.williamparedes.tk
william_mpa@hotmail.com
Se hizo justicia Magaly Medina salió en libertad, luego de 76 días en prisión
La periodista de espectáculo dejó el penal de mujeres de Chorrillos (ex Santa Mónica) en medio de una nube de periodistas y con un cartel en la mano que decía ´Gracias Perú´.
Poco antes de las 6:30 de la tarde, del último día del año, la conductora de televisión Magaly Medina traspaso el umbral de la penal de mujeres de Chorrillos, en medio de una nube de periodistas y una gran cantidad de admiradores que estaban esperando su salida luego que RPP anunciara su inminente libertad a las 11:13 de la mañana.
La popular "Urraca" lucía una gorra blanca con la figura del ave que la caracteriza y su rostro denotaba gran alegría, aunque por ratos su risa parecía más bien un rictus de incredulidad. "¡Gracias, gracias a todos!", alcanzó a decir mientras agitaba las manos con un pequeño cartel que decía "¡Gracias Perú!".
El cabello de la periodista lucía opaco, ondulado y pelirrojo rojo. La periodista salió del penal Santa Mónica de Chorrillos rumbo a Canal 9 donde brindará una conferencia de prensa.Fuente RPP
RADIO PICAFLOR © 2008 - 2023 - SERVELEON www.radiopicaflor.com prensa@radiopicaflor.com