google-site-verification: google16d076eaa7cd7a94.html | Radio Picaflor Perú ... Siente música latina!

Hermanos Yaipén Buena Onda arrasaron en firma de autógrafos

Hermanos Yaipén arrasaron en firma de autógrafos

Miles de fans hiceron cola por campaña Buena Onda

Provocaron histeria en Lima Norte. Los integrantes de 'Hermanos Yaipén' congregaron más de mil personas en la firma de autógrafos que realizaron como parte de la Campaña Buena Onda de Unicef y América Televisión.

Las muchachitas hicieron una larga cola para ver a la popular orquesta y robarle más de un bess a sus integrantes.

"Estamos contentos de haber cumplido con esta noble causa, sobre todo para apoyar a los niños más necesitados y nuestras fans respondieron muy bien", indicó Walter Yaipén.

En cuanto a los dimes de diretes que se han creado tras anunciar que demandará a su ex vocalista Moises Vega, Walter Yaipén manifestó: "No tocaré más este tema y menos responderé a las declaraciones de la orquesta de la competencia. Hermanos Yaipén siempre ha respondido con su trabajo y lejos del escándalo, así que seguiremos en esa línea y todo queda en manos de nuestro abogado".

Añadió que siguen cumpliendo una recargada agenda de presentaciones. Este viernes 2 octubre estarán en Chimbote, sábado 3 en Pucallpa, domingo 4 en Trujillo, lunes 5 en Pachacamac, martes 6 en Barranca y el 23 compartirán escenario con Víctor Manuel. "Nuestro nuevo hit "Corazón partido" y "Lárgate" son pedidos en todas las emisoras, estamos a full", puntualizó Walter.

-RPP-


Sting y el príncipe Carlos piden un ´SOS´ por la tierra

Sting se une al príncipe Carlos para pedir un ´SOS´ por espacios verdes de nuestra tierra.

Esta campaña ha sido impulsada por el ´Prince´s Rainforests Project´, una organización formada hace dos años por el heredero al trono británico.

El músico británico Sting se unió hoy al príncipe Carlos de Inglaterra en una campaña ecológica para pedir a los defensores del medioambiente que envíen mensajes de texto con un "SOS" que impida la destrucción de las selvas.

Esta campaña ha sido impulsada por el "Prince"s Rainforests Project", una organización formada hace dos años por el heredero al trono británico y destinada a preservar los espacios verdes.

En esta ocasión, la organización del príncipe ha emitido un vídeo con distintos mensajes "SOS" de personalidades famosas como el naturalista David Attenborough, el actor Harrison Ford y el cantante Robin Williams, y con música de la famosa canción de Sting cuando era miembro del grupo Police, "Message In A Bottle".

En su mensaje grabado para este vídeo, Sting señala: "Hace treinta años, yo escribí Message In A Bottle. Hoy, uno fuerzas con Su Alteza Real el Príncipe de Gales y muchos otros que apoyan el Prince"s Rainforests Project para enviar un SOS al mundo".

"Enviar tu SOS es fácil, y puede crear el momento para el cambio", añade el cantante.

Sting es un gran defensor del medioambiente y ha establecido su propia fundación ecologista "Rainforest Foundation", destinada a defender las selvas y las poblaciones indígenas, tras visitar el Amazonas en el año 1987.

Además, el príncipe Carlos ha grabado un mensaje en el que anima a la gente a enviar el mensaje de texto.

"Las selvas son completamente esenciales en nuestra lucha contra el cambio climático. Ellas absorben casi una quinta parte de todas nuestras emisiones de carbono y están siendo destruidas al ritmo de un campo de fútbol cada cuatro segundos", afirma.

"Para resolver el problema, tenemos que buscar maneras de asegurar que los árboles sean más valiosos vivos que muertos y que no haya incentivos para talarlos", agrega.

La campaña del príncipe culminará con un importante evento que presidirá el heredero al trono, pero sobre el que aún no se han dado a conocer sus detalles.

Algunos de los mensajes que se envíen estarán incluidos en una edición de un libro con fotografías de las selvas y que será entregado a los líderes del mundo reunidos en la cumbre sobre cambio climático que se celebrará el próximo diciembre en Copenhague.

Los defensores del medioambiente podrán enviar el mensaje con el SOS y su nombre completo al número 60777 (sólo accesible desde el Reino Unido) o a través de la página web www.rainforestSOS.org

-EFE - RPP-



La Mente,grupo peruano recibe elogios en festival brasileño

La Mente recibe elogios en festival brasileño

Grupo nacional participó en la V Edición del Festrival de Varadouro

Diversas bandas del movimiento alternativo de Brasil de ciudades como Porto Velho, Río Branco, Sao Carlos o Fortaleza se presentaron en la ciudad de Río Branco, estado de Acre, (región norte de Brasil) durante la 5ª edición del festival de Varadouro, uno de los más importantes festivales musicales de Brasil vinculado al Abrafin (la Asociación Brasilera de Festivales Independientes) que se realizó el 25, 26 y 27 de este mes, producido por el Coletivo Catraia y el Circuito Fora do Eixo.

En total fueron 21 bandas repartidas durante las tres fechas dentro de las cuales habían dos bandas internacionales invitadas: por Argentina, Mostruo y por nuestro país, La Mente.

Recordemos que anteriormente en este festival se presentaron los Traffic Sound a fines de los 70's, dos años atrás los Turbopotamos y el año pasado Bareto. Este año es la primera vez que el festival se celebra cerca del Río Amazonas.

El recinto contaba con una pista de skate, stands de venta de alimentos así como ventas de discos y souvenirs. La Mente se presentó el viernes 25, primera fecha del festival, y fue la penúltima agrupación en subir al escenario, ganándose rápidamente a los asistentes locales, recibiendo aplausos y elogios durante el show, la banda hizo gala de su sonido electropical / raggamuffin / reggae en poco más de 40 minutos donde realizaron un recorrido de su amplio repertorio que incluía temas de sus dos producciones: "Electropical" y el reciente "Para los muertos y vivientes".

Al final de la velada se realizó un sondeo entre los asistentes sobre la banda de mejor perfomance en directo y La Mente obtuvo el 70 por ciento de las preferencia por encima de los favoritos locales de Mapinguarí Blues o Caldo de Piaba.

La Mente se encuentra de regreso en Lima preparando los conciertos de presentación de su último disco: "Para los muertos y los Vivientes", que circula en las disco tiendas desde septiembre. Los mencionados conciertos serán dos.

El primero, el viernes 23 de octubre en el Sargento Pimienta de Barranco. Y el segundo, el 19 de noviembre en la discoteca Vocé de Lince.

Visita su pagia web www.lamenteperu.com

-RPP-

´Vida´con Fabiola de la Cuba en Fiesta Muchik en Lambayeque y La Libertad el 31 de octubre

Fiesta Muchik en Lambayeque y La Libertad

El 31 de octubre ´Vida´con Fabiola de la Cuba

El corazón de Fabiola de la Cuba es norteño y con su mega espectáculo "Vida" nos invita este año a sentir que tenemos un rico pasado, capaz de unirnos y hacernos más humanos para entregar lo mejor de nuestro ser.

Esos latidos de peruanidad los podremos sentir durante la tercera versión de la Fiesta Muchik. Al compás de valses, zamacuecas, tonderos, marineras, landós, baladas y todo aquel ritmo que enciende nuestro espíritu, la invitación está hecha para el 31 de octubre y 1 de noviembre en Chiclayo y el 6 de noviembre en Trujillo.

"Vivimos en un mundo tan agitado, con tantos temas poco importantes, que a veces nos olvidamos de que estamos vivos; que nuestro corazón late dentro de nosotros mismos, que latimos en el corazón de los pueblos. Yo me siento viva; hace mucho decidí vivir intensamente, dedicarme a mi hija, al amor, a los seres humanos", refiere con énfasis Fabiola de la Cuba, en alusión al nombre de "Vida" para el mega espectáculo de este año.

Ella estuvo en Trujillo y Chiclayo preparando los detalles de tan importante fiesta norteña, que tendrá más de 300 artistas en el evento musical a desarrollarse en el campus de la Universidad de San Martín de Porres y de 1,500 danzantes en el III Festival de Proyección Folclórica, que tendrá como escenario el parque infantil de Chiclayo.

La Fiesta Muchik continuará en La Libertad el 6 de noviembre con el mega espectáculo "Vida" en Chan Chan y la participación de la orquesta sinfónica trujillana. Apasionada como siempre, Fabiola de la Cuba explica que la Fiesta Muchik se trabaja todo el año, incluyendo la etapa de investigación y para esta oportunidad se ha previsto nuevas coreografías que enloquecerán a los asistentes.

Como detalle, señaló que las oberturas tendrán personajes con bailarines de ballet, trabajo aéreo y danzantes tradicionales. También habrá un solo de vientos ancestrales y actuales, tambores y percusiones que marcarán el ingreso de un huaco mochica de grandes dimensiones, con personajes que saldrán del mismo.

En "Vida" se interpretará temas del lambayecano José Escajadillo Farro, Arturo "Zambo" Cavero, Chabuca Granda, Augusto Polo Campos, Lucho de la Cuba, Victoria y Nicomedes Santa Cruz, Gladys María Pratz, Lourdes Carhuas, entre otros reconocidos autores peruanos.

Un merecido homenaje en una fecha tan importante como lo es el "Día de la Canción Criolla", el 31 de octubre, en Chiclayo.

"Es muy importante el aporte que cada uno de nosotros da, para que nuestro país sienta que su espíritu vive. Tenemos excelentes compositores e interpretar sus temas me hace sentir cada vez más enamorada de mi patria, especialmente del norte", señala Fabiola de la Cuba.

Asimismo, en esta ocasión se incorpora las baladas "Yo vengo a ofrecer mi corazón" y "Dale alegría a mi corazón" del argentino Fito Páez, así como "Gracias a la vida", de la chilena Violeta Parra.

Esta fiesta norteña es posible gracias al apoyo de la empresa privada, representada por la Universidad de San Martín de Porres, Americatel, Backus, Punto Visual, entre otras que apuestan por la cultura y anhelan que el norte se convierta en polo de desarrollo para el país.

-RPP-

Salen a la venta entradas para concierto de Juan Diego Flórez el 14 de Noviembre en el Estadio Miguel Grau del Callao

Salen a la venta entradas para concierto de Juan Diego Flórez.

Las entradas para disfrutar de uno de los conciertos más esperados del año, la presentación de Juan Diego Flórez en Lima, estarán a la venta desde el miércoles 30 de Septiembre en los módulos de Tu Entrada de Plaza Vea y Vivanda desde 30 soles.

La presentación, programada para el 14 de Noviembre en el Estadio Miguel Grau del Callao, representa el regreso del tenor más importante de la lírica peruana, quien brindará al público una noche especial y única, puesto que el regreso del artista está programado hasta el 2011, año en que interpretará a El Barbero de Sevilla de Rossini en el Festival de Ópera Alejandro Granda del Callao.

Con una puesta en escena que sólo se ha visto en grandes capitales mundiales como Madrid, Londres o París, la velada espera reunir a 15 mil espectadores que disfrutarán de la virtuosa voz de Juan Diego interpretando temas de ópera y música popular.

Para esta noche especial, Juan Diego Flórez ha solicitado contar con la participación especial de tres grandes artistas nacionales: Gianmarco Zigñago, Pedro Suárez Vértiz y Magaly Solier. Todos ellos estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica de Lima, bajo la dirección del maestro español Alvaro Albiach.

Las entradas estarán a la venta desde el miércoles 30 de Septiembre en los módulos de Tu entrada de Plaza Vea y Vivanda desde 30 soles.

Visita su website oficial www.juandiegoflorez.com

-RPP-

Il Divo incluirá tema peruano en su repertorio este Viernes 23 de octubre de 2009

Il Divo incluirá tema peruano en su repertorio

A pocos días de su llegada a nuestro país, el cuarteto de pop-opera Il Divo ha solicitado que se les envíe un MP3 con cinco de las canciones peruanas mas reconocidas o populares.

“Nos acaba de llegar el pedido de enviarles un MP3 con cinco de las canciones peruanas más populares o reconocidas. Nosotros les estamos enviando por supuesto La Flor de la Canela, José Antonio y Pasito a Paso de Chabuca Granda pero también hemos incluido canciones del maestro Felipe Pinglo Alva como El Plebeyo y Corazón de Lorenzo Humberto Sotomayor” señalaron los representantes Music Maker empresa encargada de la llegada del cuarteto al Perú.

Los empresarios peruanos manifestaron que se quedaron con muchas opciones más como “Todo Vuelven”, “Mal Paso”, “Y Se Llama Perú”, “Nuestro Secreto”, y muchas más.

“Nos fue muy difícil escoger sólo cinco porque la música peruana tiene miles de canciones hermosas que en las voces de los cuatro integrantes de Il Divo se escucharán maravillosas, pero hemos tratado que sean las clásicas y más conocidas y por ahí hemos incluido opciones nuevas para que los productores puedan hacer la elección que mejor les parezca”, señalaron los productores peruanos.

Asimismo, la producción peruana ya recibió las partituras de las canciones que interpretarán para que en lo próximos días se puedan iniciar los ensayos para esta espectacular puesta en escena.

Viernes 23 de octubre de 2009, 9:00pm
Son jóvenes, talentosos y muy atractivos, por primera vez llega al Perú el cuarteto de opera-pop más importante y exitoso del planeta IL DIVO, como parte de su gigantesca gira mundial denominada An Evening with IL Divo World Tour 2009 (Una Noche con IL Divo Tour 2009) para ofrecer un único concierto el próximo viernes 23 de octubre en el Jockey Club del Perú.

Precio:
10% de descuento por pago con Tarjeta Ripley (del 14 de septiembre al 23 de octubre)
Il Divo S/.673.00
Music Maker S/.505.00
Super VIP S/.361.00
VIP S/.199.00
Tribuna S/. 79.00
Tribuna A Inc S/. 31.80

Precio full
Il Divo S/.747.00
Music Maker S/.560.00
Super VIP S/.400.00
VIP S/.220.00
Tribuna S/. 87.00
Tribuna A Inc S/. 35.00
* Precios con costo de servicio Tu entrada incluido.

POR PRIMERA VEZ EN EL PERU
IL DIVO - EL CUARTETO MAS EXITOSO DE OPERA-POP DEL MUNDO

Esta gira mundial que se inició el pasado mes de febrero en el Reino Unido tendrá una duración de dos años, con más de 150 presentaciones en Europa, Canadá, Estados Unidos, el Lejano Oriente, Australia, Nueva Zelanda, América Latina y Sudafrica.

IL DIVO fue creado en el 2003 por el famoso productor musical Simon Cowell, conocido por ser integrante del jurado del mundialmente conocido programa de televisión American Idol, quién tubo la idea de formar un cuarteto multinacional de jóvenes talentos que conjugasen la voz, una espectacular apariencia y que sonarán como Los Tres Tenores. Esta idea llevó a Cowell a recorrer las principales ciudades del planeta en busca de los cantantes adecuados para su gigantesco proyecto.

Después de haber viajado por 17 países, Simon Cowell termina su casting en el 2003 cuando junta al norteamericano David Miller, el español Carlos Marín, el francés Sébastien Izambard y el suizo Urs Bühler. Así nace IL DIVO, un grupo destinado al público internacional que arrasó en las listas de ventas desde su primer sencillo "Regresa a mí" y cuyo liderazgo en las preferencias musicales de todo el planeta nadie ha podido superar, llevándolos a la categoría se súper estrellas que les valió ser imagen de Armani para su colección de ropa de lujo para caballeros.

Con seis discos y varios DVDs en vivo, todos número uno en el mundo, IL DIVO tiene versiones de grandes temas como My Way (A mi manera), Un-Break My Heart de Toni Braxton o temas en español como Sortilegio de amor" que hicieron para la telenovela Sortilegio de Televisa o el Ave María de Schubert en Latín. Fueron elegidos j para interpretar el tema central del Mundial de Fútbol de Alemania 2006 The Time of Our Lives junto a otros cantantes de la talla de Shakira, Mariah Carey, Vico C, Michael Jackson, George Michael, Annie Lennox, Barbra Streisand, Elton John, Rod Stewart, Whitney Houston entre otros.

En el 2007 IL DIVO se presentó por primera vez en América Latina recorriendo cinco países (México, Colombia, Chile, Argentina y Venezuela) en 7 conciertos que fueron el mayor éxito en la historia de esos países, desatando una verdadera histeria entre sus seguidores. Ahora dos años después el Perú está incluido por primera vez en su monumental gira, la cita imperdible y que difícilmente se pueda repetir será este 23 de octubre en el Jockey Club del Perú.

Producido Por Live Nation Global Touring en acuerdo con Octagon Music Y Syco Music. Presentado localmente por Music Maker Entertainment. www.musicmakerperu.com

Visita su website oficial www.ildivo.com

-RPP-

Rubén Blades vuelve al Peru y tocará más de tres horas en concierto en Lima

Rubén Blades tocará más de tres horas en concierto
El concierto de Ruben Blades promete ser uno de los mejores que se haya visto en este año, ya el público podrá gozar con la música de Rubén por casi 3 horas o quizás más.

Todo dependerá si los asistentes animan al cantante esa noche para que se continúe con la fiesta sonera e interprete sus mejores éxitos.

Entre las canciones del repertorio de canciones que los amantes de la salsa podrán oír figuran “El padre Antonio y el monaguillo Andrés”, “Buscando América”, “Ligia Elena”, “Plástico”, “Maestra Vida”, la versión del tema peruano “Todos Vuelven”, “Decisiones” y la infaltable “Pedro Navaja” entre muchas más.

Así que no se olviden este 10 de Octubre en la explanada del Estadio Monumental, el poeta de la salsa, el gran Rubén Blades, viene a celebrar sus 25 años del disco “Buscando América” con Los Seis del Solar. Las entradas están a la venta en Tu Entrada de Plaza Vea.

El 10 de Octubre de 2009 • Explanada del Monumental

Boletos en: Tu Entrada.com

Visita su pagina web oficial www.rubenblades.com

-RPP-

Madonna: la artista femenina con mayor éxito en listas de ventas inglesas

Madonna: la artista femenina con mayor éxito en listas de ventas inglesas

´Celebration´, puesto a la venta hace una semana, reúne 36 trabajos de la carrera de Madonna, entre ellos dos canciones inéditas: la que da titulo al álbum y ´Revolver´.

El álbum recopilatorio de Madonna, "Celebration", se ha situado en el primer puesto de los más vendidos en el Reino Unido, un logro que la "reina del pop" consigue por undécima vez y que le convierte en la artista femenina con más éxito en la historia de las listas de ventas del país.

Empatada ahora con otro monarca de la música, Elvis Presley, sólo los Beatles superaron en su día esta marca, pues el "cuarteto de Liverpool" consiguió situar quince álbumes entre los más vendidos, según la Official UK Charts Company, que divulga cada semana la lista de los discos y álbumes más vendidos.

"Celebration", puesto a la venta hace una semana, reúne 36 trabajos de la carrera de Madonna, entre ellos dos canciones inéditas: la que da titulo al álbum y "Revolver".

Esta antología de sus grandes éxitos es el broche con el que pone fin al contrato que le ha unido desde el principio de su carrera con Warner y ahora pasa a manos de la promotora de conciertos Live Nation, con la que firmó un acuerdo histórico para gestionar los próximos diez años de su carrera.

Detrás de la estrella estadounidense se ha situado "The Resistence", de Muse, mientras que en tercer lugar se colocó "Tongue N"Cheek", de Dizzee Rascal, seguido de otro lanzamiento de la semana, "The Boy Who Knew Too much", de Mika, y "Elevation", de Peter Andre.

Durante su carrera, Madonna se situó en el primer lugar con "Like a Virgin" (1984), "True Blue" (1986), "Like a Prayer" (1989), "The Immaculate Collection" (1990), "Evita" (1996), "Ray of Light" (1998), "Music" (2000), "American Life" (2003), "Confessions on a Dance Floor" (2005), "Hard Candy" (2008) y, ahora, también "Celebration" (2009).

Visita su website oficial www.madonna.com

-EFE - RPP-

Cumbia de Otra Dimensión en Lima


Cumbia de Otra Dimensión en Lima
Ex integrantes de Ráfaga retornan al Perú con su nuevo grupo ´La Otra Dimensión´



La Otra Dimensión es el nombre de la nueva agrupación musical conformada por Ariel Puchetta, Sergio Aranda y Maury Juárez, ex integrantes del conocido grupo argentino de cumbia Ráfaga. Ariel Puchetta y socios regresan a nuestro país para realizar una gira nacional -ahora como LOD-, en donde presentarán los temas de su nuevo disco "Todo lo que quiero" y muchos de los conocidos hits de Ráfaga.
La presentación oficial de lanzamiento se llevará a cabo el viernes 23 de octubre, en la discoteca Niza de Lince (Av. Arequipa 1501). Las entradas estarán a la venta a solo 30 soles la general a partir del 1 de octubre.
Luego de haber girado por diversos escenarios europeos en ciudades como Milán, Verona, Turín, Roma, Zurich, Ginebra y Londres, La Otra Dimensión llegará a nuestra capital el 20 de octubre para iniciar una extensa gira peruana que los llevará por el norte, sur y centro del país; "estamos muy emocionados con la idea de reencontrarnos con el público peruano que es muy inteligente y sabrá valorar lo nuevo de nuestra música, por eso, espero que sea como siempre fue", afirma Puchetta sobre su nueva incursión en escenarios peruanos.
La Otra Dimensión dará a conocer su nueva placa discográfica titulada "Todo lo que quiero", que ya fue publicada en Italia, Suiza, Uruguay, Chile, Bolivia y próximamente verá la luz en el Perú. El disco revive los mejores momentos de aquel innovador sonido cumbia pop que llevó a Ráfaga a la cúspide de la popularidad en la década de los 90.
Con 9 temas inéditos que invitan al baile -confundidos entre percusiones, guitarras eléctricas y letras de desamor-, y una nueva versión de "El Embrujo", pieza musical del conocido compositor peruano Estanis Mogollón, LOD presenta su nueva carta que de seguro será del gusto de todos sus seguidores.

Lula Valdivia alista disco de bachatas

Cantante peruana lanzará disco bajo la batuta de famoso productor de Aventura y Nelly Furtado, entre otros

La versátil cantante nacional Lula Valdivia prepara el lanzamiento de su primer disco de bachatas bajo la producción musical del dominicano Willy Lapache, experimentado productor de la disquera Universal quien ha participado en las producciones de artistas de la talla de David Bisbal, Aventura, Nelly Furtado, Marco Antonio Solís, entre otros.

El disco verá la luz muy pronto y será grabado íntegramente en la ciudad de Nueva York. Esta producción demarcará la internacionalización de la cantante e ingreso al competitivo mundo de la industria discográfica latina.

"Este nuevo material será un disco de bachatas, ritmo que por cierto está de moda, y no se aleja de mi estilo que es el Pop, pero tendrá un valor agregado y será algo experimental pues poseerá ciertos matices y sonidos peruanos", afirma Lula Valdivia que ya se encuentra en la pre-producción del material y lista para insertar al "Gran Bachatero" en ritmos tan propios de nuestro folclor como la música andina y las armonías afro-peruanas.

La artista, que se acaba de afincar en Estados Unidos, firmó un contrato de exclusividad con la empresa de producción y marketing Smart Productions. Actualmente conduce junto con el músico peruano Julio Vílchez el programa "DPM" (De Peruanos para el Mundo), el primer espacio televisivo peruano en la televisión estadounidense dedicado a difundir la cultura, arte, música y vida de nuestros compatriotas en el país del norte.

Dicho magazín se emite todos los sábados por la señal de Cosmovision TV. (www.canalamerica.tv) llega a 35 estados y 670 ciudades de Estados Unidos y cuenta con el auspicio de la Cámara de Comercio Perú-EE.UU. de Nueva York que preside el destacado empresario peruano Juan Carlos Reynoso.

-RPP-

Diego Dibós deslumbra en reality de Univisión

Presentó una versión muy especial de la conocida ranchera ´El Rey´ y encantó a los miembros del jurado

Hizo caso a los consejos que la semana anterior le hicieron los miembros del jurado del reality "Viva el sueño" y el peruano Diego Dibós se los metió al bolsillo.

Tanto fue su desempeño que se convirtió en el protegido del programa y no sufrirá eliminación sino que pasará directamente a la quinta fecha.

Según se anunció, Diego Dibós no podrá ser eliminado del programa y continuará en la carrera. A diferencia de sus presentaciones anteriores, Diego lució muy vital en su interpretación de la ranchera "El Rey" a la que dio nuevo aire en ritmo de rock.

Además dejó la guitarra en el camerino, se paseó por el escenario, sonrió y encantó a todos los asistentes.

También hizo los arreglos de su versión que recibió los mejores comentarios.

-RPP-

Juanes valora apoyo de oposición cubana y aboga por reconciliación

LA HABANA
By AFP

El cantante colombiano Juanes consideró este sábado "importante'' que la oposición cubana apoye su concierto y dijo esperar que algún día haya una reconciliación que permita al trovador Silvio Rodríguez cantar en Miami y a los cantantes cubanos exiliados en La Habana.

"Estamos muy ilusionados de poder conectarnos con el público de Cuba, decirles que estamos aquí, que no están solos, que queremos que de alguna forma con el tiempo las cosas puedan cambiar y la familia cubana sea una sola. Y qué mejor lenguaje que el de la música y la paz para ese llamado de atención'', dijo a la prensa.

Al ser consultado por AFP sobre el apoyo de presos políticos y opositores en Cuba, aseguró: "Es importante, es un tiempo para cambiar de discurso y se pueden intentar otras maneras de comunicarse''.

Durante el ensayo en la Plaza de la Revolución, donde ofrecerá el domingo su polémico concierto "Paz sin fronteras'' con otros 14 artistas extranjeros y cubanos, Juanes dijo estar "muy emocionado'' de poder lanzar al mundo desde Cuba su mensaje de unión.

"Estamos en la Plaza de la Revolución, hay veinte mil símbolos, pero realmente es un lugar como cualquier otro en la Tierra y estamos trayendo energía positiva, amor, fiesta y de eso se trata'', manifestó antes de subir al escenario ante el cual se espera que concurran unas 600.000 personas vestidas de blanco en señal de paz, como pidió Juanes.

El concierto, segundo después de uno organizado en la frontera entre Colombia y Venezuela en 2008, provocó la ira del sector más radical del exilio cubano en Miami -donde vive Juanes-, que llegó a manifestarse con amenazas de muerte.

"Mañana tiene que ser un día muy bonito, un día histórico. En La Habana no hay nada imposible'', expresó el colombiano, poco antes de ensayar su famosa "A Dios le Pido''.

Lo acompañarán los españoles Miguel Bosé, Luis Eduardo Aute y Víctor Manuel, los puertorriqueños Olga Tañón y Danny Rivera, el ecuatoriano Juan Fernando Velasco y el italiano Jovanotti, los cubanos Silvio Rodríguez, Amaury Pérez, Carlos Varela, X Alfonso, la orquesta los Van Van, los Orishas y la banda cubano-venezolana Cucu Diamantes y Yerbabuena.

-AFP-

Juanes ¿Ingenuidad política o jugada publicitaria?

Juanes: en la boca del lobo

Enrique Santos Calderón

¿Ingenuidad política o jugada publicitaria? Lo primero, no lo dudo, aunque no han faltado malévolas insinuaciones sobre lo segundo. Nadie se mete a propósito en la boca del lobo, ni se expone -viviendo en Miami- a la furia anticastrista por hacerse propaganda que no necesita.

He pensado mucho a Juanes, quien hoy se presenta finalmente en la Plaza de la Revolución de La Habana tras desatar un huracán político que ni él, ni su sagaz mánager, Fernán Martínez, imaginaron. Pero a lo hecho, pecho, y de lo que se trata esta tarde es de que le cante sin represiones ni inhibiciones a un pueblo que quiere y merece escucharlo.

¿Otra ingenuidad? Un comunicado oficial sobre el concierto advirtió que este "no tendrá mensajes políticos de ninguna índole" y que "artistas locales y extranjeros se limitarán a cantar sus canciones más conocidas". Se trata, pues, de evitar sorpresas y no es difícil adivinar por qué. A diferencia de Juanes, los anfitriones no se caracterizan por su ingenuidad política. ¿Qué tal la Plaza de la Revolución transformada en escenario de miles de voces juveniles coreando tonadas incómodas?

Difícil de imaginar. Pero el mensaje de Juanes mal puede resultar anodino y no transmitir una esperanza. Por encima de dogmatismos culturales de sus anfitriones, y de pasiones anacrónicas de quienes desde Miami le han cobrado tan duro al roquero colombiano su presentación en la tierra de los Castro.

El radicalismo de aquellos -parecido en su intransigencia al de los gobernantes de la isla- no representa hoy el sentir del conjunto del exilio cubano. Todas las encuestas indicaron que a una clara mayoría de los menores de 30 años no les pareció mal que Juanes fuera a cantar a Cuba. "Vale la pena arriesgar: cuando regrese, veremos", dijo desde Miami uno de los líderes de 'Raíces de la esperanza', un grupo con más de 3.000 miembros que busca acercarse a los jóvenes cubanos del otro lado.

Juanes ha insistido en que no se trata de política y que su mensaje es uno de paz, humanismo y tolerancia. Su mánager, Martínez, sostiene que "los artistas les cantan a los pueblos y no a los gobiernos". El arte y la música son, sin duda, un camino de acercamiento entre los pueblos, pero no siempre divorciables de las ideologías. Y en circunstancias tan cargadas de emotivo significado político como las de Cuba, las cosas se complican.

Como se le complicaron a un artista transparente y comprometido con causas humanitarias como Juan Esteban Aristizábal. De manera tal vez injusta, pero no del todo imprevisible. Era de esperar que compartir escenario con cantantes cubanos que han firmado cartas de apoyo a fusilamientos del gobierno castrista desataría la ira del exilio. Ni se podía soslayar que en Cuba la canción no es libre y que poetas y periodistas aún languidecen en las cárceles por sus escritos (aunque muchos apoyaron la presentación de Juanes).

Mas allá de la buena fe y el humanitarismo que inspiran la decisión de Juanes, la presentación en La Habana de una figura de su talla no iba a ser un acto puramente musical, exento de connotaciones y lecturas políticas. El exilio cubano lo leyó muy mal y su furiosa reacción confirma la dimensión internacional de Juanes. Y, también, que artistas que se vuelven símbolos mal pueden aspirar a ser políticamente neutrales. Se lo había advertido desde la propia Cuba la valiente bloguera Yoani Sánchez: "¿Un concierto 'apolítico' en un país donde hace 50 años impera una dictadura?".

Amarga lección la que ha aprendido Juanes, quien con característica nobleza ha dicho que entiende el dolor de sus críticos. Es de esperar que estos también entiendan el sentido más profundo de su gesto de cantar en Cuba, más allá de la utilización que le puedan dar sus gobernantes. Un pueblo sometido a un cruel bloqueo externo y a un férreo control interno merece la oportunidad de ver y escuchar a figuras como Juanes, Miguel Bosé, Olga Tañón... Un espectáculo nunca antes visto en La Habana, que puede resultar el más multitudinario de los últimos años.

Toca, pues, confiar en el poder liberador de la canción y de la música. Ya se vieron signos de sus efectos distensionadores: el Gobierno cubano autorizó a última hora visas que había negado a varios periodistas para cubrir el evento y el de E.U. le expidió la suya a Pablo Milanés para que pueda cantar en ese país.

Habrá que ver qué pasa en la tarde de hoy en la Plaza de la Revolución; qué imágenes transmite la Televisión Cubana y qué cantan los cantantes. Pueda ser que el concierto tenga el final "feliz, sorpresivo e histórico", que espera Fernán Martínez. Y que Juanes cante hasta quedar ronco como Fidel y regrese a su hogar en Miami sin remordimientos ni temores.

Enrique Santos Calderón

-EFE -RPP-

Concierto Paz sin Fronteras se verá en Perú por Panamericana TV.

Concierto Paz sin Fronteras se verá en directo en Perú desde La Habana

Nuestro país podrá apreciar desde La Habana a diversos artistas internacionales el domingo 20 desde la 1 p.m. por señal abierta

El concierto Paz sin Fronteras, que se realizará en la Plaza de la Revolución "José Martí" en La Habana este domingo 20, podrá ser visto en vivo y en directo por la señal de Panamericana Televisión de 1 a 5 de la tarde. La moderación de la transmisión en Perú estará a cargo de Patricia Lúcar, conductora del programa Top Latino. El evento se transmitirá al mundo desde la plaza donde se construyó el altar para la histórica misa del Papa Juan Pablo II en enero de 1998.

Quince artistas de seis países han confirmado su participación en este concierto que se realiza como celebración del Día Mundial de la Paz. Los participantes son Juanes (Colombia), Olga Tañón (Puerto Rico), Miguel Bosé (España), Silvio Rodríguez (Cuba), Jovanotti (Italia), Amaury Pérez (Cuba), Danny Rivera (Puerto Rico), Cucú Diamante y Yerbabuena (Cuba-Venezuela), Juan Fernando Velasco (Ecuador), Luis Eduardo Aute (España), Orishas (Cuba), Van Van (Cuba), Carlos Varela (Cuba), Víctor Manuel (España) y X Alfonso (Cuba).

El concierto estará conformado por un total de 128 personas entre artistas, músicos, técnicos y manejadores que viajan desde distintas partes del mundo a La Habana para la realización de este concierto que incluye un sistema de sonido, pantallas LED y otros elementos de producción de última generación que serán enviados temporalmente desde los Estados Unidos a Cuba.

Los organizadores han pedido que los artistas y el público vistan prendas de color blanco como símbolo de paz y señalaron que el concierto no tendrá mensajes políticos de ninguna índole.

Los artistas locales y extranjeros se limitarán a cantar sus canciones más conocidas.

De otro lado, el concierto también podrá verse a través de Internet por www.toplatino.net .
-RPP-

Gianmarco y Eva Ayllón: “La nominación es resultado de nuestro gran esfuerzo”

Gianmarco y Eva Ayllón: “La nominación es resultado de nuestro gran esfuerzo”
Los cantantes peruanos están satisfechos por tentar un premio en los Grammy Latino 2009. Confían en ir juntos por la alfombra roja


Gianmarco Zignago y Eva Ayllón acaban de ser nominados en la lista de candidatos a los premios Grammy Latino 2009, galardones que cumplen una década este año. Zignago por el mejor video musical versión larga y la criolla para el mejor álbum folclorico.
“Estoy feliz, qué más les puedo decir, darles las gracias a todos por el apoyo, esta nominación es muy especial para mí porque es por mi DVD “Gianmarco en vivo desde El Lunario en México”. Esto es el resultado del enorme esfuerzo que hacemos con todo mi equipo. Y quiero felicitar a mi madre negra Eva porque también esta nominada y a Novalima, ¡arriba Perú!”, declaró el cantautor nacional.
Gianmarco anteriormente obtuvo 3 nominaciones por su disco “A Tiempo”, una nominación por su disco “Resucitar” -con la cual ganó un Grammy Latino-, una nominación como mejor compositor por su tema “Hoy” y dos el año pasado por Desde Adentro.
Por su parte, Eva Ayllón también se mostró alegre y optimista de cara al resultado final de la premiación.
“Quiero dar gracias a Dios por este maravilloso regalo gracias a todos, a mi familia a mis hijos, a toda mi gente del Perú por apoyarme por quererme este disco “Kimba Fa”. Es mi premio por una nueva apuesta por buscar nuevos mercados, y sobre todo por enseñar al mundo la maravillosa música del Perú. Felicito a mi hijo Gianmarco y le voy a pedir para ir juntos a la premiación y caminar de su brazo por la alfombra roja” señaló la criolla desde Nueva York.

-RPP-

Diego Dibós,cantautor peruano, sigue avanzando en reality de Univisión


Diego Dibós,cantautor peruano, sigue avanzando en reality de Univisión
Logró calificar y pasar a la final de ´Viva el sueño´ que se realizará el domingo entrante

El jurado del reality "Viva el sueño" de Univisión, en el que artistas que ya han realizado grabaciones participan en un concurso cuyo ganador será lanzado como una mega estrella con todo lo que el membrete implica, no tuvo contemplaciones nuevamente con el crédito peruano Diego Dibós.
Lo mismo que la semana pasada, uno de los miembros del jurado tuvo calificativos negativos acerca del desempeño del peruano quien se limitó a agradecer las observaciones.
Sin embargo, la única integrante femenina del jurado, quien dijo que el tema que había interpretado Diego no era de sus favoritas, confesó que la interpretación de Dibós le había hecho latir el corazón, asunto que fue aplaudido por el público.Cabe señalar que precisamente serán los televidentes quienes determinarán, con sus llamadas telefónicas, el ganador del reality
-RPP-

Novalima premiado con el Womex Award por su álbum Coba Coba

Novalima premiado con el Womex Award por su álbum Coba Coba
Banda peruana cierra World Tour este jueves 17 de septiembre en conocida discoteca de Lince

La World Music Expo, más conocida como Womex, que fuese creada por The World Music Charts Europe (WMCE) anunció a los ganadores de este año en la categoría Top 20 World Music CDs of the Year, donde Novalima con su disco Coba Coba se ubicó en Top 5 entre los discos lanzados globalmente en 2009. La elección se hace en base a los rankings musicales de más de 47 radios especializadas de 24 países. Cabe resaltar, que este es el puesto más importante que ha alcanzado algún grupo peruano, habiendo superado lanzamientos de 2009 de latin music y world music de bandas como Fabulosos Cadillacs, Lila Downs, Amadou y Aterciopelados, entre otros.

La premiación de Womex se realizará en Copenhague, Dinamarca, el 8 de noviembre próximo, evento al que asistirán representantes de la disquera Cumbancha/Putumayo y miembros del equipo de productores de Novalima. Gracias a los lanzamientos en 2009 de Chowoniso, The Idal Raichel Project y Novalima, la disquera Cumbancha se ubica entre los tres primeros sellos disqueros en la categoría de World Music.Asimismo, Novalima culmina la gira Coba Coba World Tour en nuestro país este jueves 17 de septiembre en la discoteca Vocé luego de presentarse entre marzo y julio de este año en los más importantes festivales de verano en Europa, Estados Unidos y Canadá. Aplaudidos por el diario británico "The Independent" y luego de haber recibido las mejores criticas de de las principales revistas y medios del mundo tales como Standard (UK), Songlines (UK), Metro (UK), Telerama (Francia), Billboard (USA), entre otras, Novalima ha sido considerado como el "futuro de la música afro latino" . Carlos Li Carrillo comenta: "Estamos muy contentos con el reconociemiento de Womex, es un honor que una banda peruana alcance esta designación que estamos seguros abrirán puertas a otros músicos peruanos para que sus trabajos se conozcan en Europa y Estados Unidos en el diverso, rico y globalizado mundo del World Music".La banda peruana destaca en la escena electrónica internacional logrando el Nº 1 en el European World Music Radio Charts en el mes de abril, el Nº 1 en los CMJ Radio Charts de Estados Unidos durante 17 semanas consecutivas en las categorías New World Music y Latin Alternative y el Nº 1 en los Earshot Radio Charts de Canadá durante 2 meses (febrero y marzo) en la categoría International Music.Asimismo, dos canciones del exitoso disco Coba Coba fueron seleccionadas como las "Top Tune of the Day" en las importantes radios KCRW (Los Ángeles) y KEXP (Seattle) de Estados Unidos: la canción "Camote" fue seleccionada por iTunes para su promoción Discovery donde permite a sus usuarios descargarla gratuitamente y el tema "Yo voy" fue seleccionada por ZUNE para su promoción "ZUNE Indie Download de la Semana" a través del portal Remezcla.com que marca la tendencia Latino Alternativa en Estados Unidos.

El video del tema "Coba Guarango", producido y dirigido por Ojo Rojo Producciones, logró en un solo día, 80 mil visitas en el home page de YouTube y para el especial cierre en nuestro país de esta gira, las entradas se encuentran a la venta en Teleticket. El costo de la entradas en pre venta es de S/.15 y en la puerta de Vocé, el 17 de septiembre, de S/.20.
-RPP-

Los Internacionales DOLTONS de gira por Bolivia en Diciembre

LOS INTERNACIONALES DOLTONS

“Vamos a Bolivia en el Mes de Diciembre del 2009”


Los Doltons “El Grupo Más Querido de Todos los Tiempos” cumplen
44 años de vida artística y prometen seguir deleitando a su público Interpretando las Mejores Canciones de tu Vida.

Sus Presentaciones:

El Sábado 05-09-09 5.00 p.m. en el Coliseo “Mariscal Cáceres” Chorrillos.
El Sábado 05-09-09 10.30 p.m. en el Casino Golden Palace de San Isidro.
El Jueves 10-09-09 11.00 p.m. en el Casino “Crazy Lucky” de San Borja.
El Domingo 13-09-09 7.30 p.m. en el Centro Comercial Megaplaza Norte.
El Martes 15-09-09 11.30 p.m. en el Casino “Slot Palace” de San Borja.
El Viernes 18-09-09 10.00 p.m. en la Esquina del Recuerdo Jesús María.
El Viernes 25-09-09 8.30 p.m. en el Coliseo de Arequipa con Palito Ortega.
El Sábado 26-09-09 9.00 p.m. en el “Scencia” con el Rey Palito Ortega.
El Sábado 26-09-09 11.00 p.m. en el Casino “Happy Day” de Barranco.
El Domingo 27-09-09 5.00 p.m. en el Colegio “Maristas de San Juan”.
El Miércoles 30-09-09 11.00 p.m. en el Casino Palacio Real Inca San Borja.
El Domingo 04-10-09 5.00 p.m. en la Parroquia Nuestra Sra. de Fátima.
El Domingo 25-10-09 5.00 p.m. en la Parroquia “Santísima Trinidad”.
El Sábado 31-10-09 10.00 p.m. en el Colegio María Reina del Cielo-S.J.L.

César Bolarte C.
Los Doltons.
Manager.
Los Doltons El Grupo Mas Querido de Todos los Tiempos

Teléfono (511) 271-3508

Telefax (511) 271-9636

Celular(511) 99904-3378

Nextel : 121*8569
Visiten nuestra página web: http://www.losdoltons.com.pe/

Artistas en homenaje a Lucila Campos por sus 53 años de vida artística

Artistas en homenaje a Lucila Campos por sus 53 años de vida artística

Participarán Lucía de la Cruz, Pepe Vásquez, Óscar Avilés, Rosa Flor, Guajaja y el Ballet Perú Negro, entre otros

Merecido reconocimiento recibirá la diva de la nuestra música criolla, la gran Lucila Campos, quien será gratamente homenajeada a puertas de cumplir 53 años de vida artística por grandes artistas del ámbito local que se harán presentes el próximo domingo 6 de septiembre en la Peña Del Carajo a partir del mediodía.

Como parte del gran homenaje a la también llamada "reina de las polladas" se preparará un gran almuerzo basado en el plato que hizo popular la carismática criolla y que contará con la misma receta de Lucila Campos. Asimismo se harán presentes personajes de la canción como Lucía de la Cruz, Pepe Vásquez, Óscar Avilés, Rosa Flor, Guajaja, el Ballet Perú Negro, Palenque y el Show de la Peña Del Carajo, entre otros, que ya han confirmado su asistencia.

Por su parte el empresario Damián Ode, propietario de la Peña Del Carajo, comprometido con la causa, dijo estar gustoso de apoyar a la intérprete nacional en estos duros momentos que viene pasando. "Como siempre nos sentimos en compromiso, cada vez que alguna persona lo necesite, la tía tiene años trabajando con nosotros y aparte de ser una buena persona es una gran artista que ha hecho de nuestra música negra, un himno", sostuvo Ode.

Recordemos que la trayectoria artística de Lucila Campos ha sido realmente importante en nuestro medio musical; grabando más de treinta producciones entre valses, festejos, marineras, landó y más. Asimismo ha sido invitada a numerosos conciertos en los Estados Unidos y fue la única criolla que compartió escenarios con la sonera Celia Cruz en Nueva York y en Lima. También fue condecorada por Indecopi en abril de 2005. Admirables actividades a lo largo de su vida artística han hecho de Lucila Campos alguien inigualable.

No olvidarse que están todos invitados a celebrar un aniversario más de la criolla, el domingo 6 de setiembre a partir del mediodía en la Peña Del Carajo (Calle Catalino Miranda 158 Barranco), a la vez colaborar con esta actividad a favor de la salud de Lucila Campos que necesita de sus amistades y admiradores. Las entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la Peña Del Carajo.

-RPP-

Foto www.mujerlatina.it

Los Pakines lanzarán su sonido elegante en El Fiestón de la Scencia

Los Pakines lanzarán su sonido elegante en El Fiestón de la Scencia

Estarán como invitados Los Pasteles Verdes & Remembranzas el sábado 5 de septiembre

"Caramelo de menta", "Adónde irás", "El Venao", "Elsa" ,"La vecina", "Amor de fantasía" y "Caramelo de menta" son algunos éxitos del vasto repertorio musical que tiene esta gran agrupación tropical clásica Los Pakines quienes gozan de una larga trayectoria de 37 años ininterrumpidos en el mundo de la música.

Han recibido numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, y realizado muchas giras por Europa y Estados Unidos.

El sonido elegante que los ha caracterizado por tantos años les ha permitido que canciones como "El Venao" y otros temas sean considerados siempre como los éxitos más solicitados del público.

Esta agrupación estará presentándose este sábado 5 de septiembre en el Centro de Convenciones Scencia de La Molina desde las 9.30 p.m.

Grupos Invitados: Los Pasteles Verdes y el Grupo Remembranzas, Ballet de Las Chicas de La Nueva Ola. Entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro. Entradas desde 32.00 soles.

-RPP-

Los Destellos presentes en I Festival de la Cumbia Peruana en Estados Unidos de Norteamérica

Festival de la Cumbia en USA Nueva York, 14.08.09. La música tropical de Perú se hace presente nuevamente en los Estados Unidos de Norteamérica en el “I Festival de la Cumbia Peruana”, lugar que reúne a los máximos exponentes de estos ritmos. La colonia peruana en ese país está disfrutando de este evento musical.
Escrito por Violeta Belesbía de Pirner
Se cuenta con la participación directamente de Perú de la agrupación Los Destellos quienes por segunda vez han sido invitados al “Festival de la Cumbia Peruana Tour II 2009” y viajarón acompaños por el cantante cumbiambero mayor Kike Balarezo primera voz de Los Ecos y Alfonso Escalante, Chacal, la voz chacalonera, sucesor de Chacalón.
Todos estos músicos e intérpretes peruanos delietan a su público con lo mejor de su repertorio de este género musical logrando un éxito rotundo en cada actuación. Su primera aparición en esta gira fue el día 7 de agosto 2009 en el conocido Restaurante Estrellita del Sur en la ciudad de Paterson, luego continuó en día 8 de agosto en el Peruvian Restaurant Oasis en Broadwey - Newburgh prolongándose su actuación hasta las 4 am y el día 9 de agosto en el Gémenis Nigth Club en Hartford CT de Connecticut donde la entrada costó 50 dólares.
Los Destellos están acompañando a Kike Balarezo y Chacal en diferentes ciudades de USA. El sábado 15 de agosto actúan en el Ceviche House Restaurant en la ciudad de Rockville – Maryland, apartir de las 10.00 pm. El domingo 16 de agosto se presentarán en el Restaurante Espiga de Oro en Mariyland – Nueva York.
La alegría del público peruano y latinoamericano amantes de la música tropical, lo demuestran gozando y solicitando los mejores temas de su repertorio tales como Elsa, Muchachita celosa, Caprichosa, Jardín de Amor y las nuevas primicias.
Esta gira musical está compuesta por Edith Delgado Montes, directora, Richard Meléndez, 1ra. Guitarra y coros, Rider Hidalgo P. Teclado, Jorge Oria Z. cantante, Enrique Balarezo, cantante, Alfonso Escalante, cantante; quienes hacen un tremendo Show y Óscar Casas es el representante y director musical.

Los Destellos, Kike Balarezo, Chacal y Óscar Casas en USAEste evento continuará hasta el mes de septiembre debido a que tendrán varias participaciones en diversos escenarios en USA a pedido del público - comentó Óscar Casas.
Todos los músicos y artistas han sido invitados en radios latinas para brindar entrevistas y contar con más detalles sobre el programa que estan ofreciendo en este I Festival Musical de la Cumbia Peruana 2009.
La diferencia que existe entre la cumbia peruana y cumbia colombiana es que:
“La cumbia peruana se diferencia por que es cumbia con guitarra y lleva los sentimientos de las regiones del Perú, de la Costa, Sierra y Selva y la identificación de gente provinciana del peruano através de la cumbia peruana, que es con guitarra eléctrica, 2da guitarra, timbales, que es muy diferente a la cumbia colombiana que es con acordeón, trompeta y otros instrumentos musicales - afirmó Edith Delgado.
Por su parte el conocido cantante Alfonso Escalante, Chacal confiesa:
“Que es la cumbia chacalonera, la cumbia del pueblo, cumbia del cerro de la gente marginada es de ahí, la cumbia peruana”
En este Festival todos los músicos y artistas envian a sus fans un caluroso saludo por medio de “El Perfil Latinoamericano”, revista que siempre brinda el apoyo a toda nuestra música peruana y latinoamericana de la mano con Radio Picaflor Perú sin barreras en el espacio y tiempo.

Contratos e informaciones:
En Estados Unidos llamando al 001 - 8602187007
En Alemania Violeta Belesbía
manager@elperfillatinoamericano.com

Fernando Pacheco Calderón músico compositor de la cumbia peruana. Y su Orquesta Vibraciones vuelven con fuerza.

Fernando Pacheco Calderón músico compositor de la cumbia peruana. Y su Orquesta Vibraciones prepara nueva producción con canciones originales
C
onocido músico organista, compositor y director musical peruano de amplia trayectoria musical, nació en la ciudad imperial del Cuzco (Machupichu) Perú.
Siendo recién nacido fue traído a Lima la capital, donde estudia en colegios nacionales e ingles en el ICPNA y transcurre hasta hoy su existencia, hijo de padres comerciantes provincianos, ingresa al mundo de la música de casualidad por una guitarra prestada por un amigo a la edad de 20 años, donde tardíamente aprende música primero de oído y luego por música en forma autodidacta.
Antes de casarse con su esposa Blanca Ramos con quien tiene 4 hijos ya profesionales, graba en “Sono Radio”: “La Panzonita” y “Jugando a la Bolita” 2 temas propios instrumentales que se hacen populares y comienza su carrera como músico profesional, guitarrista compositor y director de orquesta, trabajando con un conocido empresario y promotor Víctor Cáceres Fuentes.

Luego de 4 años aprende a tocar el órgano en forma autodidacta y luego con profesores, siendo el principal el profesor Fernando Muñoz de la academia “Bruño”. Con quien aprende más tarde, teoría, armonía, e instrumentación y comienza a experimentar con sus composiciones.

Como músico organista ha grabado discos de muchos grupos nacionales junto con conocidos músicos de grabaciones como: “Piraña”, “Papita”, “Kibe,” Tito Maury, Ramón Siu, Paco Zambrano, Lucho Zambrano, etc.

Integrante de grupos por largas temporadas como; “Guinda”, “Beta 5”, “LosTopacios” de “Guajiro” Ortega, orquestas de Tito Chicoma, Claudio Fabri y La Progresiva del Callao.
Con su grupo ha trabajado en locales estables como el “Hotel Sheraton”, el chifa “Yut Kung”, “La Perla Norteña”, “El Eslabón” .

Inauguró y fue director musical los viernes y sábados con su grupo latino durante 4 años del mejor, restaurante de espectáculos de la época “El Eslabón “ de San Borja, acompañando a los mejores artistas peruanos de radio y TV : Eva Ayllon, Lucia de la Cruz, Zambo Cavero, los hermanos Zañartu, Maritza Rodriguez , etc.

Los jueves integró la orquesta de Claudio Fabri por dos años consecutivos en el show de Remembranzas de la nueva ola de Lucho Aguilar con artistas como Pepe Miranda, Gustavo Hit Moreno, Jimmy Santy, Los Doltons, Elmo Riveros, etc. En “El Eslabón” con músicos como; Oscar Cavero, (arreglista de Eva Ayllón) Manolo Avalos, (arreglista de Maritza Rodríguez) Lencho, Félix berenguel, Germán Neciosup, etc.

El año 2,000 retoma su labor autoral y graba una producción con 10 temas musicales composiciones y arreglos musicales de su creación destacando, “Como el Agua” y “Aquel Pescador” con los cuales se presenta en diversos programas deTV.
Entre ellos, el de Jeanet Barbosa del productor Nilver Huarac, “La Movida de los Sábados” y “Muévete con Jeanet” de Panamericana Televisión
Mira la foto de Fernando Pacheco Calderón en la Movida de Los Sabados con Jeanet Barboza

Colabora con Rossy War la reina de la tecnocumbia peruana con dos temas, “Llorando otra Vez” y “Penumbras” logrando ser premiado como compositor por su tema “Llorando otra Vez” el cual es declarado como Joya Musical de APDAYC y premiado en ceremonia por su presidente Dr. Armando Masse el año 2,007

Es elegido como Secretario de Organización del Sindicato de Músicos del Perú el 2,003 labor que desempeña durante 2 años.

Luego es recomendado por su joven hijo Guillermo Pacheco quien trabaja en cruceros del Caribe y es un destacado pianista de grandes orquestas de lima como: Santiago Silva, Dick Robert´s, Juan Costa, para dirigir un grupo digital en los cruceros de “La Royal Caribbean” donde ingresa a trabajar con esta recomendación durante 2 años en contratos temporales en toda la zona del Caribe, haciendo música latina: salsa, merengue, cumbia, etc. en puertos de: Puerto Rico, Miami, Aruba, México, Bahamas, Jamaica, etc. haciendo bailar y gozar con su calidad y experiencia a turistas de todo el mundo y nacionalidad.
Mira la foto de Fernando Pacheco Calderón

Actualmente se alista a sacar su nueva producción original con temas de su inspiración y agradece a Dios, su familia, sus clientes, amigos, compañeros músicos, quienes han permitido y permiten el desarrollo de su actividad musical.

Este mes de Agosto Fernando y su Orquesta Vibraciones esta amenisando las noches en el Restaurante “Pollos Chios” (cuadra 18 Av. Arequipa en Lince) tambien en fiestas particulares y sociales con su Orquesta “Vibraciones” tocando “todo género musical” con calidad y experiencia.

Para contactos pueden llamar al teléfono 482-4451 y a los celularer Movistar: 99005-9282
y Claro: 99294-5268. Email: pachecomusic@hotmail.com

Fabiola de la Cuba y La Koriband "Detras del Viento" en La Molina

La Hermandad del Señor de los Milagros de Santa Patricia en La Molina presentan el evento "Detrás del viento" de la Interprete peruana Fabiola de la Cuba y como fin de fiesta estarán cantando los éxitos del momentos la Orquesta Internacional Koriband.

Los Esperamos este sábado 29 de Agosto a las 8 de la noche en el Centro de Convenciones Scencia de La Molina

Scencia Centro de Convenciones agradece su atención a la presente y se complace en invitar a conocer nuestras instalaciones. Somos una nueva y mejorada alternativa, un amplio local que cuenta con dos niveles y una capacidad de público cómodamente sentado de 800 personas y un stand up que recibe con soltura a más
de 1500 personas. Para el cierre de fiesta La Koriband ingresa al escenario a las 11 p.m hasta las 3 a.m.

Dirección: Av. La Molina cuadra 11, La Molina, (intersección Av. Javier Prado) Teléfonos: 3498584 - 3647099El ingreso será desde la 6 pm. Las entradas a la venta en el mismo local también puede reservar a los teléfonos:
998 753226 - 99834*3212 - 99837*2558.


Visita el website Oficial de: Orquesta Internacional Koriband

Los Destellos de Edith Delgado se encuentran en la ciudad de Connecticut y este 15 en el Ceviche House Restaurant de Rockville, Maryland.

Festival de la Cumbia Peruana tours 2009 sigue arrasando en Estados Unidos.

Los Destellos de Edith Delgado se encuentran radicando en la ciudad de Connecticut triunfando en cada una de sus presentaciones.
Primero fue en Paterson en el Local Estrellita del Sur, donde mucha gente se quedo afuera pues se excedió la capacidad y ya no podía entrar mas gente, a los Destellomanos de Paterson hay novedades. En el local Oasis el Festival de la Cumbia Peruana se prolongo hasta las 4 am. la entrada estaba a 50 dolares porque el local era chico.
Y el Domingo en el Geminis de Connecticut, un lleno total con Los Destellos, Chacal, y Kike Balarezo, y este Festival de la Cumbia , el Viernes15 de Agosto estarán en Meryland, Domingo 16 en el Local la Espiga de Oro.
Asi es Llegan desde el Perú: los Destellos de Edith Delgado Montes junto a ellos, el cumbiambero mayor: Kike Balarezo la voz original de los Ecos. Y completando la Jornada musical bailable, homenaje a papa Chacalón con la voz de Chacal y sus Estrellas.
Este sábado 15 de agosto el Festival de la Cumbia Peruana tour 2009 se Presenta en exclusivo en Ceviche House Restaurant de la ciudad de Rockville, Maryland.

Pasen la voz chocheritas. El tono del año con los máximos exponentes de la cumbia peruana es este sábado 15 de agosto desde las 10 de la noche en Ceviche House Restaurant.

Amplia información y Reservaciones en el 301-330-04002

Website Oficial: Los Destellos

Brenda Mau cantó y encantó en Magaly TeVe en noche con varios invitados

Brenda hizo dúos con Sandra Muente y Pedro Suárez Vértiz. Magaly Medina dijo que se rendía ante el talento de la cantante peruana. Lucía un vestido negro con brillos, bolero y mini falda de Ciro Taipe cuando entró al set. Brenda Mau dijo que aún no se acostumbraba a la idea de estar en Lima. Señaló que volvía al país tras cinco años en un viaje que había sido muy precipitado, pero se le notaba contenta aunque dijo que no había descansado tras el vuelo que la trajo de España.

Brenda admitió que le habían comentado acerca de la participación de nuestras compatriotas Sandra Muente y Nicole Pillman en el concurso Latin American Idol. Contó que conoció a Sandra antes de entrar al set del programa y hasta hubo cierta química entre las jóvenes. Cantaron a dúo el tema "Tú" de Shakira.

Magaly recordó que en 2003 Brenda participó en el concurso "Camino a la Fama" que entonces conducía Ernesto Pimentel precisamente en ATV. La joven cantante tenía 14 años y logró ser incluida gracias a su calidad pese a que las reglas del programa señalaban que la edad mínima de los participantes era 16 años.

Brenda ganó el concurso, un trofeo y US$3.000. Pimentel dijo que el esfuerzo del triunfo de Brenda en "Operación Triunfo" era enteramente suyo.

Pedro Suárez-Vértiz fue otro de los invitados. "Sabía que la iba a conocer algún día. No sabía que era peruana, pero me quedé impresionado cuando vi la barra de peruanos que la aclamaba en "Operación Triunfo". Y me he sentido muy feliz de saber que Brenda se sabe una canción mía, "No pensé que era amor", dijo el cantautor nacional.

Brenda incluso le hizo unos ajustes para recuperar la letra original del tema, algo que Pedro agradeció.

Luego Brenda cantó sola el tema "Rehab" de Amy Winehouse, y el vals "Propiedad privada", de Modesto López, tema que dedicó a todo el Perú.

Hacia el final del programa se invitó a la madre de Brenda, Elena, a quien la cantante reconoció como una mujer de mucho valor que había sido capaz de sacar adelante a sus hijos en un país extranjero. Cantó junto a ella el vals "Rebeca", de Miguel Almenerios, interpretación a la que se sumaron sus familiares, incluyendo su abuela Ana María Fernández y sus primos.

Magaly Medina admitió estar muy emocionada por tener como invitada a Brenda Mau a quien al inicio del programa regaló un ramo de rosas, algo que según dijo nunca hizo antes.
-ATV - RPP-

Salen a la venta entradas para ver a Los Van Van en Lima Concierto será el 18 de septiembre en el Club Lawn Tennis de la avenida Salaverry

Los Van Van en Lima. El regreso triunfal del grupo más importante de Cuba, ganador del Grammy americano, entre otros premios, está a la vuelta de la esquina y las entradas para disfrutar de ese show tan esperado por los fanáticos y los amantes de la buena salsa podrán ser adquiridas por sus seguidores a partir del miércoles 12 de agosto.

El tan esperado retorno del grupo más laureado de la Isla Musical, El Tren, como también reconocen al sensacional grupo de Juan Formell quien llega a nuestro país para ofrecer un único show este próximo viernes 18 de septiembre, en el Lawn Tennis de la Av. Salaverry, quienes prometen hacer rumbear a sus miles de seguidores, con sus recordados éxitos y, también, nuevos temas de su ultima placa musical, denominada "Arrasando".

Las entradas para el concierto de Los Van Van en Lima, salen a la venta en Tu Entrada, en simultáneo con todas sus tiendas de toda nuestra ciudad capital.

Vale recalcar que los precios del esperado concierto oscilan entre los S/. 50 y los S/. 250. Aquí la lista de los precios: Zona Van Van (Arrasando) S/. 250; Zona te pone la cabeza mala S/. 150; y Aquí el que baila gana S/. 50.
-RPP-

Brenda Mau llega el martes a nuestro país.

La recibirá su club de fans. Cantante será entrevistada ese mismo día por Magaly Medina.
Brenda Mau, finalista del reality más visto de la televisiçon española, Operación Triunfo (OT),
llegará a nuestro país este martes 11 de agosto, según confirmó la presidente de su club de fans en el Perú, Karina Alfaro.

La cantante arribará a nuestro primer Terminal aéreo hacia las 5:20 de la mañana, en un vuelo de la aerolínea Aircomet procedente de Madrid. Brenda llegará acompañada de su madre, Elena Mau.

El Club de Fans prepara un caluroso recibimiento a la cantante. Trascendió que Brenda tiene pactada una entrevista con la polémica periodista Magaly Medina, para ese mismo martes.

Cabe señalar que actualmente Brenda Mau realiza una gira por varias ciudades española pero hizo un alto para visitar su patria.
-RPP-

Programación de fiestas patrias‏ de Peña Vip SUKAY

Programación de fiestas patrias‏ de Peña Vip SUKAY


SURANDINO integrada por jóvenes artistas de destacable trayectoria.

Es la nueva agrupación de música andina latinoamericana que impone su peculiar estilo en la Ciudad Incontrastable.

Surandino nació el 9 de setiembre del 2008 como un proyecto con identidad propia, a través de la fusión de intrumentos andinos como la zampoña, quena, entre otros, recreando melodías de pegajosas sayas, huaynos, tinkus, morenadas, huaylash, y también cumbias de ayer y hoy.

Conforman la agrupación: Raúl Cano (director y voz), Césare Ames (vientos y voz), Christian Infante (vientos), Fernando Cano (percusión), Víctor Valencia (cuerdas), Wilmer Lázaro (bajo y voz) y Carlos Cristóbal (guitarra).

PRESENTACIONES. Al lado de la agrupación Jakuy, Surandino se presenta todos los viernes y sábados en la peña vip Sukay, ubicada en la avenida Huancavelica No 430, que abre sus puertas desde las 20:00 horas.
La noche musical, en un exclusivo lugar, es alternada con danzas de diferentes partes del país que están a cargo del elenco Inti Luna.

PROYECTOS. Para el 2009 los integrantes de Surandino alistan su primer material discográfico con canciones inéditas como la saya “Sólo tú”, que cada fin de semana incluyen en su repertorio musical, donde además interpretan los temas más populares de grupos latinoamericanos.


RADIO PICAFLOR © 2008 - 2023 - SERVELEON www.radiopicaflor.com prensa@radiopicaflor.com