google-site-verification: google16d076eaa7cd7a94.html | Radio Picaflor Perú ... Siente música latina!

La Real Band le canta a los pisados del mundo y además causa furor con ´Hotel California´ en versión cumbia

La Real Band le canta a los pisados del mundo
Además causa furor con ´Hotel California´ en versión cumbia
Decididos a refrescar la movida tropical local tomando la posta de los consagrados como Grupo 5 y Los Caribeños de Guadalupe, la agrupación norteña La Real Band está decidida a conquistar nuestra capital con "Niña Mujer" y "Se me agita", temas de su primera producción musical.

La agrupación tiene seis años de creación son conocidos como "Los príncipes de la cumbia", y en las próximas semanas grabarán un video clip cargado de muchas novedades, teniendo como musa una conocida figura del mundo artístico.

Los temas en mención ya vienen siendo promocionados en el medio radial; además se pueden escuchar temas como "Ven amor", "Amargura" y "El pisao", este último tema en una versión original.

La Real Band también esta dando que hablar por cantar "Hotel California", tema original de la agrupación estadounidense Los Águilas, pero con arreglos tropicales siempre respetando la esencia de esta famosa canción que se hizo famosa en los años 70.
Los intérpretes de "Niña mujer" se presentarán esta semana en Chala, Arequipa, y a fines de mes estarán en Chiclayo y Piura. Fuente: RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Lucía de la Cruz ofrece concierto sinfónico criollo.La acompañará el popular Arturo ´Zambo´ Cavero y el guitarrista Oscar Avilés.

Lucía de la Cruz ofrece concierto sinfónico criollo
La acompañará el popular Arturo ´Zambo´ Cavero y el guitarrista Oscar Avilés.


La intérprete nacional Lucía de la Cruz volverá a ofrecer un concierto criollo sinfónico, esta vez acompañada por dos grandes íconos de la música peruana, Arturo "Zambo" cavero y la primera guitarra del Perú, Oscar Avilés.
Los acompañará una gran orquesta de cámara. Juntos en un irrepetible espectáculo, Lucía sólo Lucía, el sábado 7 de marzo en el Teatro Peruano Japonés.
"Para mí será un honor que Arturo Zambo" Cavero y el maestro Avilés se sumen a mi celebración y me acompañe con su extraordinaria guitarra y voz como cuando era una adolescente y en un festival tocó conmigo" expresa Lucía.
Arturo "Zambo" Cavero, considerado símbolo de la identidad peruana, Oscar Avilés y Lucía de la Cruz, tres grandes por única vez en un gran espectáculo de alta calidad, pues no es usual verlos juntos.
Se anuncia una majestuosa interpretación de las mejores canciones del acervo criollo, con el lujoso acompañamiento de violines, violas, cellos, trompetas, corno y trombón además de un gran marco de músicos de reconocida trayectoria ejecutantes de piano, guitarras, bajo, batería y una gran variedad de percusiones.
Oscar Avilés, celebrado guitarrista, pionero, compositor y cantante peruano con más de 30 discos en su trayectoria, Arturo Zambo Cavero, distinguido en 1987 por la OEA por su larga y prolífica trayectoria profesional y Lucía de la Cruz interpretarán los temas clásicos del criollismo, cuidadoso repertorio que seleccionan con ayuda del maestro Yoshi Hirose y músicos de primer nivel, para mostrar su trabajo de alta calidad.
Yo perdí el corazón, Huye de mí, Nunca podrán, Cuando llora mi guitarra, Perdiste, De que estoy hecha, Muñeca rota, Aunque quieran alejarnos, Mal paso, Que somos amantes, Propiedad privada, Vieja limeña, entre muchos otros temas que forman parte del cancionero de oro de nuestro país. -ANDINA
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Palabra de charango: Julio Humala Lema, Roberto Tevez, Jaime Guardia, Chano Diaz Limaco, Jose Guardia

Palabra de charango: Julio Humala Lema, Roberto Tevez, Jaime Guardia, Chano Diaz Limaco, José Guardia .
Los auténticos exponentes del Charango Peruano por primera vez juntos este sabado 7 de Marzo a las 7:30 pm. La cita es en el AUDITORIO DERRAMA MAGISTERIAL, Gregorio Escobedo 598 - Jesús María ( Frente a las Torres de San Felipe) Lima - Perú.Clikea la imagen para agrandar.

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

El Mimo y Titiritero Jose Navarro, presentara ANIMALIA en La Casa de Los Piqueras, los dias 20 y 21 de Febrero a las 8 p.m.

El Mimo y Titiritero Jose Navarro, presentara ANIMALIA en La Casa de Los Piqueras, los dias 20 y 21 de Febrero a las 8 p.m.
Animalia es un show en el que se combinan en lenguaje del Mimo y el del Titeres. Jose usa partes del cuerpo como son las manos, los pies, los codos, etc. para crear los personajes de diferentes animales que son presentados en forma de historias visuales breves.
El show durara aproximadamente 55 minutos El ingreso costara: 10 Soles

Para mayor informacion o reservaciones contacte a Jose Navarro. en el 01-992632201, o a pishtaco1@yahoo.co.uk o visite: www.jose-navarro.com

Casa Piqueras
Bajada de Baños 347
Barranco - Lima
Frente al Puente de los Suspiros
Telefono: 2470066
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Juanes y Jaguares se hacen con los primeros Grammy de la ceremonia
Colombiano obtuvo el premio al mejor disco pop latino mientras que los mexicanos se llevaron el galardón a la mejor producción latina rock o alternativa.

El colombiano Juanes, con su disco "La Vida... Es Un Ratico", cumplió los pronósticos y se llevó el premio Grammy al mejor disco de pop latino, mientras que la banda mexicana Jaguares logró el galardón a la mejor producción latina rock o alternativa, por "45".Juanes se impuso en su categoría a los trabajos de Jorge Drexler, Luis Fonsi, Luis Miguel y Tommy Torres.El Grammy del colombiano lo recogió el argentino Gustavo Santaolalla, productor de "La Vida... Es Un Ratico", que quiso dar las gracias al cantautor por inspirar a la gente "como artista y ser humano".Por su parte, Jaguares se apuntó el premio por "45", un disco que dura 45 minutos y que hace alusión a los millones de mexicanos que en la actualidad viven en la pobreza extrema.Jaguares competía en su categoría con Ximena Sariñana, Locos por Juana, Nortec Collective y Grupo Fantasma.Asimismo, el dúo reguetonero Wisin y Yandel consiguió el Grammy a la mejor producción latina de música urbana por "Los Extraterrestres", en tanto que el puertorriqueño José Feliciano resultó ganador en la categoría de música tropical, por su trabajo "Señor Bachata".Además, Los Camperos de Nati Cano y Mariachi Divas compartieron el Grammy en la categoría de mejor disco regional mexicano, por "Amor, Dolor y Lágrimas: Música Ranchera" y "Canciones de Amor", respectivamente.Finalmente, Rubén Ramos y The Mexican Revolution se alzaron con el gramófono dorado en la categoría de mejor disco tejano, por "Viva la Revolución".Estos premios fueron anunciados durante una ceremonia previa a los Grammy, en la que se dan a conocer 100 de los 110 ganadores de la 51 edición de estos galardones, cuya gala se celebrará esta noche en el Staples Center, en Los Ángeles (California). EFE
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Juan Diego Flórez encandila a mexicanos con la ´Flor de la Canela´

Juan Diego Flórez encandila a mexicanos con la ´Flor de la Canela´
El tenor peruano reunió a más de cuatro mil personas en el auditorio Telmex, en Guadalajara.

Juan Diego Flórez hizo vibrar a miles de mexicanos con temas como ´Alma llanera´, ´Granada´, ´La Flor de la Canela´ y ´La donna é móbile´ este último sábado.
En la primera parte de su show, el cantor peruano interpretó espléndidas arias como Sí, ritrovarla io giuro, de Rossini, Una furtiva lácrima, de Donizetti, y A mes amís, también de Donizetti.
Con una bandera peruana tendida en uno de los palcos del faustuoso escenario, el tenor hizo su entrada, mientras que la Filarmónica de Jalisco recibía a Flórez y el público y vitoreaba al artista.
"Estoy muy contento, emocionadísimo de estar en esta fantástica ciudad. Ahora vamos a interpretar un viaje por varios países latinoamericanos con canciones inolvidables de cada uno. Espero que lo disfruten", saludó el tenor que de inmediato interpretó un "Medley latinoamericano", popurrí con canciones como "Solamente una vez", "La Barca", y "¡Ay, Jalisco no te rajes!", esta última arrancó no sólo aplausos sino una que otra exclamación de gusto.
La segunda parte del programa, fue dedicada a canciones populares latinoamericanas, comenzó con "Aquellos ojos verdes", del compositor cubano Nilo Menéndez; "El día que me quieras", tango célebre por el cantante argentino Carlos Gardel, y "Júrame", de María Grever.
Marca o envía esta página a un amigo: Fuente RPP
Bookmark and Share
El CD más exitoso de Gian Marco "Desde adentro" sale a la venta a S/.12.90
"Quiero que mi música llegue a todos y ésta es la mejor manera de democratizar mi disco", dice cantautor

Caracola Records, 11 y 6 Entretenimiento y Wong y Metro se han unido con el compromiso de acercar al público un disco original al mejor precio del mercado (S/.12.90), respetando la calidad y estándares internacionales que Gian Marco cuida en cada trabajo que entrega.

"Desde adentro", el disco más vendido de 2008 y que viene batiendo récords de venta en México, acaba de salir al mercado con un precio insuperable. Esta iniciativa de 11 y 6 Entretenimiento, Caracola Records y Wong y Metro tiene como finalidad combatir la piratería y promover el consumo de discos y productos originales y que el público en general pueda comprender la importancia que tiene esto dentro de la industria musical peruana.

"Los músicos vivimos de esto, de la venta de nuestra música que es nuestro trabajo, no solamente de los conciertos, es por eso de la importancia que tienen iniciativas como estas que promueven el consumo de productos originales" finalizó Gian Marco.

Esta es una oportunidad única, "Desde adentro" de Gian Marco, y que contiene todos aquellos éxitos que hicieron famosos grandes de la música, ya está a la venta en las cajas de todas las tiendas Wong y Metro es el mejor regalo por el Día del Amor y la Amistad. Fuente RPP.
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Juanes, Fonsi, Drexler y Luis Miguel nominados a los Grammy
Este domingo 8 se celebra la 51 edición de los preciados premios estadounidenses, en la que varios artistas latinos lucharán por llevarse el galardón.
Los Angeles celebra este domingo la 51 edición de los premios Grammy, que reserva entre sus 110 categorías rubros para la música latina, en las que están nominados el colombiano Juanes, el portorriqueño Luis Fonsi, el uruguayo Jorge Drexler y el mexicano Luis Miguel.
Juanes, que el 14 de noviembre del año pasado se llevó cinco Grammy Latinos por "La vida es un ratico", competirá en esta categoría con Fonsi ("Palabras del silencio"), Drexler ("Cara B"), Luis Miguel ("Cómplices") y Tommy Torres ("Tarde o temprano").
La mexicana-estadounidense Lila Downs se disputará -por "Shake Away"- el premio a "Mejor álbum de World Music contemporánea" con el brasileño Gilberto Gil -por "Banda larga cordel"-, entre otros nominados.
Otro estadounidense de origen hispano, Paulino Bernal, de Texas, participará en el rubro de mejor disco de polka por "El maestro del acordeón y sus polkas".
En la terna "Mejor álbum alternativo o rock" competirán la banda mexicana Jaguares, con "45"; la mexicana Ximena Sariñara con "Mediocre"; la banda de Miami Locos por Juana con "La verdad"; Grupo Fantasma con "Sonidos Gold"; y Nortec Collective Presents: Bostich & Fussible, con "Tijuana Sound Machine". Los galardones, que serán entregados en el Staples Center de Los Angeles (California, oeste), premian trabajos editados entre el 1 de octubre de 2007 y el 30 de setiembre de 2008, e incluyen también cuatro categorías para la música mexicana en particular.
Los rubros latinoamericanos se conceden en un evento previo fuera de cámara, por lo cual han sido abiertamente boicoteados por grupos como Maná en ediciones pasadas.
Por otra parte, el rap del sur estadounidense de Lil Wayne, el rock de los británicos de Coldplay y el pop de la británica Adele llegan como favoritos a la entrega de los premios principales.
Lil Wayne llega ocho nominaciones, entre ellas en la categoría "Album del año" por "Tha Carter III", que fue un gran éxito de ventas durante el verano boreal pasado en Estados Unidos.
"Tha Carter III" disputará este trofeo con "Viva la vida" de Coldplay, "Year of the Gentleman" del cantante melódico de R&B Ne-Yo, "Raising Sand" del dúo formado por el ex vocalista de Led Zeppelin Robert Plant y Alison Krauss, además de "In Rainbows", álbum de los rockeros británicos Radiohead. Fuente: AFP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Los Grammy acapararán mañana toda la atención del mundo de la música
Todo está listo en el pabellón Staples Center, cuyo aforo ronda los 20 mil espectadores, para coronar los mejores trabajos musicales del 2008.

La 51 edición de los premios Grammy, en la que el rapero Lil Wayne y los británicos Coldplay parten como favoritos, convertirá mañana a Los Ángeles en la capital universal de la música.
Todo está listo en el pabellón Staples Center, cuyo aforo ronda los 20.000 espectadores, para coronar los mejores trabajos musicales del 2008 y dar cobijo a muchas de las más grandes estrellas de esa industria.
Wayne, aspirante a ocho premios -cinco de ellos en las categorías de rap- parte como máximo favorito, aunque tendrá como grandes rivales a Coldplay, con siete candidaturas y Jay-Z, Ne-Yo y Kanye West, con seis.
También deberá lidiar con la pareja formada por Robert Plant (ex Led Zeppelin) y Alison Krauss en el disco "Raising Sand", que pujará por cinco premios, al igual que Radiohead, John Mayer y la joven cantante de R&B Jazmine Sullivan.
La gran incógnita será quién se llevará el gramófono dorado al mejor álbum del año, una categoría en la que compiten Wayne ("The Carter III"), Coldplay ("Viva la Vida or Death and All His Friends"), Radiohead ("In Rainbows"), Ne-Yo ("Year of the Gentleman") y el tándem Plant/Krauss ("Raising Sand").
Durante la retransmisión del evento, realizada por la cadena CBS en directo desde las 17.00 (hora local), actuarán en el escenario artistas consagrados como U2, Radiohead, Coldplay -novatos en estas lides-, Paul McCartney, Stevie Wonder o B.B. King.
También estarán jóvenes talentos como Adele, Kanye West, Katy Perry, Jonas Brothers, Rihanna, Miley Cyrus o Jennifer Hudson.
Dentro de unos premios que históricamente se han decantado por el pop, el rock y el country, la edición de este año contará con un fuerte componente rap, cuyo momento de esplendor será la actuación conjunta de Kanye West, Jay-Z, T.I. y Wayne, para interpretar "Swagga Like Us".
Entre los presentadores de la gala, que durará unas tres horas y media, aparecerán las actrices Kate Beckinsale, Zooey Deschanel y Gwyneth Paltrow; los actores Jack Black, Morgan Freeman y Samuel L. Jackson; los grupos de rock Blink 182 y Green Day; además de las cantantes Leona Lewis, Sheryl Crow y Duffy, entre muchos otros.
Sólo los ganadores en once de las 110 categorías en liza serán anunciados durante la gala. El resto se dará a conocer horas antes en un evento previo presentado por los candidatos al Grammy Wayne Brady y Tia Carrere.
Las actuaciones en directo, los rostros de las celebridades y las reacciones, tanto de los premiados como de los perdedores, siguen siendo las claves que animan una retransmisión que el año pasado, en sus bodas de oro, logró una de las audiencias más pobres que estos premios hayan registrado.
A pesar del protagonismo de Amy Winehouse, que actuó vía satélite, la gala, lastrada por la huelga de guionistas, sólo enganchó a 17,2 millones de espectadores en EE.UU., mientras que hace escasos años las audiencias no bajaban de los 26 millones.
En esta edición, las notas de color pueden llegar de la mano de la rapera británica M.I.A., embarazada de nueve meses, quien tiene previsto actuar a pesar de que su parto está previsto para el mismo domingo, o del propio Wayne, conocido por su fuerte personalidad.
"El objetivo primordial de un espectáculo como éste es su imprevisibilidad", dijo Ken Ehrlich, productor de los Grammy.
"No buscamos partos sobre el escenario, pero sí queremos espontaneidad", agregó Ehrlich, quien aseguró que la organización de los premios no dará la espalda al actual momento, histórico a la par que crítico, que vive Estados Unidos.
"Son tiempos duros, pero también queremos reflejar los eventos que han ocurrido en este país durante los últimos tres o cuatro meses", comentó.
"Es una oportunidad para celebrar y para ofrecer algo de alivio e inspiración", concluyó. -EFE-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Juanes es el máximo favorito para el Grammy al mejor álbum de pop latino
Este año se celebrará la quincuagésima primera edición de la entrega de estos galardones, en Los Ángeles (California).

El colombiano Juanes, con su disco "La vida... es un ratico", parte como favorito para hacerse con el premio Grammy al mejor álbum de pop latino, al que también aspiran Jorge Drexler, Luis Fonsi, Luis Miguel y Tommy Torres.
En noviembre pasado, Juanes logró cinco gramófonos en la gala de los Grammy Latinos celebrada en Houston, Texas, obteniendo el reconocimiento a grabación del año, mejor canción del año (ambos por la canción "Me enamora"), álbum del año, mejor álbum vocal pop masculino y mejor video musical versión corta también por "Me enamora".
.
Este año, se celebrará la quincuagésima primera edición de la entrega de estos galardones, en una ceremonia que tendrá lugar en el Staples Center, en Los Ángeles (California).
Sin embargo, los que también figuran con grandes opciones son el uruguayo Jorge Drexler que compite con el disco "Cara B" que incluye algunas de las canciones más conocidas del artista, como "Todo se transforma" o "Sea", pero también temas que nunca han sido sencillos y versiones de artistas como Leonard Cohen o Caetano Veloso.
Además, el puertorriqueño Luis Fonsi entrará en la puja con su trabajo "Palabras del silencio", el primer disco donde es autor de todas las canciones y en dónde contó por el apoyo de Laura Pausini y David Bisbal al momento de grabar los temas.

La sorpresa puede llegar a través del mexicano Luis Miguel y su álbum "Cómplices", considerado el retorno del cantante al pop y conformado por 12 temas inéditos de Manuel Alejandro, que también coprodujo y se encargó de los arreglos.
Otro de los competidores es el boricua Tommy Torres, que aspira al galardón con "Tarde o temprano", donde el cantante desarrolló un sonido pop, rock, electrónico y urbano, mezclado con los sonidos del aguinaldo, la bomba y la plena puertorriqueña. EFE
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
San Isidro celebra Día del Amor con un concierto gratuito al aire libre
Cantante cubana Isabel Iñigo interpretará boleros clásicos, danzones y chachachás.

Como una antesala por el Día de los Enamorados, la Municipalidad de San Isidro presenta el día viernes 13 de febrero a las 8:00 p.m. en el Parque Bustamante y Rivero a la cantante cubana Isabel Iñigo quien ofrecerá un repertorio de boleros clásicos, danzones y chachachás.

"Lágrimas negras", "Dos gardenias para ti" y "Contigo en la distancia", son algunos de los populares temas que interpretará la cantante, además de composiciones de autores peruanos como Chabuca Granda y Felipe Pinglo.

El marco musical estará a cargo de Arturo Benavides (percusión), Jorge Luis Cárdenas "El Bola" (piano), Junior Pácora (flauta) y Odalys Caro (percusión menor y coros).

Isabel Iñigo comenzó su carrera artística en su tierra natal, donde ganó un concurso de canto en televisión. Luego adquirió popularidad al pertenecer al grupo Génesis, cuarteto de música tradicional con el que recorrió Europa y Latinoamérica. Asimismo, representó a su país en el Festival de la OTI.

Su destreza con el piano deleita los oídos y se mezcla naturalmente con su voz potente, perfecta para el bolero. Pero no se limita a un solo género. Su versatilidad le permite cantar temas como "El Yerberito", "Vereda Tropical" o "Yolanda".

En Cuba, Iñigo compartió escenario con los más grandes. En el Perú ha cantado junto con figuras como Cecilia Barraza, Julie Freundt, Manongo Mujica, Cecilia Bracamonte y Elsa María Elejalde, entre otros.

La cita con Isabel Iñigo y su agrupación es este viernes 13 de febrero a las 8:00 p.m. en el Parque Bustamante y Rivero ubicado en la Av. Los Cisnes s/n, Urb. Córpac, San Isidro (espalda de Petroperú). Fuente RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Salsero Jerry Rivera regresará a sus raíces en su nueva producción
El cantante puertorriqueño sostuvo que decidió regresar a sus principios porque sus fanáticos se lo "exigían".
El salsero puertorriqueño Jerry Rivera afirmó a EFE que su nuevo disco incluirá el sonido de sus raíces en la música incluyendo los géneros autóctonos de la bomba y la plena.
Rivera, de 35 años, explicó que la producción, que aún no ha titulado, contendrá sonidos similares de temas que produjo Ramón Sánchez y que formaron parte de sus primeros discos "Empezando a vivir" (1989), "Abriendo puertas" (1991), "Cuenta conmigo" (1992) y "Cara de niño" (1993).
.
El cantante de éxitos como "Qué hay de malo", "Me estoy enloqueciendo por ti", "Amores como el nuestro" y "Esa niña" sostuvo que decidió regresar a sus principios porque sus fanáticos se lo "exigían", por lo que tuvo "que cumplir con ese compromiso"."No sé si el disco será un gran éxito, pero me encanta la idea de regresar a mi sonido original", reconoció Rivera, quien dijo que en la producción incluirá la bomba y la plena, los cuales grabará personalmente.
El álbum, que saldrá entre abril o mayo, tendrá canciones compuestas por él y sus padres, así como un tema dedicado a Dios, tal y como hizo en el pasado con "Gracias", escrito por el panameño Omar Alfanno.El disco incluirá además el tema "El amor no existe", que lo compuso luego de escuchar a alguien decir esta frase, lo cual él no cree cierto. EFE
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Marisol, La Faraona de la Cumbia, destrozará a los infieles en discoteca de Lince
Ofrecerá sus éxitos "30 segundos" y "Canalla" el próximo jueves 19 de febrero

Marisol, La Faraona de la Cumbia, ingresa al selecto circuito de la "Cumbia VIP" y llevará su "imagen de mujer fuerte", el próximo jueves 19 de febrero hasta el escenario de una concurrida discoteca de Lince, en un concierto dedicado a todas las "pitucas" en la que promete crucificar a todos los infieles con sus éxitos "30 segundos" y "Canalla", además de ser la primera vez que la cantante se presenta en una discoteca de otro nivel adquisitivo.

"El lenguaje del amor es universal. Las historias de infidelidades existen en todos lo niveles. "Mis canciones se han convertido en un manual de lo que toda mujer engañada debe hacer con la pareja", explicó Marisol quién ya tiene proyectado llevar muy pronto su música hasta al exclusivo balneario de Asia, así como también a países del extranjero como Argentina, Estados Unidos y Europa.

"Me da gusto que mi mensaje haya llegado a todos los sectores. Por más humilde que seamos no debemos dejarnos pisotear. Al igual que en los sectores populares de nuestro país, en el nivel A B, la mujeres prefieren guardar silencio y soportar el maltrato y la humillación de sus parejas. Pero esto debe cambiar", sentenció La Faraona de la Cumbia. Las entradas para ver en vivo a la cantante norteña ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro y en la puerta del local el día del show este 19 de febrero.
"El acceder a este tipo de publico que gusta del Cumbia VIP no me desubica. Las mujeres me reconocen y hasta me dan las gracias por los consejos. Hace ocho años me engañaron y nunca se lo perdoné a mi pareja, lo boté de mi casa como un perro porque no soy de aguantar una infidelidad y arranca nomás, cholito y le di 30 segundos para que saque sus chivas", recordó.
Esta todo listo para la primera presentación de Marisol en la discoteca Vocé de Lince este jueves 19 de febrero en donde el publico podrá gozar de la mejor fiesta de "Cumbia VIP", las entradas ya están a la venta en Teleticket de Wong y Metro. Fuente RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Ricardo Arjona querido por muchos odiado por pocos

Ricardo Arjona sigue en la cima de Los 10 Primeros
Por cuarta semana consecutiva, "Cómo duele" ocupa el primer lugar del conteo

El liderazgo de Ricardo Arjona parece no tener peligro esta semana, pues por cuarta ocasión consecutiva, el sencillo "Cómo duele" se mantiene en la cima de popularidad del conteo de Ritmoson Latino.

Aunque el guatemalteco ya está listo para lanzar su nuevo sencillo, el primer corte promocional del disco "5to Piso" sigue gozando de perfecta salud, e impide a todos sus competidores apoderarse del sitio de honor de la lista.

Para apoyar aún más su más reciente producción discográfica, Ricardo Arjona iniciará este verano una gira internacional, que visitará las principales ciudades de Estados Unidos y América Latina, en un recorrido que promete una interacción total del artista con su fiel público.

Daddy Yankee se convierte en esta ocasión en la mayor amenaza para Arjona, pues el sencillo "Llamado de emergencia", incluido en la banda sonora de la cinta "Talento de barrio", sube dos posiciones y se ubica en el segundo lugar de la competencia.

Juanes sigue teniendo una presencia importante en Los 10 Primeros con su más reciente sencillo "Odio por amor". El clip extraído de la versión especial del disco "La vida es un ratico" ya ocupó el primer sitio del conteo, y esta semana se queda en el tercer puesto después de bajar un lugar.

El tema "En cambio no" de Laura Pausini estuvo a punto de coronarse en la competencia, sin embargo, poco a poco empieza a perder fuerza. El primer sencillo del disco "Primavera Anticipada" esta semana baja un lugar y se coloca en el cuarto sitio.

Se te olvidó, el segundo sencillo del disco "Mi otro yo" sigue sorprendiendo a los seguidores de Kalimba, que apoyan incondicionalmente la balada que ofrece el cantante mexicano. Esta semana, el video de este éxito sube un lugar y se establece a la mitad del conteo en el quinto puesto.

Gloria Trevi ya promociona el tema "El favor de la soledad", nuevo sencillo del disco "Una Rosa Blu". Sin embargo, todavía continúa muy fuerte en la lista de popularidad del canal líder de música latina con "Pruébamelo". El video que ocupó la cima del conteo, esta ocasión baja un lugar al sexto sitio.

La dupla de Calle 13 y Café Tacvba sigue avanzando por Los 10 Primeros con muy buena estrella, y esta ocasión suben dos posiciones y se detienen en el lugar número siete con "No hay nadie como tú", primer sencillo del disco "Los de atrás vienen conmigo" del grupo boricua de música urbana.

Chayanne, quien interpreta a un vampiro en la serie Gabriel que se transmite en los Estados Unidos, sigue enamorando con su música, y su más reciente sencillo "Amor inmortal", continúa presente en la lista de Ritmoson Latino. Esta ocasión la canción grabada especialmente para esta emisión baja un lugar, y se ubica en el octavo puesto.

Tras su exitosa experiencia como actor en esta serie estadounidense, Chayanne podría continuar con su carrera en los melodramas, pues su representante asegura que el boricua contempla la propuesta para estelarizar una telenovela en México, con lo que regresaría a la televisión de este país, después de protagonizar "Volver a empezar", gran éxito de mediados de los noventa.

Belanova regresa a Los 10 Primeros esta semana con "Paso el tiempo", video extraído de su producción en vivo "Tour Fantasía Pop". Tras el éxito de sus anteriores sencillos en este conteo, el más reciente tema del trío ingresa a la competencia en el noveno puesto.

Motivadas por el éxito que ha tenido su más reciente producción discográfica, Hanna y Ashley ya preparan sus maletas, y tras ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, están listas para viajar a España para presentar su música.
Con los ingresos de Belanova y Ha*Ash a Los 10 Primeros esta semana, los videos de "Mil demonios" de Moderatto y "No me doy por vencido" de Luis Fonsi, tema que pasó 21 semanas en el recorrido, quedaron fuera de la competencia.

Ritmoson Latino toma en cuenta para conformar Los 10 Primeros, programa conducido por Cecilia Galliano y Omar Chaparro, las solicitudes de miles de televidentes que escriben diariamente desde más de 50 países del mundo, además de las votaciones a través del portal http://www.los10primeros.tv/ .
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Asociación Folklórica Puno en Homenaje a la Virgen de la Candelaria
Final de concurso de danzas puneñas se realizará el 8 de febrero en el Coliseo Internacional Puno
Una de las instituciones culturales de mayor importancia en Lima es la Asociación Central Folklórica Puno, que agrupa a más de veinte organizaciones quechuas y aimaras en Lima e inició las celebraciones en homenaje a la Virgen de la Candelaria, patrona de la ciudad lacustre de Puno. El domingo 1 de febrero se realizó una misa en la iglesia Santo Domingo y, luego, la primera fase del concurso de danzas puneñas -con pasacalle a cargo de más de 50 compañías artísticas- en la Plaza Mayor y alrededores.

Los elencos seleccionados participarán en la final del concurso a realizarse el domingo 8 de febrero, desde las 2 p.m. en el Coliseo Internacional Puno, Av. Las Torres 349, Ate. Danzas autóctonas y de trajes de luces como sicuris, caporales (saya), tuntuna, morenada, kullawa, llamerada, timkus, tobas. Precios populares, informes en el teléfono 3265918.

La Festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno es una de las fiestas más grandes e importantes del Perú, no sólo porque concita la masiva participación de diversos actores sociales en su realización, sino por la cantidad de símbolos y manifestaciones artístico-culturales propias de las culturas quechua, aymara y mestiza del altiplano andino-peruano.

José María Arguedas denominó a Puno como "La Otra Capital del Perú", deslumbrado por las manifestaciones dancísticas en la fiesta de la Candelaria. Como estudioso de las tradiciones supo interpretar la identidad andina apreciando a más de dos mil bailarines y trescientos músicos que actuaron en el estadio ante más de veinte mil personas.

Este comentario hizo que años después la fiesta trascienda fronteras, convirtiendo a Puno en la "Capital Peruana del Folklore", en razón de la variadísimas manifestación de folklore. La Virgen de la Candelaria, la Mamacha Candelaria, Mamita Canticha, MamáCandi, entre otros nombres populares, es la patrona de la ciudad de Puno, Perú. Está asociada a la Pachamama (culto a la tierra), el lago Titicaca, las minas y el trueno; además de simbolizar, la pureza y la fertilidad. En ella convergen también las esperanzas de los desvalidos y la tenaz fe de los creyentes. Fuente RPP

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Magaly Medina regresa a Radio Capital el lunes 9 de marzo
Oyentes claman por retorno de la periodista a la emisora del pueblo.

La conocida periodista Magaly Medina, elegida como el personaje de 2008 según una encuesta, regresa muy contenta y recargada a los micrófonos de Radio Capital 96.7 FM en su horario de 12:00 del mediodía a 1:00 de la tarde.
"Magaly es de la casa. Además ella sabe muy bien que nosotros la esperamos con los abrazos abiertos. Su producción está trabajando fuerte para el retorno a su programa, donde sus invitados no serán personajes del espectáculo como lo hace en televisión. Aquí ella hablará de todo, de temas de actualidad y con la opinión del público como nos hemos identificado", dijo Jesús Miguel Calderón, Director de Radio Capital 96.7 FM.
"Sin duda los oyentes extrañan mucho a Magaly porque a cada momento recibimos muchas llamadas telefónicas de oyentes que claman por el regreso de la periodista a la emisora. Ella tiene un contrato con nosotros, por eso me he reunido con ella y su retorno a Radio Capital será el lunes 9 de marzo, junto a Ney Guerrero. Ellos están contentos con el formato de la radio y por el crecimiento de nuestra emisora radial", sostuvo el reconocido periodista. Fuente RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Orquesta Candela presenta a su nuevo integrante Javier Arias
Víctor Yaipén tiene ahora al ex Papilón como nuevo jale de la agrupación

Javier Arias es el nuevo jale de Orquesta Candela y este fin de semana debutará en Lima junto a la Orquesta Arias formaba parte del grupo Papilón y ahora se une a la familia de la orquesta de Víctor Yaipén.

El joven cantante debutará con su nueva agrupación este viernes 6 de febrero en Puente Piedra y repetirá el plato el sábado 7 en Punta Hermosa, en la discoteca Aqua Blue, y el domingo 8 en Chosica, en la discoteca El Rincón.

De otro lado, la Orquesta Candela realiza las últimas conversaciones con Delly Madrid para grabar el video clip del tema " Sueña", tema que se escucha con fuerza en las radios y es uno de los temas que a Delly le gustan, comentó Víctor que espera que esta semana se cierre el trato con ella. Fuente RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Juan Diego Flórez extasió a los venezolanos en un ovacionado concierto
Con arias de Bellini, Donizetti y Rossini, el peruano cautivó al público asistente en el Teatro Teresa Carreño, de Caracas.


El tenor peruano Juan Diego Flórez ofreció su primero concierto en Venezuela entre repetidas ovaciones y peticiones de "otra, otra".
El talentoso cantante de ópera, que se presentó en un abarrotado Teatro Teresa Carreño bajo la dirección del venezolano Gustavo Dudamel, dejó a Caracas queriendo más de su reconocida y muy potente voz.
Con arias de Bellini, Donizetti y Rossini, Flórez cautivó al público asistente del teatro, en donde la policía no dejó ingresar a la prensa gráfica, ni a las cámaras de televisión.
Mientras, en la plaza situada en el interior del complejo cultural caraqueño, cientos de personas siguieron el concierto en pantalla gigante, ya que las entradas se agotaron el pasado mes de noviembre.
El repertorio oficial de Juan Diego culminó, tras dos horas de concierto, con un efusivo abrazo entre el peruano y el director venezolano, que confesaron su admiración mutua.
"Tras interpretar "La donna é movile" se vivieron los momentos más emotivos de la velada, cuando Flórez cantó "La flor de la canela" con el venezolano Luis Quintero a la guitarra, a la que siguió la popular "Alma Llanera", que la gente interrumpió en dos ocasiones con aplausos", escribió el diario venezolano "El Nacional". Fuente RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Paloma San Basilio le diría adiós a los escenarios
Quizá la presentación que hará en Lima el 10 de febrero será la última que realice en nuestro país

"Voy a dejar esto dentro de poco", dijo Paloma San Basilio el sábado por la noche en el salón Ballroom del Casino de Viña del Mar. Si es así, la cantante de 58 años nacida en Madrid ha decido retirarse con la bandera en alto. Siendo importante resaltar que la española conserva intactas sus mejores cualidades: una voz poderosísima, y una presencia majestuosa y cálida a la vez.

Asimismo en un enlace telefónico, Paloma San Basilio recordó la gran amistad que la une a Osvaldo Cattone "Osvaldo es un gran profesional, le tengo un inmenso cariño, es una persona excelente y espero verlo el día del concierto en una de las primeras filas disfrutando del show que brindaré con mucho cariño en Perú".

El Show de Paloma San Basilio se realizará este martes 10 de febrero en el Jardín del Jockey Club con sus más grandes éxitos en un regreso que trae sorpresa. Paloma nos llevará en un viaje intimo en un recorrido musical con: Juntos, La Hiedra, Recuerdos, Por culpa de una noche enamorada, Mediterráneo, Quiéreme siempre, Nadie como tú y ¿Porqué me abandonaste? . Fuente RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Las vueltas de la vida de Rodolfo Gaitán
Se estrena como cantautor de cumbia y presenta su primera producción musical con un concierto en vivo


Hace algún tiempo lo vimos inmerso dentro de la música andina contemporánea, sin embargo su espíritu aventurero y osado hoy lo muestra en una faceta distinta. Rodolfo Gaitán se estrena como cantautor de cumbia. Y aunque muchos crean que está aprovechando la coyuntura que se vive por el género tropical, el artista viene trabajando en este proyecto desde hace tres años, tiempo en el que no sólo se dedicó a componer sino también a realizar los arreglos y sobre todo buscarle un sello personal a esta propuesta musical. La idea era salir al mercado con algo novedoso pero siempre manteniendo los sonidos básicos de este ritmo que se cultiva desde hace varias generaciones.

Para lograr este primer CD, titulado, "Las vueltas de la vida", no escatimó esfuerzos con la intención de lograr un producto de finísima calidad. No sólo contrató a los mejores músicos de nuestro medio para darle el soporte necesario sino también el proceso de mezcla y la masterización tuvieron un papel preponderante para lograr el objetivo trazado.

Son catorce los temas que grabó e incluyó en este disco, todas composiciones del joven artista, las mismas que hablan del amor y del desamor. También al inmigrante latinoamericano en la canción "Un día deje mi país" y le canta, por primera vez, a su tierra con el tema "Ayacucho" que sin lugar a dudas se convertirá en himno del ayacuchano y de todo provinciano que vive en Lima porque pinta los sentimientos de nostalgia y amor a la tierra.

Las letras de todas las canciones están arropadas con notas que emanan de la guitarra eléctrica ejecutada personalmente por Rodolfo (para lo que tuvo que hacer una investigación previa) así como de la parte percutiva de las congas, el timbal y los bongós, instrumentos característicos de la cumbia, incluyendo además en el tema "No vivo sin tu amor" nuestro instrumento bandera: el cajón peruano.

Encontraremos temas como "Amor amor" (versión del famoso huayno ayacuchano que diera a conocer al ex dúo Gaitán Castro), "Quisiera llamarte", "Lloro por ti" y "Traicionera", entre otros que han sido trabajados con mucha laboriosidad.

Esta es una nueva etapa en la carrera artística de Rodolfo Gaitán que seguramente dará que hablar en el medio y que marcará en la historia musical de nuestro país.

El próximo 20 de febrero se realizará la presentación en vivo del disco "Las vueltas de la vida" en el Kapital Mega Disco del Boulevard del Retablo en Comas.
Rodolfo estará acompañado de los miembros de su orquesta y ofrecerá un show de tres horas de duración. Fuente RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Juan Luis Guerra inicia su gira por Sudamérica
El cantante boricua anunció que en el mes de marzo se llevaría acabo el evento, y precisó que le encantaría cantar a dúo con `Juanes`.


En conferencia de prensa, Guerra también manifestó que este 14 de febrero realizará un concierto en Santo Domingo.Además, el artista indicó que el recital (que ha preparado para el Día de los Enamorados) será especial, pues interpretará los temas que lo hicieron famoso y algunos de su última producción `La llave de mi corazón`.Por otro lado, Juan Luis reveló que los países que se encuentran en su gira son: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, entre otros.Vale recalcar que cuando le preguntaron acerca de política, el autor de `Visa para un Sueño` descartó que fuera a incursionar en ella, pero expresó su respeto por Ruben Blades que optó por el camino contrario. Fuente RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Maricarmen Marín no será el serrucho de Jeanet Barboza
La cantante no tendrá el horario de La Movida de Jeanet sino que su programa irá los domingos


Se venía comentando que Maricarmen Marín, conductora central que tendrá el nuevo programa "Ritmo Sabroso", iba a ocupar el espacio y el horario de "La Movida de Jeanet" con lo que se anticipaba la salida de la guapa cajamarquina de los predios de Panamericana. Además se había dicho que el nuevo programa iba a ser estrictamente musical, con lo que en realidad se repetía la misma figura pero con otra conductora.

Sin embargo, las dudas y murmuraciones se han despejado: "Ritmo Sabroso" saldrá al aire el domingo 15 de febrero, de 1 p.m. a 3 p.m. Junto a Maricarmen Marín estará el joven cantante Ricky Trevitazzo, vocalista del Grupo América.

La productora del programa Rosana Tasso ha dicho que el nuevo programa no será netamente musical sino que habrá juegos, concursos, realities, y en especial una secuencia que tendrá mucha adrenalina donde los protagonistas correrán grandes riesgos.

El espacio contará también con la participación de artistas de diversos géneros musicales y por supuesto la cumbia brillará con luz propia en esta nueva y entretenida propuesta televisiva. Fuente RPP
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
CHRISTIAN DOMINGUEZ Vuelve con Hermanos Yaipén

Siguen los jales en la cumbia. El joven actor y cantante Christian Domínguez renunció al grupo Los del Barrio y retornó a la orquesta Hermanos Yaipén por la puerta grande, aseverando que decidió cambiar de camiseta porque no había expectativas en el otro lado. Junto a Walter y Javier Yaipén indicó que luego de cumplir su compromiso con Los del Barrio en diciembre de 2007, habló con su mánager Manuel Espinoza y la productora Michelle Alexander, dueña del grupo, para dar un paso al costado. Me fui en los mejores términos porque uno tiene que buscar mejores expectativas para superarse, estuve dos meses sin chamba y fueron tres orquestas las que me hicieron ofertas, pero decidí por Hermanos Yaipén porque ya he trabajado con Walter y Javier, comentó Christian, que ya inició gira a provincias con los norteños. El 3 de febrero se presentan en Paiján, el 8 en Pacasmayo, el 9 en Sullana y el 12 ofrecerán un show en la discoteca Gótica de Larcomar. Fuente OJO
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Cecilia Barraza regresa al canal 7
Cecilia desmintió que ahora sus deseos sean conducir un reality y dejar de lado Lo nuestro..., programa a través del cual difunde la música y danzas de las tres regiones del Perú. He pedido vacaciones por dos meses, enero y febrero, porque el esfuerzo desplegado el año pasado ha sido extenuante, aparte que tengo que cumplir. Por eso recién en marzo me reúno con los directivos de TV Perú para ver el retorno del programa, que aún tiene mucho que dar y se merece como siempre una producción de primer nivel, dijo Cecilia durante su presentación en el espacio En escena de RPP.
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
Gianmarco deleita a público mexicano
El cantautor peruano se presentó en el Lunario del Auditorio Nacional en la capital azteca.


Con la presentación de su disco ´Desde Adentro´ Gianmarco cautivo no solo a sus miles de seguidores si no también a la prensa mexicana.Y es que, según la agencia Notimex, a nuestro compatriota le bastaron 105 minutos para encandilar a sus admiradores y amigos.
Con su más reciente disco lanzado en junio del 2008 en el que incluye temas que escribió para figuras como Gloria Estefan, Obie Bermúdez, Alejandro Fernández y Marc Anthony, deleitó a los asistentes en una grata velada.
La nueva producción discográfica del artista contiene dos canciones nuevas: ´Todavía´ y Hasta que la vida pase´, que promocionará en Argentina, Colombia y Estados Unidos, entre otros países. El intérprete se lució cantando una variedad de ritmos que hizo cantar y bailar a sus seguidores, con baladas, salsas y bossa nova. Fuente RPP
Guajaja, Somos Kaliente y Bella Bella en Gran Serenata por aniversario de La Victoria
Plaza Manco Cápac será escenario para recibir los 89 años del distrito

La cumbia llega a La Victoria. Y es que las guapas chicas de Bella Bella y el grupo de moda Somos Kaliente de Iquitos, serán parte de la gran serenata que se llevará a cabo este domingo 1 de febrero, en la Plaza Manco Cápac, para recibir el 89 aniversario del distrito. El estelar estará a cargo de Guajaja, quien hará divertir a todos los victorianos. La fiesta victoriana empezará desde las 6 de la tarde con la presentación de Pepito Quechua, caracterizado por su repertorio musical y de chistes muy a su estilo. A las 7 de la noche la cumbia hará lo suyo por parte de los integrantes de Somos Kaliente de Iquitos y sus temas del momento. Las guapas y exuberantes chicas de la agrupación Bella Bella subirán al escenario a las 9 de la noche para deleitar al público, sobre todo a los caballeros, cantando sus conocidos éxitos.
La experimentada Orquesta Internacional Iván Roberts llegará a las 10 y 30 de la noche calentando aún más al público, dando pase al show estelar de Guajaja a las 12 en punto, momento en que se encenderán los fuegos artificiales recibiendo así el cumpleaños del distrito en presencia del alcalde victoriano, Arq. Alberto Sánchez Aizcorbe. El burgomaestre victoriano invita a toda la prensa nacional este domingo desde el mediodía, en la Plaza Manco Cápac, para disfrutar de nuestro Festival Gastronómico y posteriormente la Gran Serenata por los 89 años de La Victoria. Fuente RPP
RADIO PICAFLOR © 2008 - 2023 - SERVELEON www.radiopicaflor.com prensa@radiopicaflor.com