google-site-verification: google16d076eaa7cd7a94.html | Radio Picaflor Perú ... Siente música latina!

Andrea Bocelli trae su Incanto a Lima por primera vez

Andrea Bocelli trae su Incanto a Lima por primera vez
Es uno de los tenores italianos de mayor éxito y está ubicado entre los mejores del mundo

"Si Dios tuviera una voz musical, sería muy parecida a la de Andrea Bocelli". La frase la dijo Celine Dion refiriéndose al tenor italiano Andrea Bocelli quien visitará por primera vez nuestro país el 28 de abril a propósito del lanzamiento de su nueva producción llamada "Incanto".

Los organizadores de este trascendental concierto, que muy seguramente dejará una profunda huella a quienes puedan oírlo en vivo en su única presentación en Lima, calculan que asistirán a verlo unas 25,000 personas.

Debido al gran aforo y a las exigencias propias de la producción, aún no se ha decidido el lugar donde se realizará el concierto. Ha trascendido que hay tres ambientes seleccionados, uno de los cuales será el escogido, y que antes que acabe la presente semana se divulgará el lugar final del evento, habida cuenta que las entradas para ver y oír a Bocelli se pondrán a la venta a partir del 12 de marzo.

El tenor italiano estará acompañado de la Orquesta Sinfónica Nacional y un coro de 120 niños, una parte de los cuales llegará de Italia.

A modo de referencia, en lo que va de su carrera artística Andrea Bocelli ha lanzado trece discos de música pop, ocho clásicos, siete óperas completas y posee diez DVD. En total, y hasta el momento, ha vendido 65 millones de discos. Website: Andrea Bocelli
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Samir vuelve a los escenarios con rock en inglés de los 80

Samir vuelve a los escenarios con rock en inglés de los 80
Promete hacer recordar y bailar con entusiasmo melodías que marcaron a toda una generación

Samir regresa a los escenarios después de un largo paréntesis
Volviendo a sus raíces, el cantante Samir presenta un nuevo show en vivo acompañado de su banda "Los Rockcuerdos" e interpretando los más emblemáticos temas de rock de los 80.

Este viernes 6 de marzo en "Macarena Disco Bar" de Miraflores a partir de las 10.00 p.m., Samir presentará a la prensa y público ochenteno de la capital este nuevo show con el que inicia su muy esperado retorno a los escenarios.

Será como tener en frente a John Cougar, Bruce Sprinsteen, Brian Adams y muchos otros artistas que fueron fuente de inspiración de Samir ya que los vivió muy de cerca cuando era un estudiante adolescente en los Estados Unidos.

Ahora con su banda rockera de los 80, Samir ha preparado un repertorio de lo más "pilas" posible que mantendrá a la gente todo el tiempo bailando y disfrutando al máximo.

Este será el punto de inicio de una serie de presentaciones en diversas discotecas de público "ochenteno" y sobre todo en ciudades del interior del país donde aún se le recuerda y conserva todavía el cariño de miles de admiradoras que vibraron con su música y que, estamos seguros, enamoró y unió a muchas "parejitas".

El cantante que allá por los 90 causara gran revuelo con sus canciones y por su romance y matrimonio con la, por aquel entonces, Miss Perú Karina Calmet, nunca se alejó totalmente de la música pues siempre estuvo vinculado como empresario y productor discográfico, representante artístico, promotor de espectáculos (Alanis Morrissette), siempre sin dejar de cantar que es su más grande pasión. Por eso ahora ha preparado un show con el cual se divierte muchísimo y contagia ese mismo entusiasmo a quienes junto a él disfrutan de la excelente música de los 80.

Samir contará, como invitada especial, con la presencia de Ghiis, guapa cantante peruana, galardonada en la entrega de Premios Latinos en la Ciudad de Nueva York, quien se encuentra en el Perú, realizando una serie de presentaciones promocionales en Lima y provincias
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

El Gran Combo y el Grupo 5 confirman gira nacional

El Gran Combo y el Grupo 5 confirman gira nacional
Arrancan conciertos juntos en salsoteca de la avenida Colonial el viernes 13 de marzo

Tal y como se anunció hace una semana, por primera vez dos grandes de la música tropical latina se juntarán en un mismo escenario para realizar una gira nacional por todo el territorio peruano. Por Puerto Rico confirmó la Universidad de la Salsa: El Gran Combo, y por el Perú confirmó la Universidad de la Cumbia: el Grupo 5, ambas exitosas agrupaciones en sus géneros.

El Tour Perú 2009 que se desarrollará en el marco del 36 aniversario del Grupo 5 tiene contemplada siete presentaciones en vivo que tienen como punto de partida el viernes 13 de marzo en la discoteca La Ley que será especialmente acondicionada para esta única oportunidad de ver en primera fila al Gran Combo y al Grupo 5 quienes al día siguiente actuarán para la masa popular en El Huaralino de Los Olivos.

Tras su estadía musical en la Capital, ambos grupos se trasladarán en un avión charter a la ciudad heroica de Tacna para ofrecer el domingo 15 un concierto gigantesco en el Parque Perú y luego de ello volarán hacia Huancayo para presentarse el lunes 16 en el Country Club Los Huankas.

Para esta gira nacional El Grupo 5 y El Gran Combo mueven toda una maquinaria humana entre 30 músicos y cantantes que en la segunda etapa de esta gira volarán al norte del país para cantar el viernes 20 de marzo en el Real Plaza de Trujillo, y el 21 en la cálida Piura en el Fundo Caballos de Paso.

El domingo 22 de marzo en la Estancia de Monsefú (Chiclayo) se realizará el gran cierre de esta gira que une a la universidad de la salsa y a la de la cumbia, celebrando con una gran fiesta los 36 años de trayectoria del Grupo 5.

Cabe mencionar que El Gran Combo viene con su reciente éxito "Arroz con habichuelas" y con la calidad de siempre del maestro Rafael Ithier ; por su parte el Grupo 5 estrenará al término de esta faena su primer film "Motor y Motivo".

Las entradas para el primer show en La Ley están disponibles en Teleticket de Wong y Metro. Website: Grupo 5
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Orquesta Papillón apunta a su despegue internacional

Orquesta Papillón apunta a su despegue internacional
En los próximo días iniciará una gran gira por varias ciudades del país del tango

La orquesta Papillón de Tarapoto se alista a conquistar el mercado internacional. Y su prueba de fuego la tendrá en su primera visita al país del tango, Argentina, hasta donde los intérpretes de "Triste payaso" y "Cómo se mata el gusano" partirán el próximo 12 de marzo a cumplir una extensa gira por las principales ciudades del país del Plata.
"Nuestro viaje a Argentina marcará el inicio de nuestra internacionalización pues también estamos en conversaciones para realizar giras por Estados Unidos y Europa", comentó José Zelada, manager de los charapas que el viernes 13 de marzo tocarán en Córdova, el 14 en Buenos Aires, 15 en Virreyes y 16 en Capital Federal.
"Mientras otros grupos andan en dimes y diretes o protagonizando escándalos, Papillón sigue creciendo musicalmente en el corazón del público, con estilo original y súper bailable marcamos la diferencia tanto que nuestros éxitos "Triste Payaso" y "Cómo se mata el gusano" apuntan a ser la cumbia verano en varios radios tropicales del país", agregó Zelada.
Asimismo, comentó que las mejores imágenes de sus conciertos en Argentina formarán parte del nuevo DVD especial que Papillón lanza en julio. "Será un bonito regalo de Fiestas Patrias para nuestras miles de fans de todo el país", finalizó. Website: Orquesta Papillon
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

El sonido elegante de Los Pakines está en la banda sonora de La teta asustada

El sonido elegante de Los Pakines está en la banda sonora de La teta asustada
Sus temas ´Boquita de bombón´ y ´Cada vez que te hago el amor´ están incluidos en el laureado filme de Claudia Llosa


Dos temas del vasto repertorio musical de la agrupación tropical clásica Los Pakines forman parte de la banda sonora de la película "La Teta Asustada", recientemente premiada en Alemania con el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín.
Se trata de la cumbia "Boquita de Bombón" y la balada "Cada vez que te hago el amor", pertenecientes a José Torres Liza y Arturo Barrientos, respectivamente. "Sin duda ha sido una grata sorpresa para nosotros y una feliz oportunidad para formar parte- por primera vez- de la banda sonora de una película y, más aún, de tan exitosa producción como lo es La Teta Asustada", ha dicho Pakín, uno de los dos integrantes del grupo.
"Hace unos meses recibimos la llamada de Claudia Llosa desde Barcelona mostrando su interés por contar con nuestra música en la cinta. Nos explicó el argumento y el hecho de que el estilo de Los Pakines se adaptaba a algunas escenas. Tras varias conversaciones y de escuchar varias nuestras canciones con sus productores aquí en Lima, llegamos a un feliz acuerdo. Finalmente, ella escogió "Boquita de bombón" y "Cada vez que te hago el amor", refirió Pepe, el primera guitarra de Los Pakines.
A modo de anécdota, Pepe comentó que la cineasta Claudia Llosa había asistido a una reunión y allí escuchó música de Los Pakines. Fue entonces que el único disco que tenía la dueña de casa se lo dió a ella, quien inmediatamente se puso en contacto con los músicos. "Claudia es una mujer encantadora", dijo José. "Es sumamente cariñosa", agregó Pepe.
Hay que señalar que Los Pakines gozan de una larga trayectoria de 37 años ininterrumpidos en el mundo de la música tropical clásica. Han recibido numerosos reconocimientos a nivel nacional e internacional, han realizado giras por Europa y EE.UU. y, por si fuera poco, están a punto de completar la grabación de su disco número 50 con ese sonido elegante que los ha caracterizado por tantos años.
La participación de Los Pakines en el soundtrack de "La Teta Asustada", unida al talento de la joven Claudia Llosa es una exitosa alianza en la que ambos cosecharán más triunfos.
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Gloria Estefan se encontrará en abril con su público latinoamericano y peruano

Gloria Estefan se encontrará en abril con su público latinoamericano
La cantante cubana estará en Lima el 21 de abril después de casi 30 años de su última visita.
La cantante cubano-americana Gloria Estefan realizará en abril una gira por cinco países de Sudamérica, en la que irá "muy atrás" en el repaso de sus canciones y estará acompañada en el escenario por su hija Emily, de 14 años."Por fin Latinoamérica después de tantos años de planear ir", dijo hoy Estefan durante una conferencia de prensa en un hotel de Miami.

Lo que la cantante calificó como su "última gira" por esa zona comenzará el 9 de abril en Uruguay, para seguir el 15 en Chile, el 18 en Argentina, el 21 en Perú y el 23 en Ecuador.

A estas cinco fechas en Latinoamérica pueden sumarse otras, pues hay negociaciones para llevar sus conciertos a Panamá, Costa Rica, Puerto Rico, México y República Dominicana.

Será la primera vez que Estefan ofrece conciertos en Uruguay, Argentina y Chile."Es como terminar un ciclo que comenzó en 1975 (año en que comenzó su carrera con Miami Sound Machine). Es una sensación muy linda de visitarlos después de tantos años de apoyo", afirmó.En cuanto al repertorio musical que interpretará la cantautora explicó que, por primera vez, irá "muy hacia atrás en canciones", pero sin olvidar sus éxitos tanto en inglés como en español.La cantante de "Dr. Beat", "Mi tierra" y "Abriendo puertas", entre otros éxitos, confirmó que su hija Emily participará en la serie de presentaciones por Suramérica para "que tenga la oportunidad de saborear un poco" lo que es la vida de una estrella de la música."Es el mejor músico de la familia", destacó de su hija, quien toca el piano, la batería y la guitarra eléctrica, pero que, al igual que lo fue ella, es tan tímida que "si pudiera meterse dentro de la batería, lo haría".

En su caso, confesó que estuvo al menos diez años tratando de acostumbrarse a "ser el centro de atracción" y que si no fuera porque conoció a su esposo, e productor Emilio Estefan, no hubiera hecho una carrera en la música."Estaba haciendo la banda, como afición, para divertirme", comentó la ganadora de siete premios Grammy.Estefan será reconocida el próximo 13 de marzo como "Icono" de BMI (Broadcast Music Inc) en la décimo sexta entrega anual de los premios a la Música Latina en Palm Beach (Florida)."Eso es lindo para mí, porque lo máximo en esta carrera ha sido la oportunidad de escribir mis canciones.

Y he tenido la dicha que muchas han sido éxitos", afirmó.La cantante agradeció la distinción a BMI, organización estadounidense de protección de derechos de autor que representa a más de 375.000 músicos, compositores y editores en todos los géneros.Durante el encuentro, Estefan, miembro de la Junta Directiva de Univisión, calificó de "necesarios" pero a la vez "desafortunados" los recientes despidos de 300 empleados de esa cadena, a causa de la crisis económica global.Es "muy difícil para todo el mundo porque nadie quiere hacer eso, pero es inevitable", contestó en un aparte con Efe la intérprete de "No llores".Estefan, única mujer en la junta de Univisión, comentó que la crisis también ha sacudido a sus empresas, como sus restaurantes, donde también se ha hecho necesario hacer recortes.

Pero fuera de pensar en cómo cortar los presupuestos, la artista también se concentra en traer soluciones a otras áreas como la educación.Así, gracias a un concierto que ofreció a finales de 2008, logró que varios condados del sur de Florida recibieran cada uno una donación de 25.000 dólares para sus escuelas."He recibido muchas cartas (de agradecimiento) de maestros que necesitaban comprar cosas para los niños", señaló con orgullo.La cantante, de 52 años y llegada a EE.UU. siendo una bebé, ha vendido más de 70 millones de discos a lo largo de su carrera, que estuvo a punto de truncarse por un grave accidente de automóvil sufrido en 1990.Del último disco, que salió a la venta en 2007 con el título de "90 millas" por la distancia que separa a Florida de Cuba, solo en España se vendieron más de 500.000 copias. Website: Gloria Estefan
- EFE- RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Los Destellos regresan hoy a Lima tras larga gira por Estados Unidos

Los Destellos regresan hoy a Lima tras larga gira por Estados Unidos
Estarán en la conferencia de prensa de filme ´La teta asustada´ porque varios de sus temas figuran en la banda sonora

Edith Delgado Montes, directora del grupo Los Destellos, anunció desde Estados Unidos, que el grupo volverá a Lima el martes 3 de los corrientes luego de una gira de dos meses por varias ciudades de ese país.

El regreso tiene que ver con su presencia en la anunciada conferencia de prensa de la directora de cine Claudia Llosa por el estreno en nuestro país de "La teta asustada". Sucede que sus temas "Elsa", "Horizonte", "Caminito serrano" y "La fuga del preso que se fue a bailar cumbia", forman parte de la banda sonora de la cinta que recientemente ganó el Oso de Oro en el Festival de Berlín.

La mencionada conferencia de prensa se realizará en Manchay el 4 de marzo y en ella Los Destellos tocarán los temas incluidos en este filme premiado. Website:Los Destellos
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Fiesta peruana en Inglaterra el 7 de marzo por el dia internacional de la mujer en el SOAS UNIVERSITY Paloma Vicky y Sofia Buchuck

Queridos amigos colegas:
Mis mas sinceros deseos de que les este yendo bien, quiero compartirles que seguimos haciendo musica con mi grupo musical este 7 de marzo por el dia internacional de la mujer en el SOAS UNIVERSITY con Paloma Vicky y yo Sofia buchuck, por el derecho de las mujeres no se olviden en Rusel Square Londres desde las 4pm tambien habran otros grupos de musica LATINOAMERICANA.
Quedan invitados a nuestro nuevo programa de radio "Memorias de la luna" en la http://www.aculcoradio.com/ miercoles y jueves de 8 a 10pm, una ventana para expresar lo nuestro musica, productos, recetas, memorias, eventos te esperamos!
Quiero compartirles una entrevista maravillosa de nuestro colega y director musical Chano Diaz Limaco para RPP en este link: http://www.rpp.com.pe/detalle.php?nid=163534
ABRAZOS!!!!
Sofía Buchuck
Historia oral ethnomusicologia
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Estreno de Pedro Suárez Vértiz en Sin Reservas de Ritmoson Latino

Estreno de Pedro Suárez Vértiz en Sin Reservas de Ritmoson Latino
Hoy lunes 2 de marzo se estrena el nuevo video del cantautor peruano, Amazonas

Pedro Suárez-Vértiz en estreno continental por Ritmoson Latino
El cantautor peruano Pedro Suárez-Vértiz está de regreso con una nueva producción discográfica, y el video de Amazonas, primer sencillo que también da nombre a su más reciente álbum, será estrenado este lunes 2 de marzo en el programa Sin Reservas, de Ritmoson Latino.

Suárez-Vértiz actuó en el Balcón de las Culturas de la Exposición Internacional de Zaragoza, con motivo de la celebración del Día Nacional de Perú el 28 de julio del año pasado, fecha en la que dio a conocer el tema Amazonas, canción compuesta para la muestra.

Suárez-Vértiz interpreta una personal fusión del rock pop con la herencia folclórica tradicional peruana, combinación que ha convertido al artista en uno de los más importantes que ha lanzado el país al panorama musical internacional.

El videoclip de Amazonas, dirigido por Percy Céspedes, fue grabado íntegramente en Perú y cuenta con muchas imágenes naturales y una impresionante vista aérea del Río Amazonas.

Por otro lado, Pedro Suárez-Vértiz luce en el video-clip el talk-box, instrumento que lo caracteriza mucho por su uso en cada uno de sus conciertos. Asimismo, de manera especial justo para la ocasión, nos presenta su nueva adquisición: una guitarra transparente (tiene 40 en su colección) que luce como si fuera de hielo.

Pedro Suárez-Vértiz lanza este 2009 su nuevo álbum al que ha denominado Amazonas. El disco, que contiene once nuevos temas, fue pre-producido en Madrid y Grecia al lado del renombrado productor - ganador de trece premios Grammys - Thom Russo, conocido por sus trabajos con artistas de la talla de Audioslave, Cher, Eric Clapton, Juanes, System of A Down y Maná.
Grabado entre Los Ángeles y Londres, el disco arranca con Amazonas, tema que da nombre a esta producción y que habla de prevención y conciencia sobre el cuidado del agua al nivel mundial, pues la escasez es inminente.

Hoy 2 de marzo, disfruta por primera vez el video de Amazonas, nuevo sencillo de Pedro Suárez-Vértiz en el programa Sin Reservas conducido por Daniel Habif, que se transmite de lunes a viernes por Ritmoson Latino. Website:Pedro Suarez-Vertiz
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

José Zelada reconocido como uno de los mejores compositores de cumbia

José Zelada reconocido como uno de los mejores compositores de cumbia
Conocido como ´El Genio de América´ fue premiado con un diploma de honor durante los Premios Anuales Apdayc 2008

En mérito a su destacada actividad autoral, el empresario y compositor chepenano José Zelada Gómez fue premiado con un diploma de honor durante los Premios Anuales Apdayc 2008, premiación reconocida como el Grammy Peruano que también congratuló a los mejores artistas musicales que destacaron el año pasado.

Como es sabido, en 2008 diversos temas y composiciones de Zelada fueron grabados por las orquestas de cumbia más populares del momento, destacando sus canciones "Historia de Amor" (Caribeños), "Agonía de amor" (Dilbert Aguilar), "Llorarás" (Darwin Torres), "La coleccionista" (Inter. Karibe), etc.

"Este premio es muy gratificante, me colma de felicidad pero a la vez me compromete a seguir trabajando por la cumbia, un género que con mucho esfuerzo y lucha ha sabido ganarse el aplauso y cariño de todo el país", dijo emocionado el popular "Genio de América", que semanas atrás fue reconocido como promotor del año.

Asimismo, José Zelada junto a su amigo y talentoso arreglista Luchito Chávez, hizo realidad el disco "Triste Navidad", donde por primera vez unió a las diez voces cumbiamberas más importantes del país como Esaud Suárez, Marco Antonio, Darwin Torres, Carlos Carmona, Lucho Paz, Tommy Portugal, Dilbert Aguilar, Jhon Kelvin, Erberth Vela y Gerald García.

Cabe precisar que sus canciones "La farsa" y "Sólo muy solo" fueron incluidos en uno de los diez discos más vendidos el año pasado: Tropical Mix 2008, CD que arrasó en ventas en discotiendas de Mega-Plaza, Miraflores, Jockey Plaza, El Polo, Plaza San Miguel, Caminos del Inca e Higuereta.
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Músicos nacionales más populares se juntan por única vez para concierto inolvidable

Músicos nacionales más populares se juntan por única vez para concierto inolvidable
Caritas felices logró juntar a Gian Marco, Pelo Madueño, Marcelo Motta, Daniel F y Joaquín Mariátegui (Bareto) en la nueva banda llamada 'El enredo'

Continuando con su compromiso social en los lugares más alejados del Perú, 'Caritas Felices', una asociación distinguida por ayudar a los niños del Perú con labio leporino o paladar hendido anuncia un espectáculo pocas veces visto a beneficio de los niños que padezcan este mal.

Un mismo escenario, mismos temas y una variedad de sorpresas le espera a una nueva banda que dará que hablar próximamente. 'El enredo', la agrupación integrada por Gianmarco, Pelo Madueño, Marcelo Motta, Daniel F y Joaquín Mareátegui podrá ser escuchado, por primera vez, este 12 de marzo en la discoteca Vocé de Lince.

En el Perú uno de cada quinientos niños nace con labio leporino o paladar hendido, y muy lejos de pensar que este sea un simple problema estético, los niños que la sufren atraen no solo consecuencias también complicaciones psicológicas y sociales.

"La meta de este concierto es poder ayudar, con todo lo recaudado, a cientos de niños que necesitan esta operación con urgencia. Y este proyecto y la ayuda de todos estos artistas es muy importante para nosotros", comentó Lissel Kruger, directora general de Caritas Felices.

Es la primera vez que artistas de diversos como Joaquín Mareátegui (líder de Bareto), Daniel F (Leusemia), Marcelo Motta (Amén), Pelo Madueño y Gian Marco, compartirán escenario. Aun no se tiene detalles de la presentación y los temas que estarían preparando.

Las entradas para esta única presentación estarán a la venta en los módulos de Teleticket a S/.50. De esta manera estarás ayudando a que la asociación siga dibujando 'Caritas Felices' en los lugares más necesitados del Perú.
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Jorge Pardo pasó a la ronda final del Festival de Viña del Mar

Jorge Pardo pasó a la ronda final del Festival de Viña del Mar
Así se dio a conocer esta madrugada, cuando el jurado del concurso anunció a los tres finalistas que mañana se disputarán la Lira de Oro.

El cantante peruano Jorge Pardo clasificó a la competencia final del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, en su 50 edición.

Así se dio a conocer esta madrugada, cuando el jurado del concurso anunció a los tres finalistas que mañana se disputarán la Lira de Oro.

Junto a nuestro compatriota, el argentino Emiliano del Río ('Ayer te vi') y el costarricense Humberto Vargas ('Dilo'), son los cantantes que, representando a sus países, aspiran conseguir el cotizado galardón.

Tras conocer los resultados del último tramo del concurso, Jorge Pardo ('Mi alma entre tus manos') no podía creer que él estuviera entre los finalistas y, entre otras cosas, agradeció al Perú por el respaldo que se le ha dado en Chile.

"Me gusta dejar el Perú bien en alto y siento que mi segunda fue una de las mejores que he tenido a lo largo de mi carrera, me sentí muy bien en el escenario y la actuación de Damaris estuvo espectacular. Trabajamos bastante para llevarnos las liras del festival", dijo Pardo, según un diario local.

Marca o envía esta página a un amigo:

Bookmark and Share

Damaris no logró pasar a la final del concurso folklórico en Viña 2009

Damaris no logró pasar a la final del concurso folklórico en Viña 2009

"Las críticas han sido muy buenas. Me siento satisfecha de haber representado a mi país, orgullosa de dejar el nombre del Perú en alto", dijo Damaris.

La cantante Damaris Mallma no consiguió la misma suerte que su compatriota Jorge Pardo.

Y es que, tras una aplaudida presentación en la Quinta Vergara, del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, la peruana no pudo clasificar a la ronda final de la competencia folklórica.

El argentino Gabino Fernández ('Bailando con tu sombra Alelí'), la colombiana María Mulata ('Me duele el alma') y la chilena Camila Méndez ('Cuecas al sol'), desplazaron a la peruana quien, en el 2008, logró alcanzar el máximo galardón dentro de la misma competencia, con su ovacionado 'Tusuy Kusun'.

"Las críticas han sido muy buenas. Me siento satisfecha de haber representado a mi país, orgullosa de dejar el nombre del Perú en alto; y desde ya me sentía ganadora de haber conquistado al público de la Quinta Vergara", dijo Damaris, según un diario local.

Como se recuerda, las presentaciones de hoy recaerán en las voces de Lusi Fonsi y Daddy Yankee, mientras que mañana, la banda Natalino y el puertorriqueño Marc Anthony harán lo propio.


Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Caribeños se van a la Argentina la primera semana de marzo

Caribeños se van a la Argentina la primera semana de marzo
Los muchachos de Guadalupe han dado cabida a David del Águila quien agradece el apoyo brindado

La vida le ha dado otra oportunidad a David del Águila en los Caribeños. "El año pasado tuve problemas fuertes por mis declaraciones (sobre su bisexualidad), pero ahora Dios me dio una nueva oportunidad y siempre estaré agradecido a "Amaya Hermanos" porque me apoyaron en todo momento", añadió del Águila que estará este 27 en el Banana de Los Olivos, y la primera semana de marzo estará en Argentina.

"Digamos que será una despedida, porque los norteños se van de gira rumbo al país del tango, todo está listo", según las afirmaciones que hiciera Santiago Aspericueta. "Estaremos en Córdoba, Buenos Aires, Mar del Plata y otros lugares que visitaremos, por el momento esta es la programación de la Promotora Murillo", dijo.

"Viajaremos la primera semana de marzo a Argentina, esta gira será como un respiro, nuevos aires para los muchachos que trabajan en el grupo, por la misma agenda que está muy recargada", señaló.

La cumbia está de moda, este año seguirá con más furor, aparecen nuevas agrupaciones pero se les pide que no destruyan a este género, que en su producción musical saquen buenos temas, además que acaben las riñas, que eso hace mucho daño a las agrupaciones.


Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Jorge Pardo conquista al monstruo de la Quinta Vergara

Jorge Pardo conquista al monstruo de la Quinta Vergara
El cantante nacional Jorge Pardo arrancó con pie derecho su participación en la primera competencia internacional del Festival de Viña del Mar.

El cantante nacional Jorge Pardo arrancó con pie derecho su participación en la primera competencia internacional del Festival de Viña del Mar.

Según el diario El Mercurio, Mi alma entre tus manos fue una de las canciones más aplaudidas por el público de la noche inaugural, junto a Solo tus ojos, del intérprete chileno Alexis.

"A Dios Gracias, mi participación empezó con pié derecho. En ese momento no estaba pendiente de los detalles, sólo de cantar. Hoy es la segunda participación y ahí saldrán los semifinalistas que competirán el sábado en la final", contó el artista a un diario local.

Pardo tuvo oportunidad de compartir pisar el mismo escenario que horas más tarde recibió al español Joan Manuel Serrat. El divo también logró encandilar al público en pocos minutos. Website:Jorge Pardo


-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Exitoso paso de colombiano Juanes por el Festival de Viña del Mar

Exitoso paso de colombiano Juanes por el Festival de Viña del Mar
El colombiano Juanes cumplió la noche del martes su arrollador paso por el Festival de Viña del Mar interpretando sus numerosos éxitos latinos, haciendo llamados a la paz y anunciando que partir de ahora se bajará de los escenarios por un tiempo para dedicarse a su familia.
El cantante mostró un show que se mantuvo alto en todo momento que arrancó con el clásico "A Dios le pido" y que siguió con "La paga", "Mala gente" y "Fotografía", todos temas de su disco Un día normal.
Ganador de numerosos premios Grammy - en la última edición se llevó el título del Mejor Album Latino Pop por "La vida... es un ratico" - Juanes siguió con temas como "La Noche", con todo el público coreando sus temas.
Juanes arrancó aplausos y galardones de parte del público, como la Antorcha de Plata, que se entregó rendido a un show que se extendió por una hora y media. A pedido de sus fans, el colombiano que pisó este escenario por primera vez en 2003, debió volver dos veces más al escenario de la Quinta Vergara donde se realiza el certamen.
"La primera vez que vine a Viña era una persona diferente. Venir cambió mi carrera. Fue un hito. Quiero agradecerles estar por tercera vez aquí", declaró Juanes ante el público, conocido como el 'monstruo' por la crueldad con que a veces trata a los artistas.
La segunda vez que Juanes visitó Viña del Mar fue en 2005.
El colombiano, conocido activista, se dio tiempo además para hacer un llamado a la paz.
"Vivimos en una región espectacular, bendita (...) Todos somos iguales y tenemos que luchar para que nuestra región, Latinoamérica, sea igual para todos, y podamos vivir en paz", arengó el cantante en medio de aplausos.
Durante su show, además, Juanes confirmó que después de Viña del Mar pondrá fin a la gira que lo ha tenido por un año y medio en distintos escenarios del mundo.
"Éste es nuestro último concierto después de un año y medio de estar girando", declaró Juanes, tal como había adelantado en la tarde al anunciar que quería ahora dedicarse a su familia y a esperar a su tercer hijo que nacerá en septiembre.
Después que Juanes se bajó del escenario se presentó la competencia de canciones, que se desarrolla en paralelo, mientras el show continuó más tarde con el cantautor chileno Fernando Ubiergo.
El Festival de Viña del Mar, que este año celebra medio siglo, se realiza cada febrero en ese balneario de la costa central chilena. El certamen se inició el lunes y se extenderá hasta el sábado. Website:JUANES

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Los participantes folclóricos dieron todo de si en la primera jornada festivalera "Juramento" de Perú por Gisella Catter

Los participantes folclóricos dieron todo de si en la primera noche festivalera
Tras una última repasada a sus canciones en una congelada Quinta Vergara, se dio inició a la competencia de Viña 2009.
Los participantes folclóricos dieron todo de si en la primera jornada festivalera
"Juramento" de Perú
Las canciones folclóricas estuvieron presentes durante la noche inaugural de las bodas de oro del Festival de Viña 2009. Tras la presentación del jurado folclórico compuesto por Sergio Campos, Fernanda Hansen, Katherine Salosny, Rafael Zamarripa y Piero, se dio el vamos a la contienda.El primer país en competencia fue Chile, representado por el Grupo Folclórico Los Sayas, quienes presentaron el tema Whipala, compuesto por Danny Rodríguez.La agrupación chilena, encargada de musicalizar esta canción que representa a la bandera cuadrangular de siete colores usada por las etnias de los Andes, define su estilo como pop-andino.Luego de su presentación vino el turno de Perú, con la canción Juramento del compositor Carlos Rincón e interpretada por Gisella Catter y con la guitarra del destacado musico Ronald Contreras.
Para las próximas noches del certamen, se espera el turno en el escenario de la Quinta Vergara de los demás integrantes representantes de Argentina, Colombia y Chile.Aqui el audio de: "Juramento"
-Canal13.Chile-



Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Grupo 5 festeja 36 años de éxitos con El Gran Combo de Puerto Rico

Grupo 5 festeja 36 años de éxitos con El Gran Combo
APDAYC los nombra los mejores del 2008 y emisora radial premia a Jhon Kelvin

Grupo 5 pasa por uno de sus mejores momentos (Foto: Radio Capital)
El Grupo 5 de Mosefú celebrará sus 36 años de creación rodeado de éxitos. La Asociación Peruana de Autores y Compositores (APDAYC) los premió como La Mejor Orquesta de 2008 y una emisora galardonó a Jhon Kelvin como el Mejor Cantante del año y otra vez a la agrupación como la más destacada.

Elmer Yaipén Jr, sostuvo que dichos galardones servirán para festejar con más ganas el 36 aniversario de la orquesta con un mano a mano con El Gran Combo de Puerto Rico, el viernes 13 de marzo en La Ley y el 14 en el Huaralino. El 15 estarán en Tacna, el 16 en Huancayo, 20 en Trujillo, 21 en Piura y 22 en Monsefú.

"Francamente es un orgullo poder compartir escenario con salseros de tan importante nivel como El Gran Combo. Desde ahora ensayamos para poder tener un buen mano a mano en el escenario", explicó Yaipén.

Sobre la película "Motor y Motivo", añadió que ésta recién se exhibirá la quincena de abril. "Marzo lo dedicaremos a festejar los 36 años de creación de Grupo 5. Habrá una gira nacional y la promoción de la película queda para el mes siguiente", especificó. Website: Grupo 5
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Dina Páucar es la Reina de los Carnavales en Ecuador

Dina Páucar es la Reina de los Carnavales en Ecuador
La diosa hermosa del amor enamoró a los ecuatorianos

Dina Páucar se ha convertido en toda una gran figura en Ecuador en donde el año pasado llenó dos plaza de toros, por eso en Otavalo los organizadores de "El Festival de los Carnavales de Pawkar Raymi" no quisieron dejar pasar la oportunidad de tenerla como la mayor atracción de su cartelera artística internacional.
"Me he presentado en Otavalo a cantar para los ecuatorianos, no para ninguna colonia peruana", señaló Dina, vía línea telefónica contando que Otavalo queda en la provincia de Imbabura, al norte de Ecuador y también se le conoce como el "Valle del Amanecer".
Allí cantó ayer con su grupo durante dos horas las canciones que la han hecho conocida a lo largo de su carrera musical. "Fue impresionante que el público asistente coreara mis canciones, me sentí como si estuviera actuando en algún local peruano", indicó.
Asimismo, relató que después de su actuación se traslado al cantón de Cayambe en donde cumplirá hoy su última presentación en tierras ecuatorianas.
"En Cayambe también hay un Festival de Carnavales que organiza la Comunidad Andina y ahí estaré cantando hoy", manifestó la Diosa Hermosa del Amor agregando que Cayambe está situado a 40 minutos de la ciudad de Quito, y posee el único nevado en el planeta que se encuentra ubicado justamente en la mitad del mundo.
"Aprovecharé el día que me queda libre para hacer algo de turismo", concluyó Dina quien a su retorno le espera una serie de actividades en Lima. Website:Dina Paucar
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

ORLANDO BELIS, cantautor con fino instinto poético y melódico canta en La Estacion de Barranco este 25 de febrero.

ORLANDO BELIS, cantautor con fino instinto poético y melódico canta en La Estacion de Barranco este 25 de febrero.
ORLANDO BELIS, cantautor orgulloso del pais que lo vio nacer y amante de la música, ese arte de combinar sonidos según las leyes de la armonía, la medida y el ritmo. Simplemente se llama Orlando Belis, es la nueva estrella emergente de Perú.
Sobre su melódico, original sello de Trovador Romántico contemporáneo con mezclas de Latín pop, una fusión de los andes Peruanos que llega a multitudes.
Donde sus matices melódicos conservan su romanticismo y expresión de un movimiento original en la música testimonial “La Trova” esa combinación de Música y Poesía. Se han aventurado descripciones como un Vicentico que se funde con el romanticismo de Ricardo Arjona.

" HOLA AMIGOS(A) QUEDAN CORDIALMENTE INVITADOS.. ESTARE EN LA ESTACION DE BARRANCO EL DIA MIERCOLES 25 DE FEBRERO , LANZANDO MI SEGUNDO ALBUM " AL FINAL DEL CAMINO" QUEDAN CORDIALMENTE INVITADOS... ORLANDO BELIS " Ingresa al website oficial de: Orlando Belis
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Manuel Silva Pichinkucha en concierto ´Llora conmigo guitarra´

Manuel Silva Pichinkucha en concierto
´Llora conmigo guitarra´ será el recital que ofrecerá el martes 24 en el ICPNA de Miraflores

Manuel Silva, intérprete del canto andino, ratifica sus innatas condiciones de virtuoso de la guitarra en un nuevo concierto este martes 24 de febrero. Pichinkucha, se presentará en el auditorio del Instituto Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores a las 7:30 de la noche.

Siempre que se habla de Manuel Silva Pichinkucha viene a nuestra memoria la imagen enorme de una profunda melancolía. Y es que Manuel Silva, apretada la guitarra al pecho, cariñosamente cuenta la historia de la provincia lejana, llena de calor y recuerdos. Pichinkucha es el autor que adopta en el verso, las lágrimas y los sueños. Es el provinciano enmudecido por la nostalgia y la añoranza que sabe que allá lejos ha quedado su querida tierra Caraybamba.

En esta presentación, todos los que sentimos y queremos profundamente lo nuestro, podremos encontrar en los arpegios y notas de Manuel Silva, el bálsamo para las penas... Mientras Pichinkucha seguirá diciendo: "Llora conmigo guitarra". -RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Fabiola de la Cuba anunció lanzamiento de nuevo disco

Fabiola de la Cuba anunció lanzamiento de nuevo disco
Cantante criolla, que se encuentra produciendo su nuevo material discográfico, cumplió 40 años y celebró con un concierto en el Jockey Plaza
La reconocida cantante Fabiola de la Cuba se reencontró anoche con su público limeño en un concierto realizado en el Jockey Plaza y en el que también anunció el lanzamiento de su nuevo material discográfico, el cual se encuentra en pleno proceso de producción.
La intérprete, quien en los últimos meses realizó una serie de conciertos en provincias, presentó una estampa musical internacional ante más de dos mil empresarias independientes de Unique, con quienes adelantó las celebraciones por su cumpleaños número 40.
“El trabajo en provincias es uno de los más enriquecedores, pero volver a Lima para cantar y vivir con estas mujeres su entusiasmo es el mejor regalo. Me da mucho gusto que a esta edad pueda hacer lo que me gusta, sin las presiones del ráting”, dijo.
De la Cuba confirmó que viene trabajando en la producción de su más reciente disco, aunque no se apresurará con las grabaciones ya que prefiere crear un material maduro e innovador, que refleje el grato momento personal que vive junto a su pareja.
“Estoy muy enamorada, con muchas energías y ganas de hacer algo novedoso cada día. Mi pareja y yo nos llevamos muy bien y quiero aprovechar cada instante de esta etapa para hacer lo que más me gusta: cantar”, señaló. -El Comercio-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Sonia Berrocal prepara respuesta a cancion criolla "Mal Paso"

Sonia Berrocal prepara respuesta a "Mal Paso"
Este sábado canta con Eddy Martínez y Juan Mosto

La cantante criolla Sonia Berrocal, ex primera voz del popular trío "Los Kipus", se presentará este sábado 21 en el local "Villa de los Libertadores", ubicado en Pueblo Libre. Junto con Sonia estará Eddy Martínez, que ha retornado de Estados Unidos, así como Juan Mosto "El poeta de la canción", y "Los Embajadores criollos", dirigidos por Alejandro Velásquez.

Sonia Berrocal luego de grabar el disco compacto "Canta Perú", con temas de Roger Casalino, se prepara a lanzar un nuevo disco. "Tengo temas inéditos de Albino Canales, Germán Súnico Bazán y también estoy preparando la réplica del famoso "Mal Paso", del compositor ferreñafano Abelardo Nuñez", refiere Sonia, quien ha tenido oportunidad de cantar en escenarios de Estados Unidos y Ecuador.

Sonia Berrocal ha retomado su carrera luego de un receso. "Estoy decidida a recuperar el tiempo perdido", dice la cantante rimense, quien fue una niña precoz y a la edad de 7 años participó en el recordado programa Radio Club Infantil dirigido por Maruja Venegas Salinas.

Luego en su adolescencia participó cantando en Radio Lima, en el programa de los hermanos Nicho que formaban ¨Los Indios Aguarunas", haciendo muchas giras por todo el Perú, siempre acompañada de grandes artistas.

"Después me presenté en Canal 7 compartiendo escenario con Lucha Reyes, también trabajé con "El carreta Jorge Pérez y en el Sky Room, del hotel Crillón, luego en el Canal 5 en el programa Danzas y Canciones del Perú, y ahora quiero demostrar que estoy en mi madurez artística", puntualiza. -RPP-
o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Marc Anthony podría llegar a Lima acompañado de J.Lo

Marc Anthony podría llegar a Lima acompañado de J.Lo
Aún no se ha confirmado si vendrían acompañada por los gemelos Max y Emme, aunque de ser así la pareja se alojaría en la suite presidencial.
El salsero puertorriqueño Marc Anthony llegaría al Perú acompañado por su esposa, la cantante Jennifer López.
Así lo informaron representantes de la productora a cargo del concierto, quienes ya han reservado reservados habitaciones para 40 personas, entre músicos y bailarines, en un lujoso hotel de la capital.
Aún no se ha confirmado si vendrían acompañada por los gemelos Max y Emme, aunque de ser así la pareja se alojaría en la suite presidencial.
"Salsa de Película" se presentará el 12 de marzo en el Estadio Monumental y reunirá por primera vez en escena a Marc Anthony y a Willie Colón.Website de: Marc Anthony
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Sandra Muente a puertas de sacar su primer disco musical

Sandra Muente a puertas de sacar su primer disco musical
La bella jovencita de 18 años de edad actualmente se encuentra experimentando otras facetas musicales, con ritmos de jazz y bossa nova.

Sandra Muente, la tercera mejor voz de toda Latinoamérica (según el concurso de canto 'Latin American Idol'), se encuentra trabajando en la producción de su primer disco, mientras alista el show que ofrecerá, junto a la banda nacional Adammo, como antesala al esperado concierto de los 'Backstreet Boys'.
"Estamos en plenos ensayos con los chicos de Adammo que son súper profesionales y adorables. Me invitaron a cantar 'Lo sabes bien', una canción de su primer disco y que ahora haremos en vivo en ese evento. Estoy muy orgullosa de participar en mi segundo evento internacional porque el primero fue interpretar en la antesala del concierto de Enrique Iglesias", dijo la cantante, según un portal de Internet local.
La bella jovencita de 18 años de edad, quien hace algunos días reveló estar enamorada, actualmente se encuentra experimentando otras facetas musicales, con ritmos de jazz y bossa nova.
Y es que, lejos de escuchar en su primera producción musical variaciones de los temas que cantó durante su participación en el concurso, grabado en Buenos Aires, pareciera que Sandra se está inclinando más a experimentar canciones de Katy Perry y hasta el mismo Frank Sinatra.
Así lo reafirma todos los jueves de febrero, en el espectáculo que presenta junto al grupo Bongo Pop.-RPP -Studio92-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Leonard León dedica su nuevo tema a Karla Tarazona

Leonard León dedica su nuevo tema a Karla Tarazona
Una vez más, Leonard León demuestra su amor por Karla Tarazona a través de una canción. Primero fue Dulce muñequita y ahora Di que sí.

Después de que su ex pareja, Giuliana Colina dijera que Leonard la maltrataba cuando vivían juntos, él decidió voltear la página y concentrarse en su futuro, en sus planes con el Grupo América y sobre todo en su matrimonio con Karla Tarazona.
Y no cabe duda de que Leonard esta enamorado hasta los huesos, ya que no pierde ni una sola oportunidad para demostrarle a Karla que la ama y que es feliz a su lado.
Es por eso que, después del éxito de Dulce muñequita actualmente, se encuentra promocionando junto al Grupo América la canción Di que sí, tema que también dedica a Karla Tarazona.
"La canto yo y está dedicada a mi esposa Karla", dijo Leonard muy seguro cuando le preguntaron por el nuevo tema del Grupo América. -RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Oscar Avilés revive su Fiesta Criolla en Barranco

Oscar Avilés revive su Fiesta Criolla en Barranco
A más de 50 años de creada, la jaranera música criolla del grupo creado por la primera guitarra del Perú regresa a escena

Don Óscar Avilés recordó varias anécdotas que vivió con "Fiesta Criolla"
Hacia 1957 un grupo de entusiasta criollos, encabezados por don Óscar Avilés, crearon un grupo jaranero que recibió el nombre de Fiesta Criolla. Temas como "Anita", "Juanita", "Mechita", "Morir quisiera" y "Claro de luna", entre otros, armaron las jaranas criollas que se estilaban en esos años con las voces de Humberto Cervantes Flores y Panchito Jiménez.
Cincuenta y dos años después, por iniciativa de OscarAvilés hijo, su primo Juan Carlos Guillón y otros familiares de La Primera Guitarra del Perú, el jueves 19 volverán a escucharse esos valses jaraneros y solo por única vez en la peña "De rompe y raja" de Barranco.

"Muchos de los integrantes originales ya descansan en paz, de modo que a lo mejor el sonido de las voces es otro pero el entusiasmo será el mismo. Me acompañarán Víctor Reyes, Carlos Ayala, Ramón Avilés, José Luis Guillón Avilés, Oscar Avilés Jr, en la dirección musical, Papeo Abán y Pepe Mantero", señala don Óscar.

"Para mí será un recuerdo muy grato volver a interpretar esas canciones", dice Avilés quien cuenta que hablar de música criolla con él puede tomar todo un día y hasta más. "Tengo más de 70 años en esto y las cosas y los personajes que crearon todo el movimiento de la música criolla están relacionados. Una cosa lleva a otra y siempre hay anécdotas. Como por ejemplo que existe un vals antiquísimo que se llama "Siete de junio" y es porque se hizo en honor al Día de la bandera. Y todo lo que gira en torno a esta canción es otra historia en la que hay otras canciones y otras historias. Soy peruano, amo mi música", señala mientras muestra el libro "Confesiones en tono menor", de Raúl Serrano Castrillón, que refiere muchas de las cosas que Óscar Avilés ha visto a lo largo de su dilatada carrera. Ver mas en Video -RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
RADIO PICAFLOR © 2008 - 2023 - SERVELEON www.radiopicaflor.com prensa@radiopicaflor.com