google-site-verification: google16d076eaa7cd7a94.html | Radio Picaflor Perú ... Siente música latina!

Serenata a los 475 años de Lima con: Guajaja, Hnos Yaipen, Eva Ayllon, Uchpa, Bartola y Los Ardiles, Tommy Portugal, Los Mirlos y mas.

Este Domingo Celebremos los 475 años de la ciudad de Lima
¡Gratis! con: Guajaja, Hnos Yaipen, Eva Ayllon, Uchpa, Bartola y Los Ardiles, Tommy Portugal, Los Mirlos y mas.






La ciudad de Lima se viste de fiesta para recibir su cumpleaños número 475. Este 17 de enero el municipio capitalino realizará una gran serenata dedicada a la capital peruana, en la que artistas de géneros representativos de la costa, sierra y selva del Perú se unirán para rendirle homenaje.
Entre los artistas y populares grupos musicales que participarán de esta jornada de fiesta se encuentran Los Wannabes, Uchpa, Guajaja, Tommy Portugal, Eva Ayllón, Bartola y Los Ardiles, y los Hermanos Yaipén.
La serenata a Lima se iniciará a las 4 de la tarde en la Plaza de Armas, donde se erigirá un imponente estrado ubicado en el pasaje Santa Rosa para que todos ingresen libremente.
Esta verbena permitirá a los asistentes disfrutar también del arte de los talentosos jóvenes del Ballet Folclórico Municipal y la Escuela Municipal de Canto ‘Contigo Lima’. Además, en el escenario tendremos a los campeones de los concursos de danzas folclóricas que organiza la Municipalidad Metropolitana.
La actividad se prolongará hasta la medianoche  momento en que se iniciará un impresionante show de fuegos artificiales con el que recibiremos un año más de la Ciudad de los Reyes en compañía del alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio.
 El Dato:  La serenata a Lima es organizada por la Subgerencia de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Programa
 4:00 p.m. – 4:45  p.m.: Escuela de Canto Contigo Lima. Dirige: Augusto Polo Campos.
 4:45 p.m. – 5:15 p.m.: Ballet Folclórico de Lima. Dirige: Teresa Palomino
 5:20 p.m. – 6:00 p.m.: Presentación de los campeones de los diferentes concursos de danzas folclóricas que organiza la Municipalidad de Lima. Acompaña: Encanto de Jarana
 6:00 p.m. – 6:45 p.m.: Los Wannabes. Rock dirige: Clemente de Althaus
 6:55 p.m. – 7:55 p.m.: Uchpa (Fusión con música andina)
 8:00 p.m. – 8:45 p.m.: Los Mirlos (Cumbia Amazónica)
 8:55 p.m. – 9:55 p.m.: Guajaja (Música Negra)
10:00 p.m. – 11:00 p.m.: Bartola y Los Ardiles (Criollo)
11:00 p.m. – 11:50 p.m.: Tommy Portugal (Cumbia Peruana)
 11:50 p.m. – 12:00 p.m.: Show de fuegos artificiales
 00:00 – 1:00 a.m.:  Eva Ayllón (Criollo)
1:00 a.m. – 3:00 a.m: Hermanos Yaipén (Cumbia Peruana)



P I C A F L O R es Radio Picaflor Perú www.radiopicaflor.tk
Peruanos Impulsando Canciones y Artistas Folklóricos Latinoamericanos Orgullosos de su Raza.





Maricarmen brilló con luz propia en Estados Unidos


Maricarmen brilló con luz propia en Estados Unidos Miles de personas corearon sus temas, además recibió Premio por su excelente participación Quien empezó 2010 con buen pie fue Maricarmen Marín, prueba de ello es la excelente participación que tuvo en el evento que realizó la Fundación Peruanitos el 31 de diciembre pasado por fiestas de fin año en Los Ángeles.

Hasta el lugar llegaron un promedio de 4 mil personas que bailaron, y cantaron los temas de los diferentes artistas que se presentaron.
http://www.radiopicaflor.tk/Cabe señalar que esta es la primera vez que Maricarmen viaja a los Estados Unidos, y por ello el público la recibió de la mejor manera: cantando, y bailando todos los temas de su repertorio, siendo dos los más reclamados,"Me enamore de ti", y "Vete no más".

Al término de su presentación, el público quedó encantando con el show que presentó, siendo calificado como uno de los mejores de la noche. Tal fue la ovación del público, que Maricarmen fue premiada por su participación abnegada en las labores que viene realizando la Fundación Peruanitos. Incluso ella viajará a Puno para la ceremonia donde se hará entrega del dinero recaudado en la noche de año nuevo.

"Estoy muy agradecida con el público, nunca imagine el gran cariño que me tienen. La verdad quedé sorprendida y agradecida. Espero volver para entregar lo mejor de mí en el escenario.", aseguró Maricarmen, quien aún se encuentra en los Ángeles, debido a que ha recibido diferentes propuestas para lograr la ansiada internacionalización.

"Mi retorno era para el 03 de enero, pero tengo varias propuestas y bueno estamos en plenas negociaciones. Mi retorno recién será la próxima semana. Esto es un regalo de mi madre", dijo emocionada.
-RPP-

P I C A F L O R es Radio Picaflor Perú www.radiopicaflor.tk
Peruanos Impulsando Canciones y Artistas Folklóricos Latinoamericanos Orgullosos de su Raza.





Julio Iglesias volverá a Lima tras once años de ausencia


Julio Iglesias volverá a Lima tras once años de ausencia
Cantará en Perú el mes de febrero.

Tras once años de una ausencia, Julio Iglesias volverá a nuestro país. Aunque no se precisa la fecha, el reconocido cantante español ofrecerá un inolvidable concierto en febrero, en el que no faltarán sus mejores éxitos, los cuales lo han mantenido vigente durante más de cuarenta años de manera ininterrumpida.

Con más de 300 millones de discos vendidos en todo el mundo, siendo según Sony Music uno de los 10 mayores vendedores de discos de toda la historia junto a artistas de la talla de The Beatles o Elvis Presley, ha recibido más de 2600 Discos de Platino y Oro. Ha obtenido grandes éxitos de taquilla alrededor del globo, calculándose que ha realizado más de cinco mil conciertos en vivo, en más de 600 ciudades del mundo entero y que su rostro ha aparecido en unas 1700 portadas de revistas y otros tantos programas de televisión.

Original embajador internacional de la música, ha grabado en nada menos que catorce idiomas, siendo el único artista en recibir el Disco de Diamantes otorgado por el Libro Guinness de los récords en 1983, por haber vendido, en un año, más de 100 millones de discos en 6 idiomas distintos.

“Con La Misma Piedra “, “Me va, me va”, “Hey”, “Bamboleo”, “A veces tú, a veces yo”, “Me olvidé de vivir”, “Natalie”, “Crazy”, “Manuela”, “Por el amor de una mujer”, entre otros, son inolvidables para sus miles de fans en nuestro país y serán parte del repertorio que interpretará Iglesias en un concierto que sin duda alguna quedará en la memoria de todos los peruanos y que se realizará en febrero en una fecha que será anunciada en breve. -RPP-

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Los Doltons rumbo a Canada, se despiden del Perú con concierto en Barranco


Los Doltons, el grupo más querido de todos los tiempos cumplirá 45 años en 2010 y lo festejará con una gira internacional. Para despedirse del presente año ha organizado un concierto el próximo sábado 12 de diciembre en La Estación de Barranco.
José Abel La Torre Pérez, primera guitarra; César Augusto Bolarte Cerrate, segunda guitarra; Roberto Solio Bolarte Pineda, segunda guitarra; Duillo Alexis Valencia Bravo, teclado; Alfredo Luis Correa Campos, vocalista; y Luis Fernando Bolarte Cerrate, baterista y director, interpretarán lo mejor de su repertorio.
Como se recuerda este afamado grupo se inició en 1965, con un grupo de amigos en el distrito de Breña, en la ciudad de Lima, interpretando música de grupos musicales como Los Beatles, Los Ventures, etc. Integraron el grupo en sus inicios los primos hermanos Fernando Bolarte en la batería y César Bolarte en la primera guitarra, así como Roberto Andía, Javier Román y Gerardo Manuel Rojas como vocalista.
Por circunstancias de motivo personal Gerardo Manuel Rojas emigra a otro grupo (Los Shains) y los Doltons continúan su trayectoria con César Ichicawa como vocalista, quien grabó el primer disco de 45 RPM, para el Sello Discográfico Sono Radio con el título de "Visión de Otoño" en el lado A, y "Rey Tablista" en el lado B, teniendo gran acogida a nivel nacional e internacional.
Posteriormente por el éxito del primer disco graban otras canciones entre ellas "El juicio final", "La Ventana", "Teresa", etc. Luego graban el primer L.P. 33 RPM, con canciones como: "Amarrado", "El Millonario", "Nila", "Nadie me puede juzgar", etc.
Así como otros L.P. con muy buenas canciones, llegando definitivamente a la cumbre de la popularidad con el tema "El último beso". El grupo recorre todo el Perú, Norte, Centro, Sur y Oriente, deleitando a su público durante aproximadamente 5 años y medio, hasta 1970 en sus finales, donde deciden de mutuo acuerdo desintegrar el grupo por motivos de estudios universitarios de cada uno de los integrantes.
Transcurre el tiempo y después de 15 años (año 1985), su director y fundador Fernando Bolarte, decide volver a formar el grupo acompañado de su hermano César Bolarte, incluyendo a jóvenes valores y aprovechando el regreso de la "Onda Retro", obteniendo buenos resultados y la compenetración del grupo con la fórmula " Experiencia y Juventud ".
Los comentarios del público a nivel nacional, fueron favorables, motivando nuevamente a que el grupo realice giras por todo el Perú, pero esta vez por más tiempo que en la primera etapa.
Cabe destacar que con la incorporación de elementos jóvenes al actual grupo denominado Los Doltons (Segunda Etapa) se ha obtenido resultados favorables tales como: rescatar el estilo interpretativo, conjugar voces y coros, así como también mejoras gracias al avance tecnológico utilizando sintetizadores con nuevos sonidos.
En toda su trayectoria artística han sido galardonados con Discos de Platino y Oro, en mérito al record de ventas a nivel nacional e internacional de su tema "El último beso".
-RPP-
César Bolarte C. Manager.

Los Doltons

El Grupo Mas Querido de Todos los Tiempos

(511) 271-3508 Teléfono(511) 271-9636 Telefax(511) 99904-3378 Celular
Nextel : 121*8569
Visiten nuestra página web: http://www.losdoltons.com.pe/

Navidad Criolla con Guajaja, Pepe Vásquez y Marco Romero


Este año, las más entrañables melodías navideñas, vienen con especial ropaje, como traído por un Papá Noel negro.

Las próximas fiestas tendrán una nueva alternativa de música navideña, Pepe Vásquez, Marco Romero y José de la Cruz "Guajaja", emblemático trío de voces de nuestro folclor afro peruano, nos hacen sentir la navidad al son del festejo, el landó, el valsecito criollo y otras sabrosuras.
Los más emblemáticos temas como "Canta, Ríe y Bebe", "Navidad, Navidad", "Los Peces en el Río, entre otros, han sido fusionados con lo mejor de nuestros ritmos criollos tradicionales.
"Lo más importante para nosotros es que el público sienta la misma alegría y goce que brilló en nuestros corazones durante la grabación de este disco, estoy seguro que Navidad Criolla marcará la presencia de nuestros ritmos tradicionales en una fecha tan emotiva e importante", comentó Marco Romero, productor musical del proyecto.
Son 12 temas que se presentan de vestimenta afro costeña y llenan de grato aroma a guitarra y cajón, a jarana criolla tradicional, así esta navidad que se pone más peruana que nunca.
Navidad Criolla ya está a la venta en todas las disco tiendas a nivel nacional.

-RPP-

Toño inaugura su Centella del SaberPopular


Toño inaugura su Centella del SaberPopular. Cantante tropical se lanza como empresario educativo y estrena moderno colegio de 3 pisos en el corazón del distrito de Independencia

Un sueño largamente acariciado hecho realidad. Toño Centella está feliz de la vida por que poco a poco va haciendo realidad cada uno de sus objetivos. Ayer, acompañado de cientos de pobladores del Tercer Sector de Independencia, inauguró un moderno colegio para educación primaria.

"Yo pienso en el futuro, pues el éxito no te acompaña toda la vida. Hoy en día, gracias al público, me va bien, pero hay que guardar o invertir para el futuro. Uno ve tantos ejemplos de cómo terminan los artistas, casi en la miseria o en el abandono total, y lo mejor que uno puede hacer es invertir o hacer empresa", dijo Toño Domínguez, nombre real de Centella.

El padrino fue el alcalde de Comas, Miguel Angel Saldaña, quien antes de romper la tradicional botella de champagne tuvo palabras de elogio para el popular cantante tropical.

"Toño es un ejemplo de superación y de saber invertir los ahorros, pero también de agradecimiento hacia quienes le han dado todo. Este colegio hará honor a su nombre, "Centella del Saber", pues será la luz que los niños de esta zona tendrán para salir adelante y tener una educación asegurada", dijo Saldaña.

Por su parte, el interprete de "Dónde estás amor" aseguró que "estoy invirtiendo mis ahorros en este proyecto educativo que es un sueño que tengo de años. La promotora es mi señora Mery, la empresa es de toda la familia, y la idea es darle a la gente una educación de nivel, pero baratito".

Los invitados de honor, sin duda, fueron los propios pobladores de la zona que, desde muy temprano, se apoderaron de las calles para estar presentes en la inauguración de "Centella del saber", la misma que se produjo en medio de presentación de danzas típicas de la costa, la sierra y la selva.

Incluso Toño Centella, emocionado por las muestras de cario, se animó a cantar algunas de sus principales canciones en ritmo de chicha, las mismas que fueron coreadas por todos los presentes.
-RPP-

Los Destellos hacen bailar a Lucecita en RBC TV 11

Los Destellos de Edith Delgado Montes se presentaron este 1 de diciembre en el canal 11 RBC televisión. La popular Lucecita entrevisto a Edith Delgado Montes y conversaron sobre sus viajes al exterior.
Los países que han visitado fue Estados Unidos en dos oportunidades este año y Europa el año pasado. Edith manifestó estar agradecida por la gran acogida del Grupo Los Destellos con la gente peruana, latina, americanos y europeos que bailaron la cumbia nacional.

Temas como Elsa, Si te vas que haré, Caminito serrano, Quinceañera, Mentirosa, etc. son los preferidos de los fans Destellomanos.

La directora del grupo Edith dejo en claro que fue un malentendido la noticia de que tres de sus integrantes fueron deportados de USA.

Los Destellos siguen firmes y vía canal 11 interpretaron 3 temas haciendo cantar y bailar a la conductora Lucecita al ritmo de la cumbia que es infaltable en las fiestas. Pues la cumbia que realizan une ritmos tropicales de la costa, sierra y selva peruana. Consiguiendo así ese ritmo incomparable que invita a mover todo el cuerpo.

Embajadores Culturales de La Cumbia Peruana
Los Destellos de Edith Delgado Montes
Contactos:

MOVIL: 999 950 106 / 989 991 016

Dúo Raíces y José Pascual a la conquista del Perú

El director del Dúo Raíces José Pascual se encuentra trabajando en promocionar su primera producción discografica titulada "Gracias madre" que ya esta disponible en CD y DVD. Y dispuestos a recorrer nuestro querido Perú y el mundo entero con la música andina latinoamericana contemporánea.
Nuestra música se enriquece permanentemente. Al gran torrente se suman esta vez la consistente y sentida voz de José Pascual y la guitarra bien trajinada de Miguel Cucho.
Este año 2009 presentaron su primera producción discografica titulada "GRACIAS MADRE" en CD y DVD en un concierto multitudinario con su gente de Yauyos y residentes en la capital peruana Lima. En este disco encontramos composiciones propias del Dúo Raíces como “Huañec maravilloso, Lagunita de Ticllacocha, Gracias madre, Amor vuelve.
El Dúo Raíces se caracteriza por difundir la música andina del Perú profundo. Así el artista se va Fraguando y moldeando en las alegrías y tristezas en el dolor del padre o la madre ausente..

Dúo Raíces están integrados por José & Miguel " Voz y sentimiento del corazón"
Ya salieron a la venta los CDs y DVDs. Pedidos y Contratos ..... Móvil: 992 397 554
Casa: 371 6686
José Pascual (Director)

Website: http://www.duoraices.tk/ Msn: duoraices@hotmail.com
Hi5:
http://duoraices.hi5.com/
Ver fotografia delDúo Raíces mas grande

Jaime Guardia charanguista se presentó en Nueva Jersy – USA

El pasado Sábado 28 de Noviembre 2009, el Restaurante Sara Sara, de la ciudad de Elmwood Park, se vistió de gala para recibir al charanguista mas famoso de Ayacucho, el Sr. Jaime Guardia, un artista esplenderoso y que puso a su lindo público a reir, llorar y bailar.

Escrito por : Vicente Huamán Escrito por : Vicente Huamán Editora: Violeta Belesbía
Image
Jaime Guardia
Como artistas preliminaries estuvieron Julio Colmenares y el guitarrista Eglinton Zuzunaga, quienes deleitaron al público con música criolla y vernacular. También participó Johnny Del Perú, para traernos la alegre música del Centro del Perú.

En el estelar de la noche se presentó el grande de todos los grande charanguistas del Perú, el maestro Jaime Guardia, esta ocasion es muy grata de escribir para mí, pues conocí al maestro Guardia en Lima alla por los 80’s, y desde ese entonces, ya hacia delirar a su audiencia cada vez que se presentaba en Lima con su grupo la Lira Paucina.

El show empezó con el huayno Huerfano Pajarillo, hermoso himno ayacuchano en donde se le da vida al pajarilllo, quien sufre las duras vivencias del emigrante que va a otras tierras a buscar su destino. Comentaba el Sr. Guardia que el huayno ayacuchano expresa tres cosas fundamentales, la vida, el amor y la poesía, y en ella se expresa la vida cotidiana del ayacuchano, ya sea sobre sus amores, desamores y alegrías.

El Sr. Guardia ha llegado a conocer a diversos personajes que han trascendido en la cultura peruana, entre ellos cuenta su amistad con el gran antropólogo y escritor José María Arguedas, (Los Rios Profundos, Yawar Fiesta, Todas las Sangres, etc) a quien le gustaba cantar un carnavalito muy tradicional, Wifala Wifalita, puso al público a bailar y gozar con la música festiva del carnavalito.

Image
Esquiche, Cangre, Huamán y Jaime Guardia
Después vino la canción que puso a llorar a toda la audiencia, hasta los mas machos sacaban el pañuelo, la canción compuesta por él mismo en el año 1952, y grabada en el 1956 con la agrupación La Lira Paucina: Madrecita Linda !, quien en su lírica dice.

Mundo tirano, parca traicionera ¿Por qué me has quitado a mi madre?

Felices los eres que tienen al lado a la gloria que es la madre.

A ellos envido, maldigo mi suerte por que yo no tengo a nadie.

Letras compuestas para la persona que mas amó en este mundo, quién cuidó de él y le prohibía incluso que fuera músico, pues había la impresión que ser músico era para ser bohemio e irresponsable, pero viviendo en una familia de muchos músicos, y llevando una sangre musical en sus venas, fué difícil hacer caso a las recomendaciones maternales.

EL show continuó por tres horas, nos cantó huaylachas, yaravies,etc. El Sr. Guardia nos aclara que el yaraví es una canción para escuchar solamente, el huayno en cambio tiene la opción de ser bailable. Nos cuenta también que desde pequeño le gustaba la música, muchos de sus familiares directos eran grandes músicos, y siempre los veia tocar.

Image
Johnny del Perú
Su afan, desde esos tiempos, siempre ha sido rescatar la musica tradicional, rescatar la música que el escuchó de niño, para que las nuevas generaciones aprecien la verdadera música ayacuchana.

Hizo mención también de que el charango se toca ampliamente el sur peruano y en Bolivia, pero allá en Bolivia lo usan al charango como música de acompañamiento.

En cambio en Ayacucho, tiene un doble uso, para acompañar y tambien para cantar. Y Don Jaime lo usa con ambos fines.

Una velada linda para recordar, habia muchos quechua - hablantes entre los presentes, y en el medio de los descansos entre canción y canción brotaban los saludos en quechua, que hacian deleitar a todos los pesente.

Inclusive Don Jaime, soltaba algunos chistes de su natal Pauza.

Un saludo ejemplar para el dueño del Restaurante Sara Sara, por presentar al gran maestro Jaime Guardia, una joya viviente del Perú. Quien a su vez prometió volver a New Jersey para seguir difundiendo su arte, siempre y cuando lo inviten.

Visitanos Revista El Perfil Latinoamericano Nuremberg - Alemania

www.elperfillatinoamericano.com

Teletón tendrá rico vacilón con Papillón


Teletón tendrá rico vacilón con Papillón
Grupo cumbiambero regalará ´carritos papilloneros´ a niños de San Juan


Solidarios. Los chicos de la orquesta "Papillón de Tarapoto" confirmaron harán un alto en sus shows para estar presente en la Teletón 2009 a favor de los niños de El Hogar Clínica San Juan de Dios, jornada de solidaridad a la cual los intérpretes de "Cómo se mata el gusano" asistirán cargados con cientos de sus "carritos papilloneros".
"Será un honor apoyar esta noble causa. Los niños de San Juan necesitan ayuda y no podemos darle la espalda. También obsequiaremos hartos "carritos papilloneros" con la única intención de arrancarles una sonrisa antes de Navidad", señaló su manager y productor José Zelada.
Indicaron que su último compacto titulado "Vendaval de amor" ha calado hondo en el corazón del público cumbiambero, pues sus nuevos hits "Por ella", "Sin tu amor" y "Dimelo" están sonando fuerte en radios tropicales de todo el país.

Hermanos Yaipén rinden homenaje a militares


Hermanos Yaipén rinden homenaje a militares
Dedicaron tema ´Heredero por tradición´ y Ministro del Interior los felicita


Con la presencia del Ministro del Interior, Rafael Rey, y el Comandante del Ejercito Peruano, Otto Guibovich, la orquesta "Hermanos Yaipén" presentó su tema en homenaje a todas las Fuerzas Armadas: "Heredero por tradición", que se difundirá a nivel nacional para crear conciencia.
Este gesto dela popular orquesta fue resaltado por el Ministro del Interior, quien reslató que pese a la última denuncia de espionaje en nuestro país "aún existen soldados que dan su vida por nuestro país.
Hay algunos traidores a la patria que no van a opacar todo el trabajo que hacen nuestras Fuerzas Armadas", indicó Rey Rey. De otro lado, Walter Yaipén indicó que decidió grabar este tema porque "creo que nuestras Fuerzas Armadas merecen todo el respeto de los peruanos.
Se decidió hace tres semanas grabar la canción y si esto sirve para unirnos como Nación, en buena hora", comentó.
En cuanto al conflicto que se ha destapado con Perú y Chile por el espionaje, Walter prefirió mantener distancia de este tipo de temas.
"Como peruano siempre voy a defender a mi país pero nuestra única bandera es la música. Como artistas siempre vamos a buscar la paz", ha dicho.

Bartola y Los Ardiles ultiman detalles para show


Bartola y Los Ardiles ultiman detalles para show
El legendario Teatro Segura celebra su primer centenario con un espectáculo de lujo con ´Juntos, Un solo corazón´


La destacada cantante nacional Bartola y los talentosos hermanos Ardiles serán los encargados de darle vida a "Juntos, Un solo corazón", un excelente espectáculo que se realizará este 20 y 21 de noviembre en las instalaciones del Teatro Segura como parte de la celebración de su primer centenario.
"Como los grandes amores, nuestro romance con el criollismo y otros ritmos fue de aquellos que surgieron a primera vista, mejor dichoÂ…a primer oído", dicen.
Esa noche del 20 en "Juntos, Un solo corazón" Bartola y Los Ardiles unirán sus voces, bajo la dirección musical de Oscar Cavero y doce músicos en escena interpretando los más grandes temas de la música nacional e internacional en sus diferentes géneros como: valses, polkas, boleros, rancheras, guarachas, marineras y festejos.
Es así que nos estremeceremos con magistrales composiciones de Roberto Cantoral como "La Barca" y "Reloj" , "Usted " de Gabriel Ortiz, "Si nos dejan" del grande de Guanajuato: José Alfredo Jiménez, "Sombras", inolvidable creación de José María Contursi, "Lágrimas Negras" de Miguel Matamoros, en la incomparable voz de Bartola, y las más entrañables interpretaciones de Los Panchos como "Poquita fe", "Sin ti", "Rayito de Luna" al estilo de Los Ardiles.
Asimismo, nos deleitaremos con las más selectas composiciones de nuestra música criolla como "Y se llama Perú", "Contigo Perú" de Augusto Polo Campos e inolvidables valses, jacarandosos festejos, recordando al genial Porfirio Vásquez y la indiscutible gracia de nuestras marineras.

John Kelvin y Grupo Maldonado firman importante acuerdo


John Kelvin y Grupo Maldonado firman importante acuerdo
Pronto iniciará una gira nacional del cantante y su orquesta Calle 2 y luego vendrá la proyección internacional


En rueda de prensa, el joven cantante John Kelvin anunció su incorporación a la empresa Grupo Maldonado, casa realizadora de eventos musicales que tiene como fin lanzar la carrera de los talentos peruanos a nivel internacional.
De esta forma nuestro talento local podrá pelear mano a mano con las megas estrellas de la música hispana.
"Estoy muy contento por este gran paso en mi carrera porque me permite cristalizar el sueño de todo artista que es afianzar nuestro trabajo no sólo en el campo local sino internacional", comentó un emocionado Kelvin.
Por su parte, Gladys Maldonado, empresaria que ha confiado en el talento de John Kelvin para este proyecto, anunció que en breve su empresa gestiona una gira nacional del cantante y su orquesta Calle 2.
"El siguiente paso será el mercado internacional. Confiamos en John porque cuenta con un talento impresionante. Tenemos muchas expectativas con su trabajo", comentó.


Juan Diego Flórez revela estar deslumbrado con Magaly Solier


Juan Diego Flórez revela estar deslumbrado con Magaly Solier
El afamado tenor peruano llenó de elogios a la actriz de ´La teta asustada´. Asimismo, Juan Diego destacó el ´gran talento que ella tiene´.


Juan Diego Flórez quedó prendado de la "avasalladora" personalidad de Magaly Solier, ya que el afamado tenor peruano la llenó de elogios, al precisar que: "Tiene un talento apreciado en todo el mundo y una personalidad fulminante".
Por su parte, Solier comentó estar agradecida por el gesto de Flórez: "Me siento feliz que me haya llamado, es un gusto para mí, no sé que más decir. Estoy emocionada".

Asimismo, Juan Diego expresó su emoción por cantar con "ídolos del Perú" como los intérpretes, Gianmarco Zignago y Pedro Suárez-Vértiz en su próximo concierto que se realizará en el estadio Miguel Grau, este 14 de noviembre.
Por otro lado, el lírico precisó que, actualmente, compone un disco de música clásica, en el que incluirá una pieza en huayno que será cantado en español y quechua.

Bartola y Los Ardiles: Juntos, un solo corazón


Bartola y Los Ardiles: Juntos, un solo corazón
Legendario Teatro Segura celebra su primer centenario con magistral espectáculo


Para Bartola no hay placer más cotidiano que hacerlo todo cantando. Pero esa cotidianeidad no está reservada, sin menoscabo alguno, para quehaceres rutinarios, sino para los grandes momentos. Si un niño es feliz, Bartola canta, si recuerda a su madre, Bartola canta, si una pena asalta su alma Bartola canta y hasta para decir adiósÂ… ¡Bartola canta!
Y es que hasta para despedirse hay que tener estilo. Por eso a Bartola no se le ocurrió mejor manera de poner fin a una divertida tertulia que entonando unos versos de Matamoros inmortalizados en su magistral "Lágrimas negras". Y al son de "tú me quieres dejar, yo no quiero sufrir, contigo me voy mi santa aunque me cueste sufrir".
Bartola, sin querer queriendo, emprendió la partida sin sospechar que, a aquella despedida, le salió al frente un "si nos dejan, nos vamos a querer toda la vida, si nos dejan nos vamos a vivir a un mundo nuevo. Si nos dejan te llevo de la mano corazón y ¡ahí nos vamos!" y Bartola se quedó. Gracias a ese espontáneo contrapunteo musical que, audazmente, improvisaron Los Ardiles para atraer la atención de Bartola, esta gran artista y los talentosos hermanos, gestaron aquella tarde lo que hoy da vida al concierto "Juntos, un solo corazón" porque es cantando como mejor se entrega Bartola y es cantando como celebran la vida Los Ardiles.
Dos estilos diferentes en un solo escenario. Ella: imponente, estremecedora, elegante, aguda, fina estampa, gracia innata, carisma desbordante. Ellos: atrevidamente espontáneos, oportunos, juguetones y palomillas. Ambos unidos por un amor intenso y franco por la música criolla y también del mundo.
De Bartola sabemos que a pesar del primer golpe de su vida que fue un cucharonazo, que le propinó su madrecita, porque la pequeña hija abandonaba los estudios para irse a cantar, se curtió de tanta tanda y no paró hasta que se hizo grande por su inconfundible estilo, portentosa voz y magistral interpretación que captura las más íntimas emociones. Ella no precisa de escucharla con "unas aguas" (como ingratamente se suele asociar a la jarana con el trago). A ella sólo se le escucha con el alma.
De Los Ardiles sabemos que de ser los "Comandos de la nueva ola" cantando "Cuando calienta el sol", "Un beso y una flor", "Es la lluvia que cae" y otros "hits" de los sesentas, sucumbieron al prodigio de la música criolla cuando, una noche, se encandilaron con el arte de la primera guitarra del Perú: Don Oscar Avilés.
"Como los grandes amores, nuestro romance con el criollismo fue de aquellos que surgieron a primera vista, mejor dicho, a primer oído" dicen. Esta noche en "Juntos, un solo corazón", Bartola y "Los Ardiles" unirán sus voces, bajo la dirección musical de Oscar Cavero, interpretando los más grandes temas de la música nacional e internacional en sus diferente géneros como: valses, polkas, boleros, rancheras, guarachas, marineras y festejos.
Es así que nos estremeceremos con magistrales composiciones de Roberto Cantoral como "La Barca" y "Reloj" , "Usted " de Gabriel Ortiz, "Si nos dejan" del grande de Guanajuato: José Alfredo Jiménez, "Sombras", inolvidable creación de José María Contursi, "Lágrimas Negras" de Miguel Matamoros, en la incomparable voz de Bartola, y las más entrañables interpretaciones de Los Panchos como "Poquita fe", "Sin ti", "Rayito de Luna" al estilo de Los Ardiles.
Asimismo, nos deleitaremos con las más selectas composiciones de nuestra música criolla como "Y se llama Perú", "Contigo Perú" de Augusto Polo Campos e inolvidables valses, jacarandosos festejos, recordando al genial Porfirio Vásquez y la indiscutible gracia de nuestras marineras.
De este modo, el legendario Teatro Segura, en la celebración de su primer centenario, nos ofrece, una vez más, un espectáculo de indiscutible calidad difundiendo una de las más genuinas y universales manifestaciones artísticas: la música.

Juan Gabriel recibió Grammy como Persona del Año


Juan Gabriel recibió Grammy como Persona del Año
El encargado de entregarle el galardón fue Enrique Iglesias, quien tuvo palabras emocionadas para el talentoso compositor mexicano.


Llegó el turno de la aparición de Enrique Iglesias, quien como nunca salió vistiendo traje y corbata, para presentar al incomparable Juan Gabriel, quien lucía una chaqueta bordada en canutillos y lentejuelas negras.
La Academia de las Artes de la Grabación otorgó un reconocimiento al Divo de Juárez. Juan Gabriel fue aplaudido de pie. El galardón que se le entregó lo reconoce como Persona del Año.
"Para México, de México y por México", dijo emocionado.
Dedicó la mejor de las suertes a todos aquellos que recién empiezan su carrera musical. "Espero que tengan más suerte que yo", agregó.

Diego Dibós pasó a la semifinal de Viva el sueño


Diego Dibós pasó a la semifinal de Viva el sueño
Cantó ´Fotografía´ de Juanes en la nueva etapa del reality de Univision pero se enfrentó al jurado que lo criticó más que nunca


Diego Dibós, aspirante peruano de reality "Viva el sueño" de la cadena Univisión, logró pasar a la semifinal.
También cantó un tema de Selena en ritmo de salsa, aunque la miembro femenina del jurado no gustó la versión del tema tejano.
"La salsa estaba un poco sin sabor. Tienes dos pies izquierdos", le dijeron aunque también le señalaron que el baile no se le daba, que la voz estaba muy chica, que había pronunciado mal pero le reconocieron que era un tipo muy arriesgado.
Sin embargo, Diego Dibós no gustó de la crítica que le dio el jurado que incluso vaticinó que no llegaría a la final.
El cantante nacional pidió entonces al público que opinara, en un abierto enfrentamiento con el jurado

Juan Diego Flórez es distinguido con título Profesor Honorario


Juan Diego Flórez es distinguido con título Profesor Honorario
La Universidad de Ciencias Aplicadas confirió título Profesor Honorario al tenor por su trayectoria y sus logros.



A pocos días de realizar su primer concierto masivo, Juan Diego Flórez recibió una distinción de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Se trata del título Profesor Honorario, distinción que dicha casa de estudios le otorgó al tenor peruano.
En una corta ceremonia, Flórez recibió el título en medio de las autoridades universitarias. El intérprete manifestó que esta no es la primera ocasión que recibe un homenaje de la universidad.
"Estas es la segunda vez que recibo una distinción de esta casa de estudios -como se sabe, la UPC publicó el libro "Notas de una voz". En ese momento pensé que no me lo merecía porque consideraba que no tenía una trayectoria", señaló.
Juan Diego elogió la iniciativa de dicha universidad de crear la especialidad de música, así como la labor de su amigo Gian Marco por participar en el proyecto.
Asimismo, el tenor considera que la música es un instrumento para transformar la sociedad. "Creo en el poder para el cambio social. La música sirve para el cambio social. La música sirve para alejar de las drogas", indicó.


Bareto de boleto en discoteca Help de Barranco, hoy jueves 29

Documento sin título



Hola gente,

En medio de las grabaciones de nuestro próximo disco, que estará listo antes de fin de año, hemos decidido hacer un alto para presentar un concierto dedicado al álbum con el que comenzamos nuestra carrera: Boleto.

Es una ocasión especial para reencontrarnos con las canciones que definieron el estilo de Bareto desde su creación como grupo, como La fuga de Túnez, Kincha, Bebop Marley, La Calor y La del Brazo, entre varias otras, además varias otras sorpresas más incluyendo invitados especiales.

La cita es en la discoteca Help de Barranco, este jueves 29 a partir de las 11pm.

Ahí nos vemos!

BARETO


La pelicula La teta Asustada y las cumbias de Los Destellos al Oscar 2010

Los Destellos de Edith Delgado Montes despues de su gira triunfal por los EE. UU. de Norteamerica, por segunda vez en este año 2009, denominada "American Tours 2009 II, que duro más de 2 meses de presentaciones musicales.
Dijeron sentirse muy felices y emocionados que la Pelicula La Teta Asustada, donde Los Destellos participan en escena, con los temas :Elsa y Caminito Serrano y con 5 temas en la banda sonora, Elsa,Caminito Serrano, Horizonte, La muerte del preso que se fugo por ir a bailar cumbia y la Cerveza.

Contentos por la nominacion a la preseleccion a LOS PREMIOS OSCAR 2010 en la categoría de Mejor Película Extranjera, anunciado por su directora, Claudia Llosa . “Sí, me confirmaron que La teta asustada es la película seleccionada para representar al Perú en la preselección del Oscar”, dijo Llosa, quien agregó que “la meta es definitivamente lograr ser nominados a Mejor Película Extranjera”, resaltó la joven directora de 33 años citada por su departamento de prensa en Lima.

Los Destellos de Edith Delgado "Embajadores Culturales de la Cumbia Peruana" grupo representante de los Paises Amazonicos, quienes se sienten muy contentos pues esta selección representando al Perú a la preseleccion ya confirmada por la directora Claudia Llosa, es bastante, es lo que representara a nuestro pais en los Premios OSCAR 2010.

Los miembros de la Academia de Las Artes y Ciencias del Cine darán a conocer a inicios del próximo año los nombres de las cuatro mejores películas extranjeras que al final participarán de la gala más importante del mundo del cine: Entrega de los premios Oscar 2010.

Los Destellos de Edith Delgado Montes
Embajadores Culturales de La Cumbia Peruana
Contactos: 9855 18100- 566 2246 414*3299

Los Destellos www.losdestellos.tk

Los Destellos. Ver: Fotografia grande
Guajaja, Paulo Uribe, LosVillacorta, Entre Otros... Nominados Al "Premio Internacional Business Awards 2009"

El directorio de la reconocida y distinguida Corporación Internacional Central Communications Network Group S.A.C., presidida por el Sr. Alfonso Oliva Saavedra y su Holding de empresas Master Ticket S.A.C., KateMelrose Producctions & Events S.A.C. e Inversiones AGKTH S.A.C. presentó oficialmente a algunos artistas nominados al IV premio anual "Internacional Business Awards 2009" tales como Guajaja, Los Villacorta y Paulo Uribe.

Dicho evento se realizará el lunes 23 de noviembre a las 8 pm. en el JW. MARRIOTT HOTEL & CASINO STELLARIS. La conducción estará a cargo de Federico Salazar y Verónica Linares. Entre los miembros del jurado y representante oficial de la organización en Miami, EE.UU. está Angelo Bertini, quien tendrá la difícil labor de elegir a los ganadores.
Entre los nominados figuran en la categorías de Mejor Programa Deportivo Philip Butters junto a Eddie Fleishman, Mejor Programa Gastronónico Gastón Acurio junto a Mauricio Fernandini, Don Pedrito, Mejor Actriz del año Jimena Lindo junto aMelania Urbina, Maricielo Effio, Mejor Actor del Año Carlos Carlín junto a Giovanni Ciccia, Carlos Alcántara, Mejor Artista Revelación Bareto junto a Hermanos Yaipén, Mejor Artista Vernacular Sonia Morales junto a Abencia Meza, Fresia Linda, Mejor Intérprete Criollo Lucía de la Cruz junto a Bartola, Eva Ayllón, Mejor Artista Romántico Los Doltons junto a Homero, Los Morunos, Mejor Artista Masculino Vernacular Silverio Urbina junto a Max Castro, William Luna.
Así como también están nominados en la categoría de Mejor Solista Revelación del año Paulo Uribe junto a Tomy Portugal, Nicole Pillman, Mejor Grupo Tropical Los Hermanos Yaipén junto a Caribeños de Guadalupe, Aguamarina, Mejor Grupo Tropical Revelación Los Villacorta junto a Orquesta Candela, Grupo América, Mejor Grupo de Rock Los No Se Quien No se Cuantos junto Cementerio Club, Zen, Mejor Intérprete de Fusión Guajaja junto a Marco Romero, Jean Paul Strauss, Mejor Intérprete Femenina Tropical Marisol junto a Ruth Karina, Marisela Puicón, Mejor Grupo Tropical Femenino Alma Bella junto Agua Bella, Aracelly y su Alma Rebelde, entre otros. Cabe resaltar que también serán distinguidos las más importantes empresas del Perú.

Como se sabe los PREMIOS INTERNACIONALES “INTERNATIONAL BUSINESS AWARDS” fueron legalmente instituidos por el DR. JORGE VELARDE SUSSONI (NOTARIA OFICIAL) siendo aperturado el 15 de julio del 2,006 por el VICE-PRESIDENTE de la REPUBLICA SR. DAVID WAISMAN RJAVINSTHY (GOBIERNO DEL DR. ALEJANDRO TOLEDO MANRIQUE) y a este magno evento asistieron Embajadores, Congresistas, Ministros de Estado, así como también fue TELEVISADO a NIVEL NACIONAL por CANAL N del GRUPO MIROQUEZADA y tuvo la cobertura de otros importantes medios de comunicación.
Las normas y políticas internacionales de nuestra corporación tienen como objetivo principal la responsabilidad social empresarial. Esta valiosa estatuilla bañada en oro de 14kl es el más codiciado Premio Internacional que año tras año obtiene más adeptos en su postulación, para poder obtenerlo y congelarlo en las VITRINAS EMPRESARIALES y de diversa índolepasan por una minuciosa evaluación y clasificación en rubros y categorías, el mismo que es analizado por un Comité que está conformado por profesionales.

Yrene & Pedro Rojas

Mercedes Sosa: discos de estrellas y lluvia de premios en su trayectoria


Mercedes Sosa: discos de estrellas y lluvia de premios en su trayectoria
Sosa sedujo a los máximos referentes de otros ámbitos de la música, como el fallecido Pavarotti, con quien cantó en 1999 ante 30 mil espectadores.



Dos discos grabados con una treintena de figuras internacionales, un concierto con Luciano Pavarotti y una catarata de premios brindan apenas una pincelada de la trayectoria de la cantante argentina Mercedes Sosa, fallecida hoy a los 74 años.
Los restos de "la Negra Sosa", que estaba internada en una clínica de Buenos Aires por un problema hepático complicado con una afección cardiorrespiratoria, serán velados en la sede del Parlamento argentino, un lujo reservado para las máximas figuras políticas y de la cultura del país suramericano.
El lugar para despedir sus restos fue elegido después de que la presidenta argentina, Cristina Fernández, hablara el viernes pasado con el hijo de la artista, Fabián Matus, para ponerse "a entera disposición" de la familia de la intérprete.
Fuentes oficiales indicaron que la mandataria analiza viajar en las próximas horas desde la patagónica Calafate, donde pasa el fin de semana, hacia Buenos Aires para acudir al velatorio a despedir los restos de la cantante, también elogiada en las últimas horas por los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Chile, Michelle Bachelet, quienes lamentaron el deterioro de Sosa.
Precisamente en Chile, esta difusora de la obra de Violeta Parra realizó multitudinarios conciertos y ganó miles de seguidores, al igual que en otros países de la región y de Europa.
Las palabras de cariño y los deseos de mejora también procedieron en los últimos días de numerosos artistas argentinos que desfilaron por el sanatorio de la Trinidad, donde la intérprete se encontraba internada desde el pasado 18 de septiembre, aunque su cuadro se había agravado el pasado jueves, cuando entró en coma farmacológico con respiración asistida.
Incluso, el aliento llegó a través de miles de mensajes que inundaron la página web oficial de la artista, al igual que las redes sociales de Internet, donde dejaron sus palabras intérpretes como el colombiano Juanes.
Su destacada trayectoria convirtió a esta enamorada del canto en un icono para sus colegas que "pelearon" este año para poder obtener un lugar en los discos "Cantora" y "Cantora 2", preciado trofeo que lograron personalidades de la talla de Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Shakira, Caetano Veloso y Jorge Drexler, entre otros.
Ambas producciones, calificadas por la propia Sosa como dos "obras de arte", se convirtieron en un éxito de ventas en Argentina.
Como la cantante folclórica más reconocida y premiada de Argentina, Mercedes Sosa sedujo además a los máximos referentes de otros ámbitos de la música, como el fallecido Pavarotti, con quien cantó en 1999 ante 30.000 espectadores en el popular estadio de Boca Juniors.
También cruzó su voz con la del fallecido Roberto Goyeneche, referente del tango rioplatense, con quien grabó un clásico del dos por cuatro como "Los mareados", y fue convocada a cantar con figuras como Sting, Andrea Bocelli, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés y Gal Costa, entre muchos otros.
Otro escenario en el que esta firme defensora de los derechos humanos cautivó al público fue la Sala Nervi del Vaticano, donde en 1994 representó a las voces de América en el Segundo Concierto de Navidad.
"La Negra" brilló además en dos ocasiones en el teatro Colón de Buenos Aires, donde ofreció el último concierto de esta sala, uno de los principales escenarios de la lírica y la danza del mundo, actualmente en restauración.
Sosa, prohibida y exiliada durante la última dictadura argentina (1976-1983), también tuvo varias participaciones en cine y se puso en la piel de productora musical, que le permitió reunir en la década del 80 en el espectáculo "Sin Fronteras" a la colombiana Leonor González Mina, la venezolana Lilia Vera, la brasileña Beth Carvalho y la mexicana Amparo Ochoa.
Su destacado recorrido hizo que obtuviera tres premios Grammy Latino y que las Naciones Unidas y el Gobierno de Francia, donde vivió exiliada, le otorgaran reconocimientos a la intérprete conocida entre los íntimos como Marta.
"Mi mamá dice que mi papá olvidó mi nombre adrede cuando me fue a inscribir al Registro Civil. Me puso Haydeé Mercedes en vez de Marta Mercedes. Mi mamá quería que me llamara Marta. Y todos desde que me recuerdo me vienen llamando Marta. Soy la Marta y me gusta mucho más ser la Marta que Mercedes Sosa", señaló la propia artista, que soñaba con ser "la voz de América Latina", y lo logró.
EFE


Afrodisiaco abrirá show de Los Rabanes en Lima


Afrodisiaco abrirá show de Los Rabanes en Lima
Se presentarán en conocida discoteca de Lince y también en la ciudad de Tacna


Sonando con su nuevo single "Mi error", que forma parte del soundtrack de la serie "Al fondo hay sitio", la banda nacional Afrodisiaco será la encargada de calentar los motores de la gran juerga que se armará este jueves 8 de octubre junto a Los Rabanes de Panamá.
Liderada por Koky Bonilla, Afrodisiaco viene alistando nuevo álbum que lanzará en el verano de 2010 además de ello su tema "Una noche más" ha sido escogido para el famoso juego de "Crazy Combi" muy consumido en las últimas semanas.
Por su parte, Los Rabanes vigentes en el túnel del tiempo con sus hits "Señorita a mi gusta su style", "Perfidia", "My commanding wife", "No hay manera", "Bam bam", entre otros, continua liderada por sus músicos fundadores: Emilio Regueira (voz/guitarra), Javier Saavedra (batería/percusión) y Christian Torres (bajo/coros) quienes se acompañan por el talento de un combo latino bastante peculiar.

Gian Marco: En el Perú sí se puede construir un futuro


Gian Marco: En el Perú sí se puede construir un futuro
El cantautor peruano, nominado a los premios Grammy latinos 2009, cumplió la promesa de muchos jóvenes latinos que dejan su tierra en busca del éxito.


El cantautor peruano Gianmarco, nominado a los premios Grammy latinos 2009 en la categoría de "Mejor Vídeo Musical Versión Larga", cumplió la promesa de muchos jóvenes latinos que dejan su tierra en busca del éxito y anuncian regresar algún día.
Contrario a la tendencia popular, Gianmarco sí regreso al Perú, esta vez, con las manos llenas.
"Viví cinco o seis años en Miami y fue una experiencia enriquecedora, que me enseñó mucho musicalmente y como ser humano", dijo a Efe el creador de los éxitos "Se me olvidó" y "Hasta que vuelvas conmigo".
El artista, que además ha colaborado con estrellas de la talla de Marc Anthony, Emmanuelle, Gloria y Emilio Estefan, Alejandro Fernández y Diego Torres, afirmó que decidió regresar a su país "para entregar lo aprendido".
Según Gianmarco, después de terminar sus estudios, muchos jóvenes en América Latina sienten que no tienen oportunidades de avanzar profesionalmente en su país, y se van al extranjero en busca de oportunidades.
"Esa es una riqueza de potencial humano que perdemos. Pero yo creo en regresar al país, para decirles a las nuevas generaciones: "No se vayan, aquí pueden crecer y construir un futuro"".
Cumpliendo la promesa que un día se hizo de darle de vuelta a la vida, Gianmarco fundó el pasado abril la primera Facultad de Música Contemporánea del Perú, con Licenciatura y Bachillerato, junto a la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC).
"Crear esta facultad fue algo importante", expresó. "No existía algo así en mi país, que enseñe no solo la parte musical, sino que también les enseña a los jóvenes los aspectos fundamentales del negocio de la música, para que puedan soñar, pero con los pies bien puestos en la tierra", agregó.
Ese abanico también se ha abierto para Gianmarco, quien participó en el doblaje de la versión en español de la película animada "UP" de Disney Pixar, donde interpreta al personaje de "Beta", acaba de abrir su nuevo canal el YouTube, donde se pueden ver sus vídeos y entrevistas, y este año se estrenó como autor de un libro que recoge sus vivencias a lo largo de 39 años.
El libro, que lleva por título "La Madera del Alma", se editó solamente en Perú, pero él sueña con editarlo en toda América Latina, "porque es una forma más de comunicarme con el público".
El cantautor, que se encuentra promocionando "Gianmarco En vivo desde el Lunario", su décimo álbum y que fue grabado durante una presentación en el Auditorio Nacional de México, estará presente en la décima entrega de los Grammy Latinos, que se celebrará el 5 de noviembre en Las Vegas.
"En 2005 gané en la categoría de Mejor Album por "Resucitar", y se siente bonito", señaló. "Sería lindo ganar, pero solamente de estar nominado al lado de una figura como Caetano Veloso, es un gran honor", dijo sobre la nominación de este año.

Leyendas vivas del folclore rinden Homenaje a la Música Tradicional Andina


Leyendas vivas del folclore rinden Homenaje a la Música Tradicional Andina
Saywa en campaña para revalorar la música andina el domingo 4 de octubre en el Parque de la Exposición


La prestigiosa cantautora ayacuchana Saywa ha iniciado una campaña para revalorar la música andina tradicional, esa que antaño se cantaba en coliseos hasta donde acudían cientos de provincianos para reencontrarse con su gente, con su música y danzas de su terruño.
Para cumplir este cometido Saywa se unirá a las "Leyendas vivas del folclore" para emprender juntos el gran rescate de la auténtica música de los pueblos, el mismo que se iniciará en el espectáculo que se presentará en el Parque de la Exposición este domingo 4 octubre a partir de las 3 de la tarde.
Las entradas se encuentran a la venta en Teleticket de Wong y Metro.
"Leyendas vivas del folclore" es también el nombre de este evento donde estarán presentándose las voces más representativas de la música andina de todo el Perú. Arequipa, nos entregará a sus músicos más queridos: Los Errantes de Chuquibamba; Cusco tiene en Los Campesinos a las leyendas vivas de su música; Ayacucho, tierra de músicos y poetas, será representado por El Dúo Arguedas conformado por Walter y Julio Humala; Junín, la tierra huanca tiene en Flor de la Oroya a una de sus más dignas representantes; Ancash, la tierra de los pasacalles será representada por Princesita de Yungay; Apurímac por el eximio compositor y guitarrista Manuel Silva (Pichincucha).
La generación que siguió sus pasos manteniendo la esencia de la música tradicional andina sin duda está encabezada por la reconocida cantautora ayacuchana Saywa , quien no cesa en sus afanes de arrancar de sus raíces canciones y danzas de su tierra ayacuchana que forman parte de su show artístico. Igualmente integra esta generación Doris Ferrer, que también brindará lo mejor de su arte acompañada de arpa y violín.
Y en representación de los nuevos valores de la música andina contemporánea subirán al escenario del anfiteatro del Parque de la Exposición este domingo la ganadora del Festival de Viña del Mar: Damaris, quien considera un honor de participar en este espectáculo.
El mismo sentimiento embarga al gran cantautor cusqueño William Luna, que en este evento por primera vez unirá su voz a la primera guitarra de Carlos Reynoso para entregarnos un original dueto.
"Este es un evento sin precedentes en la historia de nuestro canto andino, que pretende mostrar la cara del folklore elegante, poético, pulcro, el auténtico legado cultural que es orgullo y parte de la identidad de nuestros pueblos. De esta forma daremos inicio a una campaña de difusión de las más bellas composiciones de este género, para que las nuevas generaciones la conozcan y valoren", afirmaron al unísono las "Leyendas vivas del foclore".
RADIO PICAFLOR © 2008 - 2023 - SERVELEON www.radiopicaflor.com prensa@radiopicaflor.com