google-site-verification: google16d076eaa7cd7a94.html | Radio Picaflor Perú ... Siente música latina!

Los Hermanos Moreno preparan gran gira a Perú

Los Hermanos Moreno preparan gran gira a Perú
Se presentarán en exclusiva este 30 de abril en el Kímbara por el Día del Trabajo

Son reconocidos en el mundo entero y vuelven al país. Por el tributo y cariño que le brinda el público bailador peruano, los Hermanos Moreno se alistan para una nueva gira que lleva de nombre de Moreno Son. En esta oportunidad, ellos sostendrán una presentación exclusiva este 30 de abril en el Kímbara Internacional, en el marco de las celebraciones por el "Día del Trabajo".

Es así que ese día los Hermanos Moreno recorrerán toda su historia musical, desde sus ya conocidos temas como "Kimbombo", "Dale jamón", "Un hombre busca una mujer" y "Sin motivo", entre otros.

Los Hermanos Moreno también aprovecharan esta gira para rendirle un homenaje a los trabajadores de nuestro país por su día y dedicarles esta concierto Premium que realizarán en el reconocido salsódromo victoriano.

"Es un honor para nosotros volver a la indómita tierra del sol, ya prometí que en esta gira interpretaremos algún tema peruano pero a nuestro estilo. Para esta gira les tenemos preparado un renovado show y aprovecharemos la ocasión para presentar a nuestros seguidores nuestra más reciente producción discográfica. Los esperamos este 30 de abril en el Kímbara en un concierto dedicado a los trabajadores. Será un concierto inolvidable", refirió Nelson Moreno, director de la agrupación boricua.
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Cusco también tuvo su gran noche de música

Cusco también tuvo su gran noche de música
9:05 Miles de cusqueños vibraron con las baladas de Amaia Montero, la fusión de ritmos de Bareto y el pop de las bandas Kudai y 84


Por Ana Valenzuela
Un desfile de diversos ritmos y una descarga de emociones fueron los ingredientes predominantes en el concierto que reunió el pasado martes a Amaia Montero, Bareto, Kudai y 84 en una inolvidable velada en la Ciudad Imperial organizada como parte de la gira Movistar Música.
La novel banda madrileña 84, integrada por Mon, Jaime y Beris, se encargó de iniciar el concierto, unos minutos antes de las ocho de la noche, con pegajosos temas como “El burdel de las sirenas” y “El chico de ayer”, los cuales, sumados a su carisma, arrancaron sonrisas y suspiros de las adolescentes, público predominante en el espectáculo que consiguió reunir a más de 10 mil espectadores. “Estoy pensando en mudarme acá”, dijo Beris.
Treinta minutos después la banda chilena Kudai se apoderaba del escenario ante los gritos ensordecedores de sus fanáticos, quienes no solo emulaban las prendas y peinados de sus artistas preferidos, sino que también coreaban de memoria las letras de canciones como “Nada es igual”, “Ya nada queda” y “Tal vez”.
Contagiado por el entusiasmo del público, el cuarteto chileno bailó, saltó y cantó, pero en un momento una de sus integrantes puso en evidencia los estragos de la altura y el frío reinante en la Ciudad Imperial. “Ya está empezando a afectar la altura”, señaló Gabriela, quien pronto recuperó fuerzas y continuó su primer concierto en Cusco con sus compañeros Bárbara, de 24 años, Pablo, de 20, y Tomás, de 19.
Tras un breve receso, una renovada Amaia Montero apareció frente al micrófono y se lanzó a compartir con sus eufóricos fanáticos los temas de su primera placa en solitario, que ya ha conseguido un disco doble platino.
“Hoy es un día muy especial para mí, es el primer concierto que hago. Es una nueva etapa de mi carrera y de mi vida. No podía haber empezado en un sitio mejor. Cusco tiene una gran energía, encanto y magia”, dijo emocionada la artista española. En agradecimiento a las innumerables muestras de cariño del público, Amaia cantó un popurrí con los temas más populares de la etapa en que fue vocalista de La Oreja de Van Gogh, entre ellos “Cuéntame al oído”, “La playa” y “Mil rosas”.
Antes le había dedicado el tema “Te voy a decir una cosa” a su madre, quien estuvo detrás del escenario acompañándola en su presentación en nuestro país.
Amaia dio paso a la banda nacional Bareto, que hizo gala de las fusiones de temas de artistas como Los Mirlos, Chacalón y Juaneco y su Combo. La euforia del público llegó al tope con “Ya se ha muerto mi abuelo” y “Mujer hilandera”, temas que pusieron punto final a una velada de cuatro horas.
-EL COMERCIO-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Tributo a Enrique Delgado Montes creador de Los Destellos y Padre de la cumbia peruana sera este 30 de abril

A los trece años de la partida física del Padre de la cumbia Enrique Delgado Montes.
Los Destellos, los familiares, amigos, conjuntos musicales y el público seguidor de las obras del músico, y gran compositor y arreglista le rendirán un merecido homenaje en un espectáculo programado para el Jueves 30 de Abril al día siguiente es feriado es el Día del Trabajador, a partir de las 8 de la noche, en el local "Club Amazonas ", sito en la cuadra 10 de La Av. Bolivia, Breña (Paralela a la Cdra 10 de Venezuela).

Se contará con la participación de agrupaciones y figuras como Los Destellos , Juaneco y su Combo con Rosendo y Fernando Mora , Los ilusionistas, el Tío Ronco,"Grupo típico Fiesta en La Selva" entre otros.

Antes del espectáculo se oficiara una misa de honras, en la Iglesia María Auxiliadora a las 5:30 de la tarde en la Capilla de la Piedad. la Iglesia se encuentra en la primera cuadra de la Av. Brasil y luego se realizara un paseo procesión por las calles de Lima y Breña como es de costumbre todos los años paseando la imagen del Padre de la Cumbia en el Perú.
Los Destellos Primer Grupo Tropical del Perù, Embajadores de la Cumbia Peruana, liderados por la reyna internacional de la cumbia Edith Delgado Montes, para el dia del padre estaran lanzando su reciente produccion discografica , con temas ineditos y los exitos mas solicitados del ambiente cumbiambero. Mas informacion al telefono: 999-950106. Website: Los Destellos

Escuchen el nuevo tema "Si te vas que hare" con Los Destellos


Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Lucho Barrios como el vino canta mejor que antes a sus 53 años de carrera artística.

Lucho Barrios como el vino canta mejor que antes a sus 53 años de carrera artística.

Lucho Barrios reapareció en los medios de comunicación para aclarar que se encuentra en perfecto estado luego de la parálisis facial que sufrió hace tres años y que pudo acabar con su carrera artística.

El talentoso bolerista señaló que habían corrido el rumor de que estaba acabado y que ya no cantaba como antes. Se me paralizó la mitad de la cara, pero lo solucionamos en seis meses. Nunca paré, sólo fueron tres meses que me alejé y cuando tenía que presentarme me ponía cinta scotch, lentes y 'pa'lante', confesó el intérprete de Mi niña bonita al programa radial En escena de RPP.

Y para reafirmar que se encuentra en perfecto estado y que su voz se escucha como en sus mejores tiempos, Lucho Barrios cantó en vivo dos de sus más celebrados éxitos, Marabú y Mi niña bonita, este último tema que lo acompaña casi 37 años. Contra lo que muchos pensaban, el bolerista aseguró que no solía tomar cerveza, pues prefería el whisky, pero sólo para calentar la garganta porque no era de tomar traguitos.
-OJO-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Diosdado Gaitán Castro ofrecerá dos presentaciones en Brasil

Diosdado Gaitán Castro ofrecerá dos presentaciones en Brasil
Será el debut del destacado cantautor ayacuchano en la tierra de la samba



Por primera vez en su destacada trayectoria, el cantautor ayacuchano Diosdado Gaitán Castro, ofrecerá dos conciertos este sábado 11 y domingo 12 de abril en la ciudad de Sao Paulo, Brasil.

"Cada vez me sorprendo cuán grande es nuestra música que me ha dado la oportunidad de recorrer nuestro país palmo a palmo y también llegar más allá de nuestras fronteras. Y ahora me hace aterrizar por primera vez en Brasil. La verdad me siento emocionado y orgulloso de que Dios me ponga estos retos. Serán dos presentaciones que soñábamos ofrecer hace tiempo en ese país", expresó Diosdado antes de partir de Lima.

"Mayormente cantamos para la colonia peruana pero ellos se encargan de contagiar a otras colonias y a la gente brasilera. Mi banda y yo nos hemos preparado para dar un concierto que no olvidarán por mucho tiempo. Llevo un mensaje de mucho sentimiento de nuestra gente a través de mis canciones", acotó.

Y es que tras la disolución del famoso Dúo Gaitán Castro que integró con su hermano Rodolfo, Diosdado dio inicio a su carrera de solista sin imaginar que fuera a tener tanto acogida gracias a los discos que lanzó, "Ay mi cholita" y "Ahora qué", que alcanzan miles de copias vendidas no sólo a nivel nacional sino también en Ecuador y Bolivia, países que visita constantemente y donde tiene un gran contingente de fans que lo han alzado como un ídolo de la música andina. "Y pronto saldrá a la venta mi nuevo DVD en vivo", adelantó el artista ayacuchano.

Y apropósito de la Semana Santa, recordó que su niñez quedó marcada por el terrorismo y la violencia que imperaron en su tierra por eso años y cuenta que eran épocas en que las familias ayacuchanas esperaban con ansias estos días de recogimiento.

"Porque era la semana de la paz, la calma, la semana de la esperanza de que pronto se acabaría tanta violencia y tantas muertes injustas. Eran días maravillosos porque había cese al fuego", rememora con tristeza y alegría.
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Gian Marco alista participación en nuevo filme de Disney El cantautor nacional dará vida a un perrito bulldog

Gian Marco alista participación en nuevo filme de Disney
El cantautor nacional dará vida a un perrito bulldog en la nueva cinta animada de estudios Disney.

Una vez más, el cantante Gian Marco Zignago nos sorprende al anunciar su participación en un nuevo proyecto de estudios Disney. Se trata de UP, una nueva cinta animada en la que dará voz a un perro bulldog llamado Gamma.

"Las grabaciones se realizarán en el Perú. Lo bueno es que no tendré que forzar mi voz ni imitar a nadie. Más adelante me encantaría hacer música para Disney", refirió el cantante.

Anteriormente, Gian Marco ha prestado su voz en la película Dragones: Destino de fuego y compuso la canción del filme El Delfín, por lo que el mundo cinematográfico ya no le resulta desconocido.

De otro lado, el carismático compositor se mostró feliz por éxito alcanzado por su disco Desde Adentro, que ha logrado vender más de 30 mil ejemplares en solo dos meses.

Gian Marco aclaró también que aún no piensa en retirarse de los escenarios y tiene previsto un viaje a México para continuar promocionando su carrera como intérprete. Website: Gian Marco
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Dan de alta a Mercedes Sosa, tras ser internada por cuadro de neumonía

Dan de alta a Mercedes Sosa, tras ser internada por cuadro de neumonía

Su hijo Fabián Matus dijo por Tv que su madre está en casa donde continuará su tratamiento y que en unas semanas estará de vuelta

La popular cantante argentina Mercedes Sosa fue dada de alta tras permanecer casi diez días internada en una clínica de Buenos Aires con un cuadro de deshidratación y neumonía, informó hoy su familia.

"Está bien, está en casa. Tiene que continuar con nebulizaciones y antibióticos, pero creemos que en unas semanas va a estar repuesta", señaló el hijo de la cantante, Fabián Matus, en declaraciones televisivas.

La reconocida artista, de 73 años, fue ingresada el pasado 30 de marzo en el Sanatorio de la Trinidad, donde le realizaron una serie de chequeos médicos.

La "Negra" Sosa, nacida en la provincia argentina de Tucumán, había anunciado a finales de marzo la suspensión de una actuación en Buenos Aires para presentar su disco más reciente, "Cantora", debido a que padecía una gripe.

El álbum, que ya es Disco de Oro, es el primero de dos producciones de duetos, de los que participan artistas como Joan Manuel Serrat, Shakira y Julieta Venegas, entre otros.

Website: Mercedes Sosa

-EFE - RPP -

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Reconocida cantautora argentina Tormenta quisiera tener programa de Tv en el Perú

Reconocida cantautora argentina Tormenta quisiera tener programa de Tv en el Perú

Ella viene a nuestro país para realizar tres súper shows denominados ´Adolescente tierno´

La prestigiosa cantautora argentina Tormenta dice que le encantaría conducir un programa de TV en el Perú. "En 1993 conduje con éxito "El Show" y en 2001 el espacio "Divina noche" en mi país y me encantaría, si me lo proponen, hacer algo similar en Perú, sería genial hacerlo acá por el gran cariño que tengo a los peruanos", acota la artista gaucha.

Esta gran cantautora argentina que sigue siendo aclamada en varios países hará tres súper shows en nuestro medio denominados "Adolescente tierno", título de uno sus mayores éxitos, el 23 en Centro de Convenciones Scencia de La Molina con Jimmy Santi y Grupo Revólver a las 8 y 30 p.m., el 24 en el Teatro Municipal de Cusco y el 25 de abril en el Teatro Municipal de Tacna. Las entradas están a la venta en Teletickets de Wong y Metro.

Con más de 35 años dedicados a la música, Tormenta ha sabido no sólo cosechar aplausos por su indiscutible calidad sino también diez disco de oro y cuatro de platino. Cómo no recordar sus temas "Adiós chico de mi barrio", "Como una chica y un muchacho", "Adolescente tierno", "Brindo por ti y por mí", "Muchacho del blue jean" y "Recuerdos", entre otras múltiples canciones coreadas por doquier. Su reciente producción discográfica es "Clásicos del corazón" que contiene "A las puertas del sol", "Cabalgata", "Es el amor quien llega", "El poder del amor", etc.

Ella lanza su primer disco simple en la década del 70 y entonces Mario Pizurno (directivo de la RCA Víctor), rebautiza a la joven Maturano con el nombre artístico de Tormenta. El simple 31Z-1560, es "Cebando Mate", un éxito inmediato que vendió 280.000 placas, lo cual la ubica en el Nº 1 de los rankings y ocupa un lugar destacado en las radios. A partir de entonces crece su carrera musical a nivel internacional y manteniéndose vigente hasta la actualidad. Website: Tormenta

-RPP-

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Película del Grupo Cinco con nueva fecha de estreno

Película del Grupo Cinco con nueva fecha de estreno

Motor y Motivo cambió su fecha de estreno para el jueves 11 de junio

Tercer Ojo Producciones informó que el film "Motor y motivo", protagonizado por la famosa agrupación Grupo Cinco cambió de fecha de estreno para el jueves 11 de junio y que tomó esta medida debido a contratiempos con la edición y la post producción.

La decisión fue tomada entre los realizadores, UIP la distribuidora y las coordinaciones respectivas con el director de la orquesta, Elmer Yaipén.

Para realizar un chequeo exhaustivo de Motor y Motivo, la película del Grupo 5 , Elmer Yaipén enrumbó la semana pasada a la capital bonaerense junto al director del filme Enrique Chimoy. "Al público hay que darle un trabajo de calidad y si hay que chequear al detalle, lo haremos una y otra vez", sentenció Yaipén.

A su vez el director de la orquesta pidió comprensión a sus miles de seguidores que a través de sus mensajes pedían verlos ya en la pantalla grande. "En todos los conciertos nos piden vernos en esta faceta de actores, estamos seguros que no los vamos a defraudar. Como repito, por una mejor calidad, presentaremos Motor y Motivo, la película del Grupo 5, el próximo 11 de junio".

-RPP-

Marca o envía esta página a un amigo:

Bookmark and Share

La ultima es con Bareto hoy miércoles 8 de abril los esperamos en La Noche de Barranco

Este miércoles 8 de abril los esperamos en La Noche de Barranco para iniciar la Semana Santa como Dios manda.
Nos tomaremos la última chela, previa al merecido viaje de fin de semana. Cual hijo pródigo regresamos a nuestra casa, La Noche de Barranco, para ofrecerles un show no apto para cardiacos en el que todo puede suceder. Los esperamos para exorcizar demonios a punta de ritmo, color y sabor desde las 10PM.
Atte.
Bareto.
Website: Bareto

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Sósimo Sacramento pide respeto para cantantes folklóricas

Sósimo Sacramento pide respeto para cantantes folklóricas

Dio a conocer su malestar por las imitaciones y burlas que hacen de artistas peruanos en la televisión mexicana.

Molesto e indignado se encuentra el cantante vernacular Sósimo Sacramento luego de ver los videos donde la mexicana Galilea Montijo hace una parodia de las cantantes folclóricas peruanas en el programa "Hoy".

El Rey de la Jarana no dudó en darle una jalón de orejas a los mexicanos por no saber "respetar la cultura musical de otros países".

"No me gustó la parodia que hacen a mis colegas, me parece una falta de tino hacer esas cosas. Creo que los mexicanos deben aprender a respetar la cultura musical de otros países, pues a ellos no les gustaría que nos burlemos de Juan Gabriel o de Vicente Fernández. Solo les pido más respeto porque una cosa es imitación y otra burla y eso es lo que está haciendo ese programa", detalló el artista que el pasado sábado festejo su cumpleaños en el Crucero de San Juan de Lurigancho.

En ese sentido, el artista hizo un llamado a todos sus colegas para que se unan y envíen un documento a través del Apdayc para poder dar a conocer su disconformidad con este tipo de situaciones.

"Creo que es hora de hacernos respetar, no debemos permitir que nadie desmerezca nuestro trabajo y menos gente de otro país", concluyó el artista que ya lleva más de un cuarto de siglo cantando música andina.

-RPP-

Marca o envía esta página a un amigo:

Bookmark and Share

El huayno viene con Sonia Del Perú y Los Elegantes del Escenario desde Ica

Sonia Del Perú y Los Elegantes del Escenario desde Ica
Desde la cálida ciudad del eterno sol, el pisco y la uva (ICA), viene SONIA DEL PERÚ
(Sonia Sairitupac P.)
Para mostrarnos su trabajo musical, un vídeo del concierto en vivo, la gran mayoría son composiciones propias, talento que convina con su labor docente y el desborde de su simpatía como intérprete de la música andina.
Acompañada de Los Elegantes Del Escenario , Radio Picaflor Perù, Canto Andino y Arturito Producciones se complacen en presentar este video musical de Sonia Del Perú, que no debe faltar en su colección.
Disfrutemos de sus melodías..!
Contacto
(51) 056 956675020
(51) 056 956010228
Nextel 51*827*1061
51*100*1341

TOMANDO PARA OLVIDAR canción de la autoria de Sonia Sairitupac P.



Para ver mas videos de SONIA DEL PERÚ visitar: http://www.youtube.com/user/arturitoproducciones

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Aguamarina alista maletas rumbo a Europa

Aguamarina alista maletas rumbo a Europa. Se presentarán en Madrid, Barcelona, Turín, Milán, Roma, Ciudad del Vaticano y otras bellas ciudades del Viejo Mundo

Luego de posicionarse nuevamente en los principales lugares de las radioemisoras a nivel nacional con sus temas "Esta vez me enamoré" y "Siete días", la agrupación de Sechura, Aguamarina, a través de su director Pepe Quiroga, anunció su retorno a las más importantes ciudades de Europa, donde realizarán una gira de dos semanas.

"Estamos muy emocionados, nuestros proyectos se hacen realidad, en estas últimas semanas hemos trabajado incansablemente por todo el Perú y ahora estamos preparando nuestras maletas, porque nos enrumbamos este 8 de abril con toda la orquesta a Europa, estaremos por Madrid, Barcelona, Turín, Milán, Roma, Ciudad del Vaticano y otras bellas ciudades", refirió.

Asimismo el popular Pepe Quiroga, no descartó la posibilidad de visitar con toda su agrupación los alrededores del Vaticano. "Visitaremos la Santa Sede y a la vez nos encomendaremos a nuestro creador para que nos proteja y guíe ya que por nuestra profesión, siempre estamos expuestos a cualquier tipo de accidentes", contó. Website: Agua Marina

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Magaly Medina: ´Me negaron el permiso y no podré viajar por Semana Santa´ Conductora quería salir de viaje por el feriado largo pero ni ella ni Ney

Magaly Medina: ´Me negaron el permiso y no podré viajar por Semana Santa´

Conductora quería salir de viaje por el feriado largo pero ni ella ni Ney Guerrero pueden salir de Lima por orden judicial

La conductora Magaly Medina dijo en su programa en Radio Capital 96.7 FM estar desilusionada porque le negaron un permiso de viaje por Semana Santa.

En conversación junto a Rosa María Palacios, la conocida "urraca" señaló que "La verdad de todo es que no me han dejado salir del país por esta fecha religiosa. Es más, no me dejan salir de Lima, ¿te imaginas que no puedo llevar de paseo por el interior del país a mis padres por Semana Santa? Ni a Huacho puedo ir, es que no puedo variar de domicilio.

No estoy rebelde en contra de la justicia, y te aseguro que la respeto. Si me negaron el permiso me quedaré aquí y recorreré iglesias limeñas", dijo la Medina.

Asimismo, Magaly explicó el caso de Ney Guerrero. "El está absuelto en la corte superior, sin embargo con esta respuesta la jueza también lo incluye. ¿Qué podemos hacer? Soy la hija mayor y mis padres no están metidos en este lío, qué pena no podré sacarlos de viaje", sostuvo en Radio Capital 96.7 FM.

-RPP-

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Orquesta Kaliente la hará linda en Europa Músicos charapas viajan a Italia y España la próxima semana

Orquesta Kaliente la hará linda en Europa

Músicos charapas viajan a Italia y España la próxima semana

Emocionados, los muchachos de la orquesta Kaliente de Iquitos, los intérpretes de El Embrujo confirmaron su viaje el lunes 6 de abril a Europa para una serie de presentaciones durante dos semanas en importantes ciudades de Italia y España.

"Es la primera que una agrupación orquestal de esa parte del país se presentará en el Viejo continente. Sin duda que es un gran orgullo para nosotros dar el primer paso y estamos seguros de no defraudar, sino más bien hacer una gran perfomance y abrir las puertas a nuestros paisanos", sostuvo Rubén Sara, representante de la afamada agrupación.Añadir imagen

Dijo que está feliz porque sin copiar a nadie y con un estilo propio y temas originales se han impuesto en el difícil mercado.

"Pese a que muchos hasta han pagado para que nuestras canciones no suenen en las radios, pese a la guerra sucia de varios impostores, seguimos adelante gracias al talento del músico charapa que no tiene nada que envidiarle al norteño, ni a los extranjeros", expresó. Website: Kaliente de Iquitos

-RPP-

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Alborada está de regreso al Perú para celebrar sus 25 años de carrera

Alborada está de regreso al Perú para celebrar sus 25 años de carrera

Para alegría de sus seguidores ofrecerán una serie de conciertos en territorio peruano

Siendo premiados por el Congreso de la República hace dos años y considerados en Europa y a nivel mundial como uno de los mejores grupos de música andina contemporánea, la agrupación Alborada, celebra sus 25 años con una importante gira en Perú. El 5 de abril estarán en el Parque de La Exposición, el 17 de abril en Arequipa, el 18 de abril en Cusco, el 30 de abril en Trujillo y el 3 de mayo en el Estadio Nacional con Illapu de Chile y Proyección de Bolivia.

Esta reconocida agrupación Alborada viene procedente de Alemania, donde reside hace 15 años proyectando su carrera con mucho éxito. La integran su fundador Sixto Aybar (peruano), Víctor Valle (argentino), Lennin de La Torre (ecuatoriano) y Wilmer Aybar (peruano), quienes con su vestuario y mística musical incaica alborotan los escenarios del mundo como el año pasado en el Parque de la Exposición, donde llenaron el recinto.


Alborada ostenta grandes éxitos musicales como "Ananau", "Siwar Dance", "Chirapaq", "Wayanacu", "Wayrapaq", "Di spora", "Puyumuyumuwan", "Sulla Paq", "Limunyuyuschallay", "Waka Markay", "Relampago", "Ay-Way-Ay-Way", "Chuya Sunqu!", "Waka Markay", "Llakipakuy", entre otras canciones que son coreados por el público nacional e internacional.

Es con la llegada de Víctor Valle y Lenin de la Torre, que gesta el nuevo sonido de Alborada fusionando con los estilos de cada comunidad respectiva y ganando mucho más cuando conocieron los estilos de las culturas indígenas de Canadá y Estados Unidos de Norteamérica.

-RPP-

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Gran Bienvenida triunfal de Los Destellos para la gente de Barranco

El Pollito Elegante Presenta : la Gran Bienvenida triunfal de Los Destellos, para la gente barranquina seguidores de los Embajadores de la cumbia peruana que llevan en alto el nombre del Perù en cada paiz que visitan. Ellos seràn recibidos por LA TIGRESA DEL ORIENTE y sus canciones amàzonicas y BARRIO CALAVERA con su mùsica skat tropical que nos haran bailar a partir de las 9 de la noche.
La cumbia peruana nació de unA BANDA DE ROCK del rock de los sesentas, ellos LOS DESTELLOS 1,966 .

Enrique Delgado, fundador de Los Destellos, tocaba rock,y vals en el año 1,968 crea LA CUMBIA PERUANA,Dándole el gusto peruano que, básicamente, radicaba en la guitarra: armonías y sonido. Así nació nuestra cumbia hasta Edith Delgado la reina internacional de la cumbia que con el paso del tiempo se ha convertido en una expresión popular y hoy ha llegado hasta los salones más refinados. La cumbia peruana está de fiesta. Cumple 40 años. Cuatro décadas de tránsito por la selva, la sierra y el norte.

Para conocer el origen del grupo nos remontamos al año 1,966 cuando Los Destellos tocaban rock fundador : Enrique Delgado . y En el año 1,968 el grupo se convierte en el Primer grupo tropical del Perú. Desde entonces triunfos continuos a nivel del Perú y el Extranjero grabando dos lp por años . En el año 1,995 viajan a USA y el ultimo Aniversario No. 27 con el Padre de la cumbia fue en el local de la Universal Textil. Aprincipios del año 1,996 el 21 de Marzo fallece el padre de la cumbia . La leyenda continua con Edith Delgado Montes ,y los Destellos graban para diversas disqueras , triunfando en todo el Perú y amasando una nueva legión de seguidores destellomanos .
Premios importantes por diversas Municipalidades Distritales de Lima y el Callao y en su viaje a Europa fueron galardonados por el gobierno italiano Municipalidad de Roma como "Los Embajadores Culturales de la cumbia Peruana", "Representantes de los Paises Amazónicos.
La leyenda continua con Edith Delgado Montes ,y los Destellos graban para diversas disqueras , triunfando en todo el Perú y amasando una nueva legión de seguidores destellomanos . Premios importantes por diversas Municipalidades Distritales de Lima y el Callao y en su viaje a Europa fueron galardonados por el gobierno italiano Municipalidad de Roma como "Los Embajadores Culturales de la cumbia Peruana", "Representantes de los Paises Amazónicos", y a la directora de los destellos Edith Delgado como la "Reina Internacional de la Cumbia", por la Colonia Latinoamericana en Europa. Despues de su Gira Internacional por los Estados Unidos por 11 ciudades, entre ella Coneccticut, New Jersey, Queen, Paterson, Miami, Virginia, Port Chester, Long Island, New York, Washington, New Board etc, etc,
Escuchen el nuevo tema "Si te vas que hare" con Los Destellos


Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Este Sábado 4 de abril Yuyariy estarán tocando en la Peña Yawar que esta ubicado en Jr. Washintong 1947 ,

La Auguración Musical YUYARIY esta conformada por 5 jóvenes artistas, los cuales difunden desde hace ya 5 años el Folklore Peruano y Latinoamericano en Perú y en el mundo. Este Sábado 4 de abril Yuyariy estarán tocando en la Peña Yawar que esta ubicado en Jr. Washintong 1947 , a espaldas del local de Telefónica de la Av. 28 de Julio
Desde temprana edad tomaron el camino de la música y decidieron tomarla como medio para expresar la fuerza y sentimiento de los Andes. Gracias a ello logran difundir su música en algunos países asiáticos, especialmente en KOREA DEL SUR, por un tiempo de 4 años. Nuevamente retornan a su querida patria, el PERU, para ofrecer un trabajo mas profesional y enriquecido en musicalidad gracias a las experiencias ganadas y desarrolladas en sus diferentes giras, pero con el mismo espiritu juvenil que los caracteriza. Dentro de poco saldra su nueva produccion musical, la cual esta siendo trabajada minuciosamente para el delite del publico peruano.

Los actuales integrantes de la AgrupaciónYUYARIY son:
Fred Lopez (Guitarra y Voz Principal)
Jimmy Leon (Bajo)
Jhojan Leon (Vientos, Teclados y Arreglos Musicales)
Sergio Vela(Bateria y Percusiones)

Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

“VENCEDORES DE AYACUCHO” Versión 2009 en el Estadio Nacional de Lima

“VENCEDORES DE AYACUCHO” Versión 2009 en el Estadio Nacional de Lima
Este domingo 29 de marzo todos los Ayacuchanos y publico en general disfrutaremos el desfile de las once comparsas que por carnavales mostraran las provincias que desfilaran desde la plaza Manco Capac a las 11:00 am. para presentarse en el Estadio Nacional en el siguiente orden:
  • Conferencia de prensa en Palacio de Gobierno .-Dia viernes a horas 12:00 m.
  • Las Comparsas y los dirigentes provinciales partiran de la plazuela junto a la Iglesia San Francisco a horas 11:00 am.
  • Orden de presentación en el Estadio Nacional

1.Cangallo 2.20 pm. a 2.40 pm.
2.Huancasancos 2.45 pm. a 3.05 pm.
3.Sucre.3.10 pm. a 3.30 pm.
4.Huamanga. 3.35 pm. a 4-05 pm.
5.Paucar del Sara Sara 4.10 pm. a 4:30 pm.
6.Huanta. 4.35. pm. a 4.55 pm

7. Parinacochas. 5.00 pm. a 5.20 pm.
8.Vilcashuaman. 5.25 pm. a 5.55 pm.
9. Lucanas. 6.00 pm. a 6.20 pm
10. La Mar. 6.25 pm. a 6.55 pm
11. Fajardo. 7.00 pm. a 7.30 pm

Cada una de estas comparsas agrupan a mas de 200 bailarines ,en el caso de las provincias de Huamanga, Huanta, Huancasancos, Cangallo y Lucanas superan los 500 bailarines en escena y los de la provincias de Vilcashuaman, La Mar, y Fajardo superan los 1000 bailarines.
Se venderan comidas tipicas de la región, Puca Pikante, Caldo de Mote, Chicharrón, Cuy, etc.
La venta de las entradas a traves de Teletiket de Wong y Metro y en el Estadio en mismo dia.
El precio es:
Popular( Norte y Sur) s/.10.00
Oriente s/.15.00
Occidentes/.20
Vip $30.00

LUEGO DEL DESFILE A LAS 8.00 PM SE HOMENAJEARÁ A MAGALY SOLIER POR SER PROTAGONISTA EN LA PELICULA LA TETA ASUSTADA, ELLA ES DE LA PROVINCIA DE HUANTA, AYACUCHO.
SE PRESENTARAN ARTISTAS DE RENOMBRE COMO MAX CASTRO, MANUELCHA PRADO, TRUDY PALOMINO Y OTROS.
ACUDAMOS MASIVAMENTE, ASI MANTENDREMOS VIVA NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL.

La Sarita regresa con Mamacha Simona después de seis años

La Sarita regresa con Mamacha Simona después de seis años
Celebrando 10 años, la banda regresa con CD que busca el reconocimiento de nuestra herencia histórica en un contexto urbano y contemporáneo

Después de "Más poder" y "Danza la raza", "Mamacha Simona", se convierte en la tercera producción discográfica de esta banda que representa al "rock del nuevo Perú". Con temas como "Carnaval", "Tierra sagrada" y "Canto eterno" buscan reivindicar al rock peruano como género musical y sobre todo demostrar la capacidad del género para ser fusionado con la sabiduría ancestral de nuestra cultura andina.

La Sarita siempre nos tuvo acostumbrados a ritmos diferentes y distintos tratamientos de música. Es por eso que "Mamacha Simona" no será la excepción ya que fusionará la danza de las tijeras con otros elementos musicales del rock y el mundo andino. Sin duda una producción que también trae muchas sorpresas e innovaciones.

Julio Pérez, vocalista de la banda, mencionó que la creación del disco demandó un largo proceso creativo, pero después de todo el trabajo, todos se sientes felices con el resultado: "Todos estamos muy contentos con el resultado del disco, después de 6 años creemos que hemos madurado como banda, todo este proceso nos sirvió para encontrar ritmos nuevos"

El rock del nuevo Perú sigue escribiendo su historia con 10 años de éxitos y después de haber participado en un festival en Finlandia y diversos países europeos, La Sarita demostró al mundo que la fusión de la música ayacuchana y el rock es posible. Y hoy, después de seis años presentan un nuevo disco, vivo testimonio de la evolución de la banda. Website: La Sarita
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Los Hermanos Moreno alistan gran gira

Los Hermanos Moreno alistan gran gira
Luego de la exitosa presentación que realizaron el año pasado en nuestro país, los Hermanos Moreno se alistan para una nueva gira que lleva de nombre "Moreno Soy".


Luego de la exitosa presentación que realizaron el año pasado en nuestro país, los Hermanos Moreno se alistan para una nueva gira que lleva de nombre "Moreno Soy".
En esta oportunidad, ellos no solo se estarán presentando en Lima, sino también en provincias.
Es así que desde el 28 de abril hasta el 04 de mayo, los Hermanos Moreno recorrerán todo nuestro litoral, con sus ya conocidos temas como "Kimbombo", "Dale Jamón", Un hombre busca una mujer", "sin motivo", entre otros.
Los Hermanos Moreno, también aprovecharán esta gira para rendirle un homenaje al productor musical Ralph Mercado, que hace poco falleció producto del cáncer.
Cabe resaltar que la banda boricua llega con un renovado show, es por ello que Víctor Hugo Dávila, productor del evento, vuelve apostar por ellos. Website: Los Hermanos Moreno
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Anais regresa con nuevo disco

Anais regresa con nuevo disco
Quisiera cantar con la tesitura de mezzo soprano que tiene, como digna sobrina nieta de Ima Sumac

Después de tres años, la cantante Anaís retorna a los escenarios con su nuevo trabajo discográfico "24 lunas después", con el que espera recuperar el tiempo perdido y posicionarse una vez más, en un importante lugar del difícil mundo musical en nuestro país y el extranjero.

En esta su tercera producción, Anaís interpreta el tema "Hallaré" con Los TNT, y un pegajoso mix cubano con Celina y Reutilio Jr., dos destacados exponentes de la música cubana, además de "Haberte Amado", "No he podido olvidarlo", "Desdicha", "Un nuevo amor" y "Vuelve a mi Lado", fusión de cumbia con dance.

"Este nueva producción se ha plasmado en un CD mixto es decir que cuenta con un vídeo reel artístico para computadora, donde se me aprecia en mis presentaciones en vivo y en otros paises", acota la cantante.

Anaís ostenta una larga trayectoria en el ámbito musical. Sus canciones han traspasado fronteras y los video-clips de sus temas han formado parte de programación en HTV y Ritmo Son Latino.

¿Por qué te alejaste tanto tiempo de los escenarios?Por dedicarme a mi pequeña hija Begonia, que ya tiene cuatro años, pero en todo ese tiempo no estuve de brazos cruzados, trabajé en mi nuevo disco, "24 lunas después".

¿Por qué ese nombre?
Por el tiempo que demoré en la selección de temas y en grabar el disco, quería que sea un buen producto que respalde mi reaparición por todo lo alto, y gracias a Dios lo he logrado. Estoy orgullosa del trabajo que he hecho.

¿Qué metas esperas cumplir en esta nueva etapa de tu carrera?Me gustaría que mi música llegue a todos los sectores de nuestro país, ya estamos en contacto para editarlo en Ecuador, Bolivia y Chile . Espero además que los videos clips de los temas "Mix cubano" y "Un nuevo amor" tengan difusión internacional en las cadenas de cable que siempre me han apoyado.

¿Es complicado hacer música en el Perú?
No es complicado, quienes se complican son algunos empresarios que no se han preparado para hacer empresa de la música con talentos nacionales. Sé que pronto se abrirá una universidad y me encantaría volcar toda mi experiencia en nuevos talentos.

SOBRINA DE IMA SUMAC
¿Con quién te gustaría grabar un tema?
Ya he grabado con Basilio de Panamá, con Celina y Reutilio de Cuba , con el grupo peruano TNT, tengo algunos nombres en mi cabeza pero lo que me gustaría sería grabar con alguien que me exija el reto de cantar con la tesitura de mezzo- soprano que tengo, como digna sobrina nieta de Ima Sumac un tema del genero pop latino por supuesto. Website: Anais
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Raúl Romero insta al Grupo 5 ha cumplir con su promesa con concursante

Raúl Romero insta al Grupo 5 ha cumplir con su promesa con concursante
El conductor de 'Habacilar' regañó a los integrantes de la orquesta por no incluir en su agrupación al ganador 'En busca del nuevo participante del Grupo 5'.

Raúl Romero se encuentra indignado tras enterarse que el joven ganador el concurso que realizó su programa 'En busca del nuevo integrante del Grupo 5' jamás fue a integrar las filas de la orquesta chiclayana.
"Que cumplan y no se escondan, le pido a los señores del Grupo 5 que cumplan su palabra. No hagan quedar mal a este programa, ni a la credibilidad de América Televisión", señaló un incómodo Romero.
El conductor hizo un llamado especial a Elmer Yaipén, manifestando su molestia y extrañeza por la actitud de los chiclayanos quienes, hasta ahora, no han cumplido con la promesa de integrar a su orquesta a Jonathan Ruiz, triunfador del concurso organizado en el programa 'Habacilar'.
"Jonathan fue coronado como ganador en este concurso, que se realizó en diciembre pasado, con la presencia de los cantantes del Grupo 5 como miembros del jurado",
En tanto, el joven indignado por la falsa propuesta afirmó que él pensaba que los directores del Grupo 5 "eran gente seria".
"Esto no le puede pasar a otras personas", precisó un irritado Ruiz en un programa dominical.
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Concurso de tunantada en La Balanza con Haydée Raymundo

Concurso de tunantada en La Balanza con Haydée Raymundo
Conductora de televisión y cantante presenta concurso de las tunantadas en medio de gran expectativa

En su indesmayable labor de rescatar las danzas y costumbres del Perú profundo, Haydée Raymundo y su programa "La Cajita Musical" auspiciará este domingo 22 de marzo el "I Concurso Nacional de la Tunantada", milenaria danza grupal andina que se baila todos los años en varias regiones del centro del país.

A esta gran fiesta, a efectuarse en el local La Balanza de la Carretera Central, llegarán las asociaciones tunanteras más importantes del Valle del Mantaro, como Brisas de Junín, Juventud de Huaripampa, San Antonio de Padua, Cultural Parco, Niño Jesús de Yauli, 5 de Agosto, Vírgenes de las Mecerdes, Santa Fe de Hatun Sausa, etc, teniendo como marco musical a las orquestas Pioneros del Folclor y Sensación del Mantaro, entre otras.

La tunantada es una danza nativa que imita y satiriza al español de la época virreynal, presentando tradicionalmente cinco personajes: el español, la chupaquina, el indio, el argentino y el doctor.

Huaripampa es el único pueblo que conserva su tradición, pues otros pueblos han evolucionado, han variado su vestir y aumentado más personajes.
-RPP-
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share

Culmina el Vigésimo Festival de Guitarra en Lima con Raúl García Zárate

Culmina el Vigésimo Festival de Guitarra en Lima
El XX Festival Internacional de Guitarra cierra este fin de semana con maestros de Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, quienes tocarán juntos en homenaje al peruano Raúl García Zárate.

Organizado por el Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA) de la capital peruana, el festival ha reunido durante todo el mes de marzo a grandes maestros de la guitarra internacional, que han realizado conciertos así como clases magistrales y talleres para jóvenes talentos.

Este año, además, destaca el homenaje al intérprete y compositor peruano Raúl García Zárate, uno de los guitarristas peruanos más destacados internacionalmente y que es reconocido por el Instituto Nacional de Cultura del país andino como "Patrimonio Cultural Vivo del Perú"."No creo que podía haber mejor elección para el XX aniversario del festival que el maestro García Zárate, que es, por su personalidad y trayectoria alrededor del mundo, una inspiración para todos los peruanos y todos los que amamos la música", afirmó a Efe el director del ICPNA, Fernando Torres.

Como broche final de este homenaje todos los guitarristas internacionales invitados, incluidos músicos llegados de Japón, Inglaterra, Austria y Estados Unidos, interpretarán hoy juntos un arreglo especialmente preparado para la ocasión.

El guitarrista argentino Osvaldo Burucuá no duda en señalar que este homenaje tiene "una carga emotiva especial" para él, ya que, afirmó: "Como argentino, me reconozco en la música de Don Raúl".Como explicó Burucuá, "la guitarra latinoamericana, si bien en cada país tiene su tinte, también tiene elementos muy en común", y que hacen que toquen a la gente "muy de cerca".

Torres señaló que para realizar este concierto, en el que cerca de 15 maestros tocarán juntos, la partitura fue enviada vía correo electrónico a los maestros hace ya tiempo, "para que empiecen los ensayos por su cuenta, y así cuando vengan ya estén familiarizados con el arreglo"."Él (García Zárate) ha tocado para el mundo y hoy el mundo tocará para él", explicó el director del ICPNA.

Otra componente importante del festival, según Burucuá, es la de, según sus palabras, "aglutinarse entorno" a una pasión: "la música y la guitarra"."La camaradería es muy importante dentro del festival", agregó.

El éxito del festival (hace días que todas las entradas están vendidas) es una muestra, según Torres, de la buena salud de la guitarra, tanto en Perú como en el resto del continente."En Latinoamérica está creciendo la cantidad de guitarristas y de público, así como la calidad", afirmó Burucuá, quien añadió que "los caminos que los maestros como Don Raúl, Atahualpa (el argentino Héctor Chavero) o Eduardo Falú (también argentino) iniciaron hace décadas están dando sus frutos en seguidores e instrumentistas".

El festival también supone un encuentro entre los maestros y jóvenes talentos, que asisten a clases magistrales e, incluso, tienen la oportunidad de compartir escenario con los guitarristas invitados.

- Efe - RPP -
Marca o envía esta página a un amigo:
Bookmark and Share
RADIO PICAFLOR © 2008 - 2023 - SERVELEON www.radiopicaflor.com prensa@radiopicaflor.com